Colombia: “Defender a Piedad Córdoba Ruiz, no es una opción, es una obligación”
por Polo Izquierdo de la Memoria
14 años atrás 4 min lectura
Estimados y estimadas;
Desde Colombia se ha propuesto una campaña de solidaridad con Piedad Córdoba, abajo va la carta:
Para recibir las firmas hay plazo hasta fines de septiembre. Los que quieran hacer llegar sus adhesiones lo pueden hacer a la cuenta siguiente: todossomospiedad@colectivodeabogados.org
Se debe firmar con el número de cédula y la organización a la que pertenecen, por si tuviesen alguna.
Gracias por mandarla a los participantes del Tercer Encuentro y también a todas las personas y organizaciones que puedan apoyarla.
Abrazos,
Polo Izquierdo de la Memoria
Bogotá, septiembre de 2011.
Sr.
Juan Manuel Santos
Presidente
República de Colombia
Ref: Defender a Piedad Córdoba Ruiz, no es una opción, es una obligación
Sr. Presidente, las personas y organizaciones abajo firmantes, con domicilio en Colombia y en el exterior nos dirigimos a usted, para exhortarle en su condición de jefe de Estado y de Gobierno a hacer lo necesario para proteger la vida y la integridad de la ex senadora PIEDAD CORDOBA RUIZ.
Como es de su conocimiento, la señora PIEDAD CÓRDOBA RUIZ, ha sido objeto de una campaña de difamación sin precedentes en la historia de Colombia, que orquestó en su momento el sr. Álvaro Uribe Vélez, utilizando todo el poder estatal y mediático, para perseguirla, campaña que ha continuado de manera infame el sr. Alejandro Ordóñez, Procurador General de la Nación y en la que no cesa el hoy ex presidente Uribe Vélez.
La señora PIEDAD CÓRDOBA RUIZ, como es de conocimiento público, ha dedicado su vida a defender los derechos humanos de las minorías étnicas, raciales y de opciones sexuales diferentes, así como ha demostrado su inclaudicable compromiso humanitario para promover la liberación de todas las personas secuestradas, por hacer avanzar el respeto de las normas humanitarias, por el pleno respeto de los derechos humanos y por contribuir a tender puentes hacia la superación del conflicto armado interno. En tanto opositora crítica permanente, frente a la utilización del Estado para servir causas privadas, ha contribuido a que la democracia se reconozca en el derecho de la diferencia y en el ejercicio del pluralismo.
Estos compromisos le han ocasionado a la señora PIEDAD CÓRDOBA RUIZ, el reconocimiento de la comunidad internacional, por lo que hace dos años estuvo cerca de ganar el premio nobel de la paz. Pero en su propio país se ha conjugado el patriarcado racista de muchos de sus dirigentes, con los intereses políticos de sectores mafiosos que han usufructuado el poder político y del Estado, que pretenden no sólo la muerte política de la ex senadora, sino incluso llevarla a prisión o provocar su asesinato.
Sr. Presidente, usted mismo ratificó hace unos meses la condición de mediadora de la señora PIEDAD CÓRDOBA, que condujo a que de manera unilateral las FARC liberara a otras cinco personas secuestradas. Gracias a su gestión humanitaria, es posible que las guerrillas liberen a las demás personas cautivas y se establezcan las condiciones para que sea viable un diálogo que permita superar la violencia política que padece Colombia, desde hace más de medio siglo.
Sr. Presidente Santos, usted conoce de cerca la trayectoria política de la ex senadora Piedad Córdoba Ruiz, conoce su vehemencia en la defensa de las causas que abraza, conoce de su inmenso valor civil, conoce de su transparencia y la rectitud en su accionar público, conoce de los innegables aportes que ella le ha hecho a este país para que se supere la barbarie y la guerra. Los enemigos de PIEDAD CÓRDOBA, que se encubren en lo que usted ha denunciado como “la mano negra”, pretenden su asesinato, con lo que no solamente se le haría un profundo daño a su gobierno, sino que alejaría las posibilidades de la paz en Colombia.
Por tanto Sr. Presidente Santos, nos dirigimos a usted para que en su condición de garante, proteja la vida e integridad física de la ex senadora PIEDAD CÓRDOBA RUIZ, es necesario que usted reconozca de manera pública, los importantes aportes que ella ha hecho a la democracia y al respeto de los derechos humanos, tanto en su condición de mujer, de afrodescendiente, como en su innata rebeldía contra todas las injusticias. ¡ Es hora de que cese la infamia de la persecución de que es víctima! Es hora de que se le restablezcan plenamente sus derechos! ¡ Es hora de que aquellos que la han mancillado y atacado le pidan perdón público!
Sr. Presidente Santos, la historia está plagada de injusticias, pero sólo las personas justas merecen un lugar en la historia. Esperando una respuesta oportuna de su parte.
Firma identificación lugar de residencia
Documento enviado a piensaChile por:
Polo Izquierdo de la Memoria.
¡Memoria que forja Futuro!
¡Memoria, Derechos Humanos, Socialismo!
Artículos Relacionados
Marchemos: Ni un Pibe Menos
por Alberto Morlachetti (Agencia Pelota de Trapo - Argentina)
18 años atrás 2 min lectura
Despedida a la Brigada Médica Cubana «Henry Reeve» en Rancagua
por Eladio González (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Deudores Habitacionales: Contra la burla y el engaño, a organizar ya el Voto Nulo
por COPOL (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Polo de Trabajadores por el Socialismo y una Plataforma de Lucha para el período
por Polo de Trabajadores por el Socialismo (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana