Sacrificar el presente por un futuro mejor
por Saúl Vargas (CONFESIMA, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Frente al asesinato de Manuel Gutiérrez de 14 años y Mario Parraguez Pinto de 18 años en el marco de la jornada de protesta nacional de los días 24 y 25 de agosto 2011 y del intento de solo culpar a quien apretó el gatillo, la respuesta mentirosa y manipuladora del Ministerio del Interior, de los mandos policiales y de los poderes patronales, que no han sido capaces de responder por un asesinato vil y a mansalva en el contexto de la lucha de los estudiantes y trabajadores por un mejor futuro,
DECLARAMOS.
Al igual que en los casos de Rodrigo Cisternas -quien falleció en la huelga de los trabajadores forestales de celulosa Arauco- y de muchos otros, Manuel y Mario fueron asesinados y los responsables políticos son el Ministro del Interior de entonces Belisario Velasco y el Sub. Secretario del Interior Felipe Harboe y hoy lo es Hinzpeter; todos ellos actúan como Poncio Pilatos, quien tomó agua y se lavó las manos diciendo “yo soy inocente de la sangre de este justo. Vosotros veréis.”
El gobierno ha cargado toda la culpa en quienes apretaron el gatillo, es decir los autores materiales, pero como en todo crimen existen responsables intelectuales y en estos asesinatos los responsables son quienes generan un cuasi estado de sitio, reprimiendo a la población que busca mejorar sus condiciones de vida y en es caso en particular, sacrifican el presente por un futuro mejor.
La primera preocupación del Gobierno debiera ser la de dar garantías para el esclarecimiento de los graves hechos acontecidos, evitando que dicha causa se radique en la justicia militar, exigiendo que sea el Ministerio Público el que lleve a cabo la investigación criminal respectiva y que tanto autores materiales como intelectuales paguen por su crimen.
También nos preocupa los esfuerzos desplegados por la autoridad, por criminalizar legítimas reivindicaciones sociales del pueblo, a través de la implementación de una política que se esfuerza por estigmatizar estos conflictos. El argumento del resguardo al Estado de derecho y el orden público, no puede ser a costa de la integridad y la vida de personas que alzan su descontento frente a la inequidad social.
Somos todos Manuel Gutiérrez, Mario Parraguez y Rodrigo Cisternas y continuaremos su lucha ante la frustración, la impotencia y la rabia que nos provoca vender nuestra fuerza de trabajo por salarios mezquinos y no poder darles a nuestros hijos una educación de calidad.
.¡¡La bandera de los estudiantes es la bandera de todos, porque el hijo del obrero debe estar primero!!
¡Y va caer y va caer la educación de Pinochet!
– confesima@hotmail.com
Artículos Relacionados
Ex Presos Políticos de Osorno de suman a Huelga de Hambre iniciada en Rancagua y San Felipe
por Equipo de Crónica Digital
11 años atrás 1 min lectura
Los escándalos en la ZOFRI son la punta del iceberg y no reflejan ni remotamente el “despelote fenomenal”
por Empresarios y Trabajadores de la ZOFRI (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
En la Municipalidad de Ercilla una comisión de la policía de civil secuestra a mujer mapuche, mientras allanaban en Temucuicui
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
«Nos declaramos antiimperialistas y anticapitalistas»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
Declaración pública por amenaza a militante de MODATIMA Santiago
por MODATIMA Santiago (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Felipe Berríos dispara contra la visita del Papa: «La iglesia católica chilena está muy alejada de la gente»
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 3 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.