500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Actualización Domingo 28 de agosto: Originalmente la fecha del evento estaba fijada para el día 3 de septiembre, pero ha sido cambiada para el día 4, día del funeral masivo del compañero Presidente Salvador Allende. En un primer momento, en el cartel del evento constaban nombres como Calle 13, Pedro Aznar, Legua York, Chico Trujillo, Banda Conmoción y otros importantes nombres de la escena artística cultural. Sin embargo, los artistas nacionales mencionados han declinado la invitación por cuanto este acto NO está organizado por la CONFECH, tal como ha aclarado Camila Vallejo vía Twitter (@camila_vallejo). Por lo tanto, cumplimos con nuestro deber de hacer esta aclaración y de publicar el enlace al final de la página para que puedas acceder a la información actualizada por parte de los organizadores.
Somos un grupo de ciudadan@s y organizaciones de la sociedad civil que ha decidido manifestarse públicamente para impulsar una actividad masiva de respaldo al movimiento estudiantil que reclama por un “Sistema Nacional de Educación Pública, Gratuito y de Calidad organizado y financiado por el Estado en todos sus niveles”, tal como lo explicita el documento desarrollado por los estudiantes.
Los y las estudiantes han puesto al centro de la movilización la necesidad de una Nueva Constitución y una nueva democracia para nuestro país, demandas por las que hemos estado luchando y trabajando en los últimos años con los más diversos sectores sociales. Ya es hora de reunir a tod@s quienes aspiramos a un país con más y mejor democracia con el fin de constituir una sociedad más inclusiva, participativa y representativa.
Creemos que esa sociedad más democrática puede surgir al alero de una Nueva Constitución legitimada por cada una de las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país, construida en común a través de procedimientos abiertos e informados que permitan el diálogo y el intercambio de opiniones y que la propuesta final sea sometida a la voluntad soberana del pueblo.
Creemos en la capacidad de los ciudadanos y las ciudadanas de asociarse para construir entre tod@s un marco institucional que nos represente, que promueva una educación sin lucro, más democracia, transparencia, pluralismo, derechos sociales, económicos y culturales y participación ciudadana como ejes orientadores de nuestra convivencia.
Queremos un país sin desigualdades y discriminaciones, que proteja el medioambiente, que garantice la libertad de expresión, los derechos de las mujeres, que proteja a las niñas y niños, que reconozca a los pueblos originarios, que respete el trabajo decente y recupere el cobre y los recursos naturales para ponerlos al servicio de los intereses de las grandes mayorías nacionales.
Para poner en común estas y otras reivindicaciones sociales de tantos y tantas que están exigiendo ser escuchados, invitamos a quienes quieran sumarse a un gran acto público y familiar en el Parque O´Higgins, el domingo 4 de septiembre a partir de las 13 horas.
En este espacio de convivencia democrática, diálogo y acción en el que confluirá la diversidad de organizaciones y movimiento sociales que luchan por un país más justo e igualitario, vamos a decirles a los administradores del poder político y económico que es hora de escucharnos, porque en nosotros reside la soberanía de la Nación y que en su calidad de representantes de la ciudadanía, deben recoger la persistente, contundente y masiva demanda pública por mejor educación y más democracia.
Convocan: |
|
|
|
|
Asociación Chilena de ONG ACCIÓN (70 Ong’s) |
|
Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC |
|
Federación de Trabajadores del Cobre |
|
Confederación de Trabajadores del Cobre |
|
Consejo de Defensa de la Patagonia |
|
Acción Ecológica |
|
Movimiento de Liberación Homosexual- Movilh |
|
Observatorio Ciudadano |
|
Red de Ong’s de Infancia y Juventud ( 35 organizaciones) |
|
Asociación Chilena Pro Naciones Unidas-ACHNU |
|
APROFA |
|
La Morada |
|
Radio Tierra |
|
Voto 121 |
|
Terram |
|
Movimiento Nacional de Recicladores de Chile |
|
CENDA |
|
Acción por la Tierra |
|
Greenpeace |
|
Alerta Isla Riesco
|
|
|
Organiza: Red Ciudadana Por Más Democracia Y Mejor Educación |
Ignacio Iriarte, Periodista Manuel Guerrero, Sociólogo Alicia Sánchez, Periodista Salvador Muñoz Cientista Político María Pía Matta, Periodista Vivianne Bachelet, Médico Rafael Walker Salgado, Periodista Pablo Morris, Sociólogo Gonzalo Leiva Rojas, Matrón Cristóbal Lagos González, Secretario General FECH Claudio Carter Erazo, Egresado Ingeniería Informática Camilo Brodsky, Poeta Maya Fernández Allende, Concejal Ñuñoa Javiera Parada, Actriz Diego Elías Silva, Licenciado en Comunicaciones Cristián Lucero Fuentes, Estudiante Ing. Civil Electrónica Bárbara Santibáñez Bravo, Cientista Política
|
Para ver la lista de artistas que han confirmado su presencia: http://www.facebook.com/event.php?eid=131678300260001
Artículos Relacionados
La Vía Campesina llama a la solidaridad a todos los movimientos sociales y aliados
por Via Campesina (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Invitación a la «Marcha de los Pies Descalzos»
por Movimiento Ciudadano Aquí La Gente (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Es necesario unir a todas las organizaciones sociales que agrupan a diversos sectores oprimidos
por Diego Rem Cernes (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
por Diego Valderrama (Oceana ? Chile)
18 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
y qué pito tocan los Jaivas allí? Cómo que no fueron a tocar a la marcha por la familia, con su integrante homofóbico? Que le vayan a tocar a Piñera nomás…o vayan a bailar a la tele.
@Claudia: Puede que Los Jaivas no hayan ido a tocar a la Marcha por la Familia por la misma razón por la que bajaron de la invitación inicial a Manuel García o por la que no invitaron a Francisco Villa…
Esta vez me parece que los «dueños de la pelota» no tienen marcado el casco, y me parece bien la diversidad (si no, no me explico que compartan escenario Nicole y el Inti histérico S.A.).
Me parece interesante que sean las agrupaciones y organizaciones sociales las que se atrevan a convocar manifestaciones. No veo la razón por la cual nuestros artistas se resten de tamaño hecho social; asi como tampoco entiendo por qué parece ser patrimonio de la confech este movimiento que a todas luces muestra su transversalidad. Es tan legítimo la niña linda que acude a la corte de apelaciones, como lo es el joven encapuchado y empobrecido por el sistema que le tira piedras a esta institucionalidad tan inapiedrable (permítanme el neologísmo).
¿Leyeron la carta de Villegas? mi unico acuerdo con esta es que el llamado «movimiento estudiantil» no está necesariamente ligado a la educación. El primero responde antes que todo a una postura de descontento y pérdida de miedo. Postura que, del mismo modo que es mundial, es transversal a la ciudadanía. Digo esto porque me dolería mucho que esto terminara en un mayo francés… por el resultado, no por el proceso.