Intervención de Benito Baranda en una asamblea de la toma del Campus Oriente de la UC
por
14 años atrás 1 min lectura
«Chile inició una corrida muy larga de mercantilización de todos los servicios, y cuando los servicios están asociados a derechos no los puedes mercantilizar. Y se mercantilizó la educación también. Dicen ‘es que no teníamos otra forma de ampliar la cobertura…’ ¡Mentira! Podríamos haberla ampliado modestamente, o sea yo no necesito mercantilizar un servicio para proveerlo. Por supuesto, lo puedo proveer con pobreza, porque a veces no tengo los recursos, pero prefiero proveerlo con pobreza antes que mercantilizarlo, porque después desmercantilizarlo es tremendo… Sacarlo del mercado es una guerra.»
Artículos Relacionados
Alerta médica: los transgénicos amenazan la salud
por Silvia Ribeiro (México)
15 años atrás 5 min lectura
«Para nosotros el socialismo es el paraíso. Ahí nos encontramos con los valores del cristianismo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
A fines de mayo, Chile es un bote frágil
por Andrés Figueroa Cornejo
14 años atrás 8 min lectura
Aprueban severas sanciones para quien maltrate a un carabinero
por Diario Cámara Diputados (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
El insecticida carbofurano se usó para concretar el 17ª femicidio del año en Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
El peligroso negocio de la manipulación climática
por Silvia Ribeiro (México)
16 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.