Los pingüinos se transforman en águilas
por Patricio Orellana Vargas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El martes 16 de agosto, se efectuó una reunión entre los miembros de la Comisión de Educación del Senado de la República y los dirigentes de los estudiantes. Para el gobierno es el parlamento el lugar adecuado para discutir el problema educacional. Para los estudiantes la discusión debe ser con quien tiene el poder y en el sistema presidencialista chileno es el Ejecutivo quien efectivamente controla el poder.
¿Entonces, para que se efectúa esta reunión si no tiene ninguna validez, como los mismos senadores reconocieron?
Según los dirigentes estudiantiles, es un simple paso para demostrar que no están en una posición intransigente, pero el objetivo es el diálogo con el poder real y en términos que se garantice una discusión sobre lo que el movimiento estudiantil exige.
Pero, la trascendencia de esta reunión fue notoriamente un fenómeno de extraordinario interés: Fue un enfrentamiento de la clase política y el movimiento social. El resultado, que todo Chile pudo ver a través del canal de TV del Senado, fue algo pavoroso y vergonzoso.
Mostró a una Concertación explicando y disculpándose por no haber sido capaz de enfrentar estos problemas y alegando que no se había conseguido mayoría para los cambios. Por su parte, la Derecha , especialmente representada por la ex ministra Von Baer y por Lili Pérez, fueron incapaces de plantear sus opiniones y las de su Alianza, se limitaron a vaguedades y consultas.
El frente opuesto fue muy distinto, increíblemente, los estudiantes presentaron argumentos serios, dieron cifras y citaron estudios. Presentaron la necesidad de enfrentar los problemas vitales de la sociedad chilena y señalaron la necesidad de pronunciarse sobre el tipo de país y de sociedad que deseamos.
En realidad fue un diálogo en dos niveles: el pedestre, presentado por la política de avezados senadores, expertos en eludir lo de fondo, sin ninguna base de principios o fundada en antecedentes serios, sólo en improvisaciones. Frente a ellos, una juventud madura, seria, con aspiraciones y valores, con capacidad para ver la dimensión y profundidad del problema.
Fue una comparación entre los que corren a nivel del suelo y los que son capaces de ver las cosas en su totalidad desde la altura.
Es un hecho sorprendente, que jóvenes estudiantes sean capaces de tal actitud, destacando que no se trata sólo de la dirigenta que es vapuleada por el neoliberalismo. Todos los dirigentes estudiantiles presentes estuvieron a una altura similar, sobrepasando el burdo nivel de los senadores.
¿Como es posible que el estudiantado actual, producto de una educación en crisis, haya generado representantes de tal nivel? La posible respuesta está en que su desarrollo se ha logrado en la lucha social. Son los pingüinos que hicieron una revuelta y que fueron manipulados por una clase política experta en triquiñuelas y engaños y que al final no solucionó nada.
Allí aprendieron la necesidad de construir una nueva política fundada en valores y principios, donde la ética es la sustancia de sus acciones y aspiraciones.
Estos pingüinos, de andar torpe en las cenagosas tierras de la política, se transformaron en águilas que ven los problemas desde las alturas.
-El autor es Profesor de la Universidad de Chile, retirado
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Piñera no sirve / nadie sirve / Pinochet manda
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La prensa del sistema está amordazada siempre, no es libre
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Sebastián Piñera, el presidente camaleón
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Jeff Morley: «Solo pido que la CIA obedezca la ley»
por Especial para Cubadebate
16 años atrás 9 min lectura
Perú: Hace como mil años que vivimos hablando en voz baja, consintiendo
por César Hildebrandt (Perú)
12 años atrás 7 min lectura
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Marta Ugarte Román secuestrada, torturada, asesinada y arrojada al mar por la dictadura civil-militar
por Medios Nacionales
25 mins atrás
12 de agosto de 2025
Hace 49 años, un 9 de agosto de 1976, la profesora y militante comunista Marta Ugarte Román era secuestrada y trasladada a Villa Grimaldi. Según los testimonios de testigos que la reconocieron, Marta permaneció recluida en el sector conocido como «La Torre», en donde fue sometida a torturas inhumanas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
22 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.