Los pingüinos se transforman en águilas
por Patricio Orellana Vargas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El martes 16 de agosto, se efectuó una reunión entre los miembros de la Comisión de Educación del Senado de la República y los dirigentes de los estudiantes. Para el gobierno es el parlamento el lugar adecuado para discutir el problema educacional. Para los estudiantes la discusión debe ser con quien tiene el poder y en el sistema presidencialista chileno es el Ejecutivo quien efectivamente controla el poder.
¿Entonces, para que se efectúa esta reunión si no tiene ninguna validez, como los mismos senadores reconocieron?
Según los dirigentes estudiantiles, es un simple paso para demostrar que no están en una posición intransigente, pero el objetivo es el diálogo con el poder real y en términos que se garantice una discusión sobre lo que el movimiento estudiantil exige.
Pero, la trascendencia de esta reunión fue notoriamente un fenómeno de extraordinario interés: Fue un enfrentamiento de la clase política y el movimiento social. El resultado, que todo Chile pudo ver a través del canal de TV del Senado, fue algo pavoroso y vergonzoso.
Mostró a una Concertación explicando y disculpándose por no haber sido capaz de enfrentar estos problemas y alegando que no se había conseguido mayoría para los cambios. Por su parte, la Derecha , especialmente representada por la ex ministra Von Baer y por Lili Pérez, fueron incapaces de plantear sus opiniones y las de su Alianza, se limitaron a vaguedades y consultas.
El frente opuesto fue muy distinto, increíblemente, los estudiantes presentaron argumentos serios, dieron cifras y citaron estudios. Presentaron la necesidad de enfrentar los problemas vitales de la sociedad chilena y señalaron la necesidad de pronunciarse sobre el tipo de país y de sociedad que deseamos.
En realidad fue un diálogo en dos niveles: el pedestre, presentado por la política de avezados senadores, expertos en eludir lo de fondo, sin ninguna base de principios o fundada en antecedentes serios, sólo en improvisaciones. Frente a ellos, una juventud madura, seria, con aspiraciones y valores, con capacidad para ver la dimensión y profundidad del problema.
Fue una comparación entre los que corren a nivel del suelo y los que son capaces de ver las cosas en su totalidad desde la altura.
Es un hecho sorprendente, que jóvenes estudiantes sean capaces de tal actitud, destacando que no se trata sólo de la dirigenta que es vapuleada por el neoliberalismo. Todos los dirigentes estudiantiles presentes estuvieron a una altura similar, sobrepasando el burdo nivel de los senadores.
¿Como es posible que el estudiantado actual, producto de una educación en crisis, haya generado representantes de tal nivel? La posible respuesta está en que su desarrollo se ha logrado en la lucha social. Son los pingüinos que hicieron una revuelta y que fueron manipulados por una clase política experta en triquiñuelas y engaños y que al final no solucionó nada.
Allí aprendieron la necesidad de construir una nueva política fundada en valores y principios, donde la ética es la sustancia de sus acciones y aspiraciones.
Estos pingüinos, de andar torpe en las cenagosas tierras de la política, se transformaron en águilas que ven los problemas desde las alturas.
-El autor es Profesor de la Universidad de Chile, retirado
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Actual ministro de defensa condona deliberación política castrense
por Germán F. Westphal (PCS)
20 años atrás 3 min lectura
La Cumbre de los Pueblos en Panamá
por Marco A. Gandásegui, h. (Panamá)
10 años atrás 4 min lectura
¿En qué condiciones trabajan los chilenos?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
El terror de la banca frente al Sernac Financiero
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.