Comunicado de CONFECH del 13 de agosto 2011
por CONFECH (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
COMUNICADO OFICIAL
RESOLUCIONES CONFECH – 13 DE Agosto de 2011
SEDE UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, CAMPUS CONCEPCIÓN
Correspondiendo a la atención que ha mostrado la ciudadanía en los diversos espacios de trabajo que se han abierto en el movimiento estudiantil, y teniendo en cuenta que éste forma parte de un movimiento social, amplio e inclusivo que sostiene profundas críticas y propuestas al sistema educacional actual y a las líneas de representatividad Gubernamental, es que como anfitriones de la cita de la CONFECH y además en atención exclusiva a los acuerdos de la sesión de hoy, comunicamos que:
Para considerar como un espacio útil la invitación realizada por el Parlamento, en el marco de generar soluciones al conflicto educacional, sostenemos que antes el Ejecutivo debe pronunciarse y otorgar garantías en las materias que son de su exclusiva facultad y que atienden de forma directa a los puntos que hemos señalado como fundamentales para nuestro movimiento.
Respecto al punto anterior, señalamos nuestra necesidad a escuchar una respuesta concreta desde el Gobierno, que sea precisa en torno a lo que se ha planteado durante los meses de movilización, planteamientos que ahora también son carne de un movimiento social mucho más amplio y fuerte. En definitiva se hace fundamental que el Gobierno entregue respuesta a los puntos bases expuestos y que eso se haga de forma detallada y no mediante una propuesta extensa y difusa.
Esperamos que se generen espacios de resolución que sean participativos, pues si hay una lección que nos deja esta movilización es que las demandas sociales no se pueden resolver sin la inclusión de los propios actores involucrados. Por ende, continuamos evaluando el plebiscito como forma de darle aún más integración ciudadana a este conflicto. No queremos que el plebiscito sea visto como un fin, sino como una herramienta, que fortalezca la organización social y la representatividad ciudadana que no se manifiesta con la institucionalidad actual. Entenderemos el uso de esta herramienta, a futuro, cuando sea discutida y diseñada con los actores sociales correspondientes, poseyendo realmente una estructura y planteamientos que sean útiles para la ciudadanía y no que hayan sido definidos entre cuatro paredes.
Como anfitriones, manifestamos no haber excluido de manera arbitraria al Presidente de la FEDEUT, Javier Fano. Explicamos; el pleno de la CONFECH resolvió acoger la moción de los voceros del concejo de presidentes de dicha universidad (UTAL) quienes entregaron evidencia respaldada por los representantes de la UCM, respecto del veto que pesaba sobre el dirigente de la UTAL debido a sus reiterados abandonos de deber, desinformación e intervenciones mediáticas no consultadas con su pleno. Señalamos también que como pleno CONFECH jamás hemos pedido la mediación de la iglesia católica, y esto en atención a que comprendemos que dicha institución posee intereses creados en el sistema educativo, y además no ha apoyado a las instituciones educativas de su responsabilidad, que se encuentran movilizadas.
Consideramos además que la actual movilización no se limita a la transformación de nuestro sistema educativo, sino que da cuenta de la necesidad de hacer de la educación una herramienta transformadora al servicio del pueblo, gratuita y sin fines de lucro. Es por esto que continuamos trabajando con la mayor madurez, unidad y reflexión posible para que el resultado de estas movilizaciones no sea sólo un logro para los estudiantes de Chile, sino que además sea un vuelco completo a la realidad que conocemos actualmente, aumentando nuestros niveles de conciencia y participación para la construcción de un país de todos y todas y para todos y todas.
Afirmamos a la comunidad que no seguimos estas movilizaciones por mero gusto o capricho, hemos dejado de lado muchas horas junto a nuestras familias y gustos particulares para buscar un bienestar colectivo, que sea para las familias de hoy y las que vendrán. Si las movilizaciones se han extendido es por culpa de un gobierno incapaz de entregar respuesta clara a los puntos bases que han sido instalados por el movimiento, en lugar de responder, el gobierno ha elegido la vía de la represión mediática y física a quienes se manifiestan.
Para finalizar y con más fuerza y unidad que nunca, invitamos a todas y todos a participar de las actividades que se han calendarizado:
- Martes 16: 19°°hrs Velatón Nacional. En apoyo al movimiento estudiantil y fundamentalmente a los y las estudiantes que se encuentran en HUELGA DE HAMBRE por más de 30 días.
- Jueves 18: Jornada de Protesta Nacional, para interpelar al gobierno respecto a la respuesta de los planteamientos bases del movimiento estudiantil.
- Sábado 21: Gran Jornada Familiar en los diferentes campus Universitarios del país.
- Miércoles 24 y jueves 25 de Agosto: Paro Nacional de Trabajadores y estudiantes. Se convoca a todas y todos los trabajadores de diversos sindicatos y gremios, que formen o no parte de la CUT, así como también a los diversos sectores productivos, exportadores, transportistas y de comunicaciones, además a toda la ciudadanía para sumarse con diferentes iniciativas a este gran paro nacional.
Con fuerza y compromiso se despide
MESA DIRECTIVA
FEDERACION DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Artículos Relacionados
Declaración Pública por Ley de Agenda Corta Antidelincuencia
por Partido Revolución Democrática (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Francia: Solidaridad con los Prisioneros Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Comunicado del Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche - Francia
15 años atrás 3 min lectura
Chile/Perú y La Haya: Epidemia de fiebre de Chauvin
por Editorial - “Punto Final” (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Declaración en relación a la causa judicial denominada «Operación Colombo»
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Critican omisiones del Colegio de Periodistas de Chile
por Doris Jiménez Villarroel (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
14 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»