piensaChile: 10 años de opinión alternativa
por La Redacción
14 años atrás 3 min lectura
Queridas amigas y amigos de piensaChile
A quienes nos visitan y leen, donde quiera que se encuentren, ¡muy buenas tardes!
Aquí estamos de vuelta, junto a Ustedes, con renovados bríos, con nuevos ímpetus, pero con los mismos sueños de siempre: una patria más libre, justa, solidaria, democrática, en definitiva, ¡más nuestra!
Desaparecimos hace un mes, con el objetivo de cambiar nuestra plataforma, de mejorar y fortalecer nuestra capacidad técnica, la que ya llegaba a ciertos límites que ponían en riesgo el funcionamiento del sitio, provocado todo eso por el permanente crecimiento de la cantidad de visitas. Crecimiento que nos alegra enormemente y nos da fuerza para seguir, pero que, en lo técnico, no significa otra cosa que una mayor carga para el sitio, haciendo aumentar las necesidades técnicas y materiales necesarias para que esta ‘maquinita’, que hemos construido en el tiempo, siga funcionando.
Por estos días, exactamente el 23 de junio, cumplimos 10 años de vida. Como no recordar cuando, luego de varias semanas, contamos nuestras primeras 100 visitas y como no alegrarnos al ver que hoy nuestras visitas suman miles al día.
Al salir del ‘taller’ y volver a los caminos de este mundo, estamos iniciando una nueva etapa, con nuevas tareas y objetivos. Si al partir, hace 10 años, nuestro gran objetivo era ganarnos un lugar como medio alternativo, como un espacio creíble, de difusión y de opinión, el principal objetivo ahora, en esta nueva etapa que iniciamos hoy, es trabajar para ampliar el espacio y la actividad de esta comunidad que se ha ido formando en nuestro entorno, y ofrecerle instrumentos para que expresen sus ideas, inicien discusiones, armen debates, propongan proyectos de solución a los problemas que enfrentamos, como país, como continente y como humanidad. Tenemos que pasar del silencio sumiso a la defensa de nuestros intereses. Tenemos que pasar de la actitud pasiva, a la propuesta de nuestras propias soluciones.
Dicen que Mahatma Gandhi habría dicho que “La política es demasiado importante como para dejársela a los políticos”. Si lo dijo él u otra persona, no importa, lo que importa es que esa es una verdad inmensa. Lo vemos cada día en nuestro país, en nuestro continente y en el mundo. Un puñado de personajes decide lo que debemos leer, oír, aprender,… Ellos deciden entre quienes tenemos que elegir; ellos deciden quien reemplaza al que tú ‘elegiste’ cuando ese ‘elegido’ es nombrado ministro. No. Eso no es democracia y ¡nosotros queremos Democracia!
Trabajaremos para seguir fortaleciendo aquellas características que nos han ganado la simpatía, el respeto y el apoyo de Uds., pero ahora sumaremos el esfuerzo por ayudar a que se organicen iniciativas, que vayan convirtiendo piensaChile en una instancia que aporte al crecimiento y desarrollo de la democracia en nuestro país. Y ello sólo será posible si contamos con tu participación, difundiendo, aportando, construyendo, con más fuerza aún que antes.
Agradecemos a todos quienes nos visitan y en forma especial a aquellos que nos han escrito en estas semanas, expresando su interés y su deseo de vernos lo antes posible de regreso.
Un abrazo fraternal para cada un@ de Uds.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
En carta a Condoleezza Rice, estadounidenses reclaman al Departamento de Estado por Bolivia
por Ciudadanos de EE.UU.
16 años atrás 8 min lectura
«Carabineros ataca nuevamente a nuestra comunidad»
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Dom Pedro Casaldáliga, obispo emérito de São Félix do Araguaia, amenazado de muerte
por Associación Araguaia amb el Bisbe Casaldàliga.
12 años atrás 10 min lectura
Carta a un alcalde con copia no oculta al universo
por Tito Tricot (Valparaiso, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Declaración de CODEHS sobre la Convención Institucional
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Israel raciona el agua a la población palestina
por Amnistía Internacional
15 años atrás 5 min lectura
10 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Que bueno que esten de vuelta!!!!!
se les extraño muchisimo.
Saludos afectuosos.
😛 🙄 🙄 Feliz y necesario retorno!
Feliz retorno!
QUE BUENO QUE REGRESARON. JUNTOS SEGUIREMOS BREGANDO POR UNA SOCIEDAD REALMENTE DEMOCRATICA Y POR LA INTEGRACION LATINOAMERICANA.
«Tenemos que pasar del silencio sumiso a la defensa de nuestros intereses. Tenemos que pasar de la actitud pasiva, a la propuesta de nuestras propias soluciones.»
Esa es la ‘custion’!!!
[Que bueno veros de vuelta!]
🙂 Saludos y felicitaciones al equipo que dirige y da vida a PiensaChile, una ventana vital para comprender los procesos claves que vive la humanidad y el país desde la perspectiva de la emancipación y liberación de nuestros pueblos. Los extrañé. Muy buena noticia el que reaparezcan con la cara del sitio renovada, digna como siempre
Seguimos, con ustedes, con todos, adelante y sin aflojar
Gracias por estar de vuelta. El Chile silenciado y amordazado necesita
de la tribuna libre e independiente de PiensaChile para expresar su
pensamiento y sus aspiraciones de una auténtica democracia. Felicitaciones
a la vez que nuestra gratitud por estos diez años de esfuerzos sostenidos
“La política es demasiado importante como para dejársela a los políticos”.Ghandi
😆
Me sumo. Pongo a disposición de PiensaChile mis mejores energías para contribuir al objetivo propuesto.
A crecer, fortalecer y crear
Qué alegría verlos nuevamente, resplandecientes y queriendo resplandecer. Sin duda vienen tiempos nuevos, tiempos de cambio, ante los cuales, contar con un lugar de visibilización y pronta difusión masiva, es fundamental. Yo en lo personal extrañe leer su propuesta informativa. Saludos.
UFFFF, que lindo que estén de vuelta !!!
me sentia muy sola y desemparada por la
ausencia en mi ordi,del espacio Piensa Chile.Sobretoda preocupada por dicho silencio.Larga y démocratica vida !!.
Juntos hasta el final !!. VENCEREMOS.