Estudiantes parodian comercial de Coca Cola: “Hay razones para creer en una educación gratuita”
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso explican sus razones para que en el país exista una educación gratuita y de calidad, como plantean en las demandas del actual movimiento estudiantil.
Parodiando un comercial de Coca Cola, los estudiantes expresan sus argumentos y lanzan duras críticas al Gobierno, tales como “Por cada declaración que da el Ministro… amanecen 10 nuevos liceos tomados”.
En el video además explican cómo los recursos obtenidos del cobre pueden aportar a la educación en el país.
Recordemos que hace una semana, los universitarios protagonizaron una marcha junto a trabajadores del cobre, asegurando que los actuales ingresos por la exportación del metal pueden contribuir hacia una educación pública gratuita.
*Fuente: BioBio Chile
Artículos Relacionados
Reunión de la OEA: apuesta por la confusión
por Jorge Gómez Barata (Cuba)
16 años atrás 4 min lectura
Ateos llaman a la puerta de las religiones
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
Texto del acuerdo entre partidos políticos para cambiar la Constitución
por piensaChile
6 años atrás 1 min lectura
Tarapacá y los candidatos con «Prontuario»
por Redacción de piensaChile
8 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué hay gente que vota «contra su propio bolsillo»?
por Carol Muñoz (Chile)
18 segundos atrás
18 de noviembre de 2025
El voto no expresa intereses materiales, sino lealtades simbólicas: define de qué lado estoy, qué valores sostengo y contra qué grupo me posiciono. En un país profundamente fragmentado, las personas votan más desde la tribu moral con la que se identifican —orden, esfuerzo individual, desconfianza del Estado— que desde su realidad concreta. Esta dimensión ritual explica por qué se puede votar “en contra del propio bolsillo” sin sentir contradicción.
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
23 horas atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
muy buen tema, ¿en donde puedo encntrar este video ?