La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Autor: Jaime Yanes Guzmán
Fecha: Junio 2011
Editorial: Biblioteca Básica de Documentación
Páginas: 187
Formato: eBook PDF
ISBN: 978-84-938738-3-7
Precio miembros: GRATUITO eBook
Precio no miembros: 25 €
Presentación
La crisis de la educación no es un patrimonio chileno. Atraviesa toda Latinoamérica y el Caribe, y presenta las mismas características en todos nuestros países. Ella ha sido gatillada a partir de la mercantilización de la educación.
La crisis se manifiesta a través de problemas de los alumnos/as de los grupos sociales más precarios para ingresar a universidades de calidad, por la discriminación odiosa que se hace entre instituciones universitarias y las que no lo son. Otra manifestación de la crisis consiste en la inflexibilidad de sus curriculum, sus metodologías anticuadas de enseñanza, ausencia de enfoques de investigación avanzados, prácticas retrógradas y de inequidad en el financiamiento de los estudiantes. También es manifestación de esa crisis la falta de pruebas de admisión con mayor multidimensionalidad y la inexistencia de un complejo sistema de becas que favorezca ampliamente a los estudiantes.
Nuestros países están siendo obligados por organismos como la OCDE, el BM y el FMI a la hiperespecialización, buscando el uso ciego especializante y operador de las tecnologías, ignorando las potencialidades estratégicas respecto al desarrollo de nuevos conocimientos que ellas tienen.
El libro además propone una forma de superar la crisis a través de una nueva mirada epistemológica. Los fundamentos de este nuevo Modelo Pedagógico para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación se encuentran en la Mecánica Cuántica, en la Segunda Ley de la Termodinámica, en la Biología de lo Humano y en las nuevas ciencias sociales que empiezan a surgir a partir de las ciencias señaladas.
En este marco el autor presenta al aula como un centro cibernético de gestión del aprendizaje en donde se debe fortalecer el uso de TIC, la autoconciencia, los conocimientos previos, el aprendiz como un ser autopoiético, educación personalizada, la actitud computacional y cogitante del aprendiz, los aprendices como holoestructuras cibernavegantes y seres energocirbernéticos, visión trinitaria del aprendiz y del tutor, teniendo siempre presente al observador, la transdisciplina y el pensamiento complejo.
El autor
JAIME YANES GUZMÁN, casado, chileno, Poeta Cósmico, ecológico, erótico, patagón y defensor del planeta y de la vida en general. Licenciado en Ciencia Política, Doctor de Estado en Filosofía, Especialización en Sistemas Políticos, Magister © en Informática Educativa, Diplomado en Pensamiento Complejo en la Multiversidad Edgar Morin, diversos cursos de Metodologías de Aprendizaje mediados por TIC.
Publicación del libro virtual «Las TIC y la Crisis de la Educación: algunas claves para su comprensión». En edición en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia el libro «Las TIC, el pensamiento complejo y la metametodología». Y este, su tercer libro terminado.
Tutor de Tesis de Magister en Informática Educativa y Educación Presencial. Profesor especialista en Mejoramiento de la calidad de la educación (Mecesup), Profesor en diversos Magisters de educación presenciales y virtuales y de pre grado en Chile. Conferencista sobre estos temas.
Artículos Relacionados
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
6 años atrás 2 min lectura
Ucrania a la venta: recibirá créditos a cambio de cederlo todo
por Medios
11 años atrás 2 min lectura
Si el TEPJF convalida el "golpe de estado", la CND "decidirá si elige a un presidente legítimo"
por La Jornada On Line (México)
19 años atrás 3 min lectura
Voceros de los PPM en Huelga de Hambre: «No hemos sido invitados a la mesa de diálogo»
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …