Puertos de la Región del Biobio en paro total
por Unión Portuaria del Biobio (Lirquén, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
PORTUARIOS DEL BIO-BIO
COMUNICADO URGENTE
Tras la violencia en el Puerto de Lirquén y no haber cedido la empresa de Puerto Lirquén S.A a sentarse a negociar, los puertos de la región del Biobio hemos decidido parar nuestras faenas.
Desde hoy, 27 de mayo a las 18:00 hrs, ningún producto de exportación e importación saldrá o entrará por nuestros terminales. Con esta acción buscamos sensibilizar al empresariado nacional y al gobierno para que busque que la empresa Puerto Lirquen SA se siente a conversar con sus trabajadores y llegar a un acuerdo que sólo busca justicia en los ingresos de nuestros compañeros trabajadores de Lirquén.
A nosotros no nos afecta economicamente este paro de Lirquén, pero estamos unidos por nuestros compañeros y por sus familias, esperemos que el resto del país nos entienda que esto lo hacemos para que nunca más existan estas situaciones que por tozudeces de los poderosos grupos empresariales terminan afectando a todos.
Atte
UNION PORTUARIA DEL BIOBIO
Artículos Relacionados
A no autoengañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Carta enviada por correo electrónico a los miembros de la Cámara de Diputados con fecha 12 de enero de 2014
por Germán F. Westphal M. (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Devolver al Pueblo Mapuche las tierras usurpadas en base al «derecho de Conquista»
por Historiadores Chilenos
17 años atrás 8 min lectura
UNASUR reafirma compromiso con defensa de la soberanía regional
por TeleSUR
15 años atrás 6 min lectura
Alegato de una joven mapuche en su juicio oral
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental
por Colegio de Abogados de Nueva York (EE.UU.)
12 años atrás 66 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.