Brazo derecho de Paul Schaefer escapa a Alemania y juez Zepeda evita fuga de otros 10 procesados
por Radio. U de Chile
14 años atrás 1 min lectura
Ante la confirmación de que Harmutt Hopp, brazo derecho de
Paul Schaefer, viajó a Alemania a pesar de estar sometido a proceso y bajo
arraigo nacional, el juez ordenó la detención de otros diez jerarcas alemanes
que son trasladados a Santiago, evitando nuevas fugas durante esta
investigación.
El ministro en visita Jorge Zepeda solicitó una orden de
captura internacional en contra de Harmutt Hopp, quien fuera brazo derecho de
Paul Schaefer y uno de los líderes de Colonia Dignidad. Hopp, médico de
profesión, salió del país con destino a Krefeld, Alemania, pese a tener la
medida cautelar de arraigo, lo que le impedía abandonar Chile.
Junto con ello, el magistrado también ordenó realizar un
allanamiento en dependencias del ex enclave de Parral con el fin de detener a
11 personas procesadas como cómplices de abusos sexuales cometidos por el fallecido
jerarca alemán. La diligencia se realizó esta mañana y ya viajan a Santiago
diez detenidos -menos Hopp- para ser interrogados por Zepeda.
El juez habría adoptado esta decisión después de enterarse,
a través de informes de inteligencia de la Policía de Investigaciones, que los detenidos
planeaban una fuga masiva desde Villa Baviera, entre ellos, la hija adoptiva
Schaefer, Rebeca Schaefer.
El vocero de la Colonia Dignidad, Martin Mathussen, declaró que
"nos encontramos con la desagradable sorpresa hoy de que la policía nos informó
que el doctor Hopp no está en Chile, algo que ya se rumoreaba por estos días en
la villa".
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Iglesia evangélica pide renuncia a su presidente por vinculaciones con la dictadura militar
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Alemania y otros países europeos se comportan como simple colonias gringas. ¡Que vergüenza!
por Deutsche Welle
7 años atrás 4 min lectura
Movimientos sociales llaman a marcha para este miércoles en solidaridad con Aysén
por Héctor Areyuna (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Argentina: Echaron a 36 policías que estuvieron en actividad durante la dictadura
por Adriana Meyer (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
El vínculo de Colonia Dignidad con el médico que hizo la autopsia a Frei Montalva
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Más de 250 laicos en Chile solicitarán la visita de una Comisión papal para lograr la salida del Obispo Juan Barros
por SoyChile
10 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.