Chávez: «A Pérez Becerra le tendieron una trampa para clavarme a mí una puñalada»
por Aporrea (Venezuela)
14 años atrás 2 min lectura
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, manifestó este domingo que alrededor del caso de Joaquín Pérez Becerra, director de la agencia ANNCOL solicitado con código rojo de Interpol, se tejió una trampa para atentar contra la Revolución Bolivariana.
«En mi modesta opinión, para mi que a él (Pérez Becerra) le tendieron una trampa para clavarme a mí una puñalada. Reflexionen en vez de estar acusando a Chávez , yo les respeto su crítica pero el que no sabe es como el que no ve», dijo el jefe de Estado en respuesta a quienes han protestado contra la extradición de Pérez Becerra a Colombia, país que solicitó su captura.
Ante miles de personas que se congregaron este domingo en la avenida Bolívar, centro de Caracas, para celebrar el Día del Trabajador, Chávez reiteró interrogantes como «¿por qué si él se bajó en Alemania para abordar otro avión nadie lo agarró» pese a tener clave roja de Interpol.
El presidente venezolano ratificó que se le colocó «una papa caliente» al gobierno y que él asumió la responsabilidad de detener a Pérez Becerra y entregarlo al país solicitante. «Yo no estoy diciendo que él sea un terrorista, yo espero que el gobierno de Colombia le respete sus derechos humanos y derecho a la defensa», enfatizó.
El Presidente venezolano reiteró su responsabilidad por la detención y deportación a Bogotá de Pérez Becerra. Además, explicó que fue capturado dando cumplimiento a los acuerdos internacionales.
«El responsable de haber enviado a Colombia a Joaquín Pérez Becerra se llama Hugo Chávez, no es Nicolás Maduro (Canciller), ni Andrés Izarra (Ministro de Comunicación). El que quiere criticarme, que me critique. Los que me critican no saben muchas cosas».
Chávez condenó la quema de muñecos con los rostros del Canciller y el Ministro de Comunicación e Información de Venezuela, ocurridas en Caracas una protesta contra la extradición.
Recordó que como parte del intento de atentar contra la Revolución Bolivariana «en alguna ocasión, a estos señores quema muñecos, tuve que llamarlos porque andaban reuniéndose con la guerrilla colombiana y haciendo unos planes para montar en Venezuela unas bases de la guerrilla colombiana a espaldas de todos nosotros (…) una excusa perfecta del imperialismo para agredir a la revolución y al pueblo de Venezuela».
Agregó que «una vez capturado en Maiquetía ¿Qué quieren que haga yo?, la única alternativa que yo tenía era cumplir con los compromisos internacionales firmados por Venezuela, más nada, yo no estoy diciendo si él es inocente o culpable, los que quieran criticarme, critíquenme, los que quieran quemarme, quémenme pero que cada quien asuma su responsabilidad, con madurez».
Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Fallo de Suprema permite extracción de aguas a mineras sin derechos de aprovechamiento
por Jimena Catrón Silo (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Acuerdo antidemocratico
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Los pasos de Manuel Contreras Donaire. El Indultado
por Francisco Torrealba (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
«Es preferible morirse a seguir de pie aguantando a este Estado genocida»
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Cuando los relámpagos de la Historia golpean, mejor ir al grano en nuestro primer borrador
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 5 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana