Párroco de La Legua: Los capos de la droga no viven aquí, viven en el barrio alto
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El padre Gerard Ouisse indicó que los "jefes
narco" mantienen en la zona " toda una red, como una economía
paralela".
Agradeció la intervención policial, pero señaló que necesita
ir acompañada de políticas sociales.
El párroco de la población La Legua, Gerard Ouisse,
conversó en Una Nueva Mañana sobre la estigmatización que vive el barrio y los
cambios que sufrió con la intervención policial, algo que el sacerdote pidió en
una carta al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
"Ponen a toda la gente de La Legua en el mismo saco, es
una minoría que están en las bandas, es una minoría la que no va a la escuela,
en el mismo tiempo que están estos grupos armados en la calle hay todo un
trabajo positivo que se hace desde mucho tiempo pero que nunca aparecen (en la
prensa)", señaló el padre Ouisse.
El párroco destacó que "los grandes capos no viven en La Legua, viven en el barrio
alto o tienen parcelas afuera de la población, afuera de Santiago, y se
necesita subir hacia ellos. Los traficantes de armas no viven en La Legua, pero sí tienen sus
soldados, sus vendedores, toda una red, como una economía paralela, y se
necesita que haya un trabajo a nivel por ejemplo de la vivienda, a nivel
social".
Intervención policial
El sacerdote destacó los resultados positivos de la
intervención policial en esta zona de la comuna de San Joaquín, pero llamó a
acompañar estos esfuerzos con programas sociales.
"En estos momentos, la gente de la población Legua
emergencia está contando los días sin balaceras, creo que deben llegar a 15
días sin balaceras, antes tuvimos meses todos los días con balaceras, con
muertos y heridos", señaló Ouisse.
"Hoy día la gente puede caminar tranquilamente por la
calle, los niños están jugando en la calle, en medio de los hombres del GOPE
pero están en libertad, la gente aprecia mucho este tiempo de
tranquilidad", destacó el sacerdote.
Añadió que con ello "estamos pidiendo que haya todo un
trabajo a nivel de educación para impedir que los niños dejen la escuela, un
niño joven que tiene un arma en las manos se cree dueño del mundo".
"Si proponemos a los niños y a los jóvenes a una
educación de calidad, un arte, la música, el baile, la pintura, el teatro,
ellos van a optar por otro rumbo que no sean las drogas o la violencia",
sentenció.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
«Esta es una batalla por nuestra memoria histórica»
por CNN (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Farías dice haber encontrado lo que no lograron el SIM, la Dina, la Sicar, la Sifa, el SIN, la CNI
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Venezuela: ¿Contra quién pelea la revolución?
por Marco Teruggi (Tlaxcala)
8 años atrás 6 min lectura
Agrupaciones de víctimas de la dictadura preocupadas por declaraciones de Bachelet sobre violadores de DD.HH.
por UPI (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.