Francia contra la supervisión de los derechos humanos en el Sahara Occidental
por Poemario Sahara Libre
14 años atrás 2 min lectura
NACIONES UNIDAS, 12 de abril – Una semana después de que Inner City Press publicó los borradores del informe de la ONU sobre el Sáhara Occidental en el que Marruecos y Francia han estado presionando para excluir cualquier mecanismo de vigilancia de derechos humanos, el informe final aún no ha sido emitido.
Una reunión de los países que aportan contingentes de la MINURSO Misión de la ONU, prevista para la mañana del 12 de abril, fue cancelada en espera de la publicación del informe.
En la mañana del 12 de abril, Inner City Press preguntó a Loulichki, el afable Representante Permanente de Marruecos, cuando se publicaría el informe. Usted lo sabe mejor que nadie, respondió al entrar en las cámaras del Consejo de Seguridad, en una habitación en la que el Consejo estaba en consultas a puerta cerrada.
El 8 de abril, Inner City Press preguntó a Martin Nesirky, portavoz del Secretario General Ban Ki-moon, que respondiera a las declaraciones en los medios estatales marroquíes que la Secretaría había sido presionado al más alto nivel para condenar la desafortunada publicación del proyecto del informe, calificándolo como un documento interno de trabajo.
Nesirky airadamente se negó a hacer comentarios, diciendo a Inner City Press que ya tenían su punto de vista. Pero fue una pregunta: ¿cómo puede la ONU llamar a un documento que ha demostrado que a Marruecos se le permite hacer lobby, un documento interno?
Cuando el jefe del Departamento de Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz (DPKO), Alain Le Roy respondió a las preguntas sobre Costa de Marfil el 8 de abril, Inner City Press le pidió que describiera el papel de su Departamento en el informe del Sáhara Occidental. «Todos hacemos propuestas», dijo Le Roy, «pero el Secretario General toma la decisión final».
DPKO no propone un mecanismo de derechos humanos, sino dar la bienvenida a Marruecos admitiendorelatores especiales? «No tengo que responder a eso», dijo Le Roy.
El 12 de abril, fuentes del DPKO indican que el informe sigue estando bloqueado entre Le Roy y el Secretario General, Ban Ki-moon, lo que conduce al aplazamiento de la reunión de la TCC (Países contribuyentes de Tropas). Mientras tanto el llamado Grupo de Amigos, ha comenzado la negociación de la resolución de la MINURSO bajo la presidencia de los Estados Unidos.
Según fuentes, Francia mantiene una dura lucha para mantener los derechos humanos bajo su supervisión y fuera de la resolución- mientras que cita a los derechos humanos como base de sus acciones en Libia y Costa de Marfil.
– (*Fuente: Inner City Press. TRADUCCIÓN A ESPAÑOL no oficial hecha por Salka. Embarek. Más abajo, texto original en inglés)
*Fuente: Poemario Sahara Libre
Link al Informe Original en idioma inglés
Artículos Relacionados
Negar, mentir, encubrir: Un informe revela las prácticas alemanas para hacer frente a los daños causados por las vacunas
por Susan Bonath (Alemania)
3 años atrás 9 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 semanas atrás 5 min lectura
Familiares denuncian torturas a presos políticos en huelga de hambre
por Ninoska Leiva (Temuco, Wallmapu)
15 años atrás 6 min lectura
Chile: Una televisión sin ética periodística
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Periodista de Telesur condenado a 15 años de cárcel en un juicio político en Colombia: Operación escarmiento
por Dick Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
13 años atrás 9 min lectura
Colombia: Asesinada Jueza que llevaba caso de violación y asesinato de niños por el ejército
por Libardo García (Colombia)
14 años atrás 12 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.