Teme Washington presencia de Al Qaeda entre rebeldes libios
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
30 de marzo de 2011, 12:12Washington, 30 mar (PL) El
comandante militar de la OTAN,
el almirante James G. Stavridis, presentó al Senado estadounidense un informe
de inteligencia sobre presencia de Al Qaeda entre las fuerzas rebeldes contra
Muamar El Gadafi.
Ante esa eventualidad, según The Washington Post, la Casa Blanca, el
Departamento de Estado y el Pentágono analizan la conveniencia de
suministrarles armas a los opositores.
El almirante Stavridis confesó que examinan con rigor el
contenido, la composición y las personalidades, de los líderes de las fuerzas
contrarias al líder libio. Muammar el Gadafi.
Antes la secretaria de Estado Hillary Clinton reconoció en
una conferencia de prensa, que, como grupo, los rebeldes fueron en gran parte
un misterio. "No sabemos tanto como nos gustaría conocer y tanto como
esperamos que lo sabremos", dijo.
Desde el inicio de esta contienda El Gadafi responsabilizó a
Al Qaeda de la insurrección violenta en su país, pero sus advertencias sobre la
presencia de grupos extremistas fueron desoídas.
Pese a ello, la posibilidad de entregar armas a los
opositores libios está latente con el argumento de proteger a los civiles y
contrario a lo dispuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU
La víspera el presidente Barack Obama, frente a la
televisora NBC News, no descartó tal suministro, lo cual llevaría incluso el envío
de entrenadores para el buen uso de la técnica.
El Post mencionó los esfuerzos anteriores de Estados Unidos
para apoyar a rebeldes "en Angola, Nicaragua, Afganistán y otros lugares,
muchos de los cuales les salió por la culata".
Y acotó, que este país tiene "una historia profunda, a
menudo sin éxito, de armar a grupos insurgentes".
Entre los miembros de la coalición también se baraja la
posibilidad de ayudar a los rebeldes con la entrega de parte de los 30 mil
millones de dólares en fondos congelados a Libia.
mgt/smp
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
«Es ilógico que quien pasea en góndola por Venecia decida quién gobernará Chile»
por I.T. / C.M. (La Nación - Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Intendente de Santiago impide celebraciones del 1 de mayo como en tiempos de dictadura
por CGT - MOSICAM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Juez del 7° Juzgado: ¡No se requiere permiso para celebrar el Año Nuevo en la Plaza de la Dignidad!
por Cooperativa.cl
6 años atrás 1 min lectura
Plan “Colapso Total” contra Venezuela
por Luis Figuera (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Demandan el fin de la tortura y represión en Chile
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.