Carta de la Pastoral Mapuche de Santiago frente a condena en Cañete a Comuneros Mapuche
por Luis Manuel Rodríguez Tupper (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Carta de la Pastoral Mapuche de Santiago frente a condena en
Cañete a Comuneros Mapuche
Carta Enviada al Diario El Mercurio
Santiago, 23 de Marzo del 2011
Estimado Señor Director diario "El Mercurio":
Hemos conocido en estos días la condena para Héctor Llaitul,
Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huilical, sentenciados por robo con
intimidación y homicidio frustrado y lesiones, en el controvertido caso por
"atentado a la autoridad", que se llevó a cabo por varios meses en el tribunal
de Cañete. Los cuatro mapuche han recibido condenas de entre 20 a 25 años y se encuentran
nuevamente en huelga de hambre.
Como Pastoral Mapuche de la Iglesia Católica
de Santiago no puede dejar de preocuparnos el modo de proceder de los organismos
del Estado chileno en este caso. Los cuatro condenados ya habían sido absueltos
por el mismo caso en la justicia militar. El proceso civil se realizó hasta el
final con ley antiterrorista y sólo en los alegatos de cierre el gobierno pidió
la recalificación como delitos comunes. Sin pretender justificar un delito
grave, una condena tan elevada como lo que se ha impuesto nos parece totalmente
desproporcionada a la causa, especialmente si se tiene en consideración que los
móviles no han sido los de delincuentes que buscan enriquecerse sino los de
personas empeñadas en defender lo que estiman ser sus legítimos derechos.
Queda la justificada duda de si acaso no se estará
realizando una "condena ejemplificadora", lograda a través de un proceso
bastante cuestionable, con la ilusión de que encarcelando a los miembros de la Coordinadora Arauco
Malleco se logrará la paz en el mal llamado "conflicto mapuche". Tal modo de
proceder nos parece que sólo puede engendrar mayor radicalización y seguir
cerrando las puertas al diálogo que el actual gobierno pretende abrir con las
organizaciones mapuche, diálogo en el cual la Iglesia se ha comprometido
en virtud de nuestra misión evangelizadora y de nuestra historia con el pueblo
mapuche.
Se despide respetuosamente.
P. Luis Manuel Rodríguez Tupper svd
Encargado
Pastoral Mapuche Santiago RUN.1.729.729-5
PLMRT/vpa
*Fuente: Mapuexpress
Artículos Relacionados
La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 3 min lectura
"Los jóvenes desean ser protagonistas de su historia"
por Héctor Vargas Bastidas (Obispo de Arica, Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Historiadores y Estudiantes de Historia entregaron hoy Declaración de apoyo al Pueblo Mapuches
por Historiadores por la causa mapuche
17 años atrás 2 min lectura
1er Encuentro por la Igualdad ¡Que el Pueblo Mande!
por Partido Igualdad (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Declaración de Cancún aprobada en la Cumbre de la Unidad
por Mandatarios de America Latina y el Caribe
15 años atrás 30 min lectura
Rusia, Turquía, Alemania y Francia, llegan a acuerdos sobre una solución a la situación en Siria
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …