Carta de la Pastoral Mapuche de Santiago frente a condena en Cañete a Comuneros Mapuche
por Luis Manuel Rodríguez Tupper (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Carta de la Pastoral Mapuche de Santiago frente a condena en
Cañete a Comuneros Mapuche
Carta Enviada al Diario El Mercurio
Santiago, 23 de Marzo del 2011
Estimado Señor Director diario "El Mercurio":
Hemos conocido en estos días la condena para Héctor Llaitul,
Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huilical, sentenciados por robo con
intimidación y homicidio frustrado y lesiones, en el controvertido caso por
"atentado a la autoridad", que se llevó a cabo por varios meses en el tribunal
de Cañete. Los cuatro mapuche han recibido condenas de entre 20 a 25 años y se encuentran
nuevamente en huelga de hambre.
Como Pastoral Mapuche de la Iglesia Católica
de Santiago no puede dejar de preocuparnos el modo de proceder de los organismos
del Estado chileno en este caso. Los cuatro condenados ya habían sido absueltos
por el mismo caso en la justicia militar. El proceso civil se realizó hasta el
final con ley antiterrorista y sólo en los alegatos de cierre el gobierno pidió
la recalificación como delitos comunes. Sin pretender justificar un delito
grave, una condena tan elevada como lo que se ha impuesto nos parece totalmente
desproporcionada a la causa, especialmente si se tiene en consideración que los
móviles no han sido los de delincuentes que buscan enriquecerse sino los de
personas empeñadas en defender lo que estiman ser sus legítimos derechos.
Queda la justificada duda de si acaso no se estará
realizando una "condena ejemplificadora", lograda a través de un proceso
bastante cuestionable, con la ilusión de que encarcelando a los miembros de la Coordinadora Arauco
Malleco se logrará la paz en el mal llamado "conflicto mapuche". Tal modo de
proceder nos parece que sólo puede engendrar mayor radicalización y seguir
cerrando las puertas al diálogo que el actual gobierno pretende abrir con las
organizaciones mapuche, diálogo en el cual la Iglesia se ha comprometido
en virtud de nuestra misión evangelizadora y de nuestra historia con el pueblo
mapuche.
Se despide respetuosamente.
P. Luis Manuel Rodríguez Tupper svd
Encargado
Pastoral Mapuche Santiago RUN.1.729.729-5
PLMRT/vpa
*Fuente: Mapuexpress
Artículos Relacionados
Carta de José Manuel Zelaya sobre los asesinatos en Bajo Aguan
por José Manuel Zelaya Rosales (Presidente Constitucional de Honduras)
15 años atrás 5 min lectura
¡Contra la visita del señor Obama a Chile!
por Organizaciones y Personalidad Populares (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Chile: Asambleas y organizaciones populares denuncian y rechazan proceso «constituyente» y su farsa electoral
por Referente Político Social - RPS (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Declaración de Carmen Frei
por Carmen Frei (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»