Nuevo salvajismo policial contra pueblo y magisterio hondureño
por Carlos Zelaya Herrera (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Tegucigalpa. Honduras. Decenas jóvenes heridos, centenares
de trabajadores, padres de familia, vendedores ambulantes y transeúntes fueron
atacados con unas 500 bombas lacrimógenas lanzadas por uniformados de la Policía Preventiva
y del Ejército que este mediodía invadieron los predios de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras (UNAH).
La represión policial-militar del régimen sucesor del golpe
de Estado del 28 de junio de 2009, abarcó
la sede del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), la
sede de los colegios magisteriales PRICMAH, COLPROSUMAH, COPEMH y COLPEDAGOGOSH, localizados cerca del
INPREMA.
En la UNAH
la policía detuvo al estudiante Gilberto Exequiel Valladares y fue remitido a
un lugar no identificado. Marlen Cruz, procuradora de DDHH del CODEH, informó
del traslado de una jovencita que vomitaba sangre. Los jóvenes, Nancy Aguilar y
Vicente Pineda, agredido en su escritorio por policías y fueron llevados de
emergencia por la Cruz Roja.
"Hubo pánico, terror y zozobra en el campus universitario;
los estudiantes no encontraban dónde refugiarse; la rectora es cómplice de la
violación de la rectoría universitaria, los estudiantes defienden la autonomía
universitaria", eran algunos de los testimonios desgarradores de estudiantes y
periodistas.
El Director de Radio Globo, David Romero, señaló que "estas
situaciones son iguales o peores a la época del golpe de Estado".
"Este día hemos presentado requerimiento fiscal para que la Policía presente a los que
atentaron contra mi vida y la vida de Lidieth Díaz", (colega periodista y
esposa de Romero), la noche del día anterior cuando atendían la denuncia de
profesores refugiados en la sede del Colegio de Profesores de Educación Media
de Honduras (COPEMH).
La Policía
es injusta porque lanzó unas 500 bombas lacrimógenas a estudiantes que no
tienen nada que ver en esta situación; rociaron a estudiantes y a vendedores
ambulantes con un líquido rojo, declararon un estudiante y un despachador de taxis
colectivos.
Un fuerte piquete de policías y militares, con el rostro
cubierto y armados hasta los dientes, invaden el Campus Universitario lanzando
decenas de bombas lacrimógenas y da persecución a toda persona que encuentran
en el interior de la Alma
Mater.
Estudiantes que estaban en clases o en examen, padres de
familia que esa mañana asistían a una ceremonia de graduación en el anfiteatro
universitario y vendedores ambulantes, casi todos mujeres y niños, huyen
aterrorizados del Campus Universitario, algunos se defienden lanzando piedras y
botellas.
Sin embargo, no cesa el lanzamiento de bombas lacrimógenas,
mientras la Policía
rodea edificios, invade el estacionamiento, edificios, aulas y oficinas,
mientras se escuchan gritos desgarradores de los afectados.
En tanto, la dirigencia magisterial rechazó hoy la
participación de una comisión mediadora nombrada por Porfirio Lobo Sosa,
integrada por el Ministro Director del Instituto Nacional Agrario (INA), Cesar
Ham Peña; y la Ministra
de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, a quienes cuestionan la falta de
solución en el conflicto de tierras en el Bajo Aguán y las mentiras del avance
en materia de derechos humanos expuesto por Pineda en la revisión de 126
recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de
Naciones Unidas .
Pasado el mediodía, David Romero, Director de Radio Globo,
daba cuenta que el ataque con bombas lacrimógenas continuaba en la UNAH, donde unos cinco mil
estudiantes no podían abandonar la instalación ante el impedimento impuesto por
los uniformados.
Andrés Pavón, de la Plataforma de Derechos Humanos, denunció la
agresión y confirmó que varias personas
resultaron heridas, por lo que se coordinó
su envío a hospitales públicos.
En ese momento, un grupo de estudiantes, apostados en el portón uno de la UNAH, salió corriendo ante
otra embestida de policías que continuaban tirando más bombas lacrimógenas.
Al filo de las dos de la tarde la Policía se quedó sin
bombas lacrimógenas. La Cruz
Roja reporta 36 personas golpeadas, un detenido, Gilberto
Valladares y Perla Paola Fernández. Nueva toma de accesos al boulevard a
Suyapa, frente a la UNAH,
por estudiantes de todos los frentes estudiantiles.
Esta crisis es la savia del Humanismo Cristiano, la
represión, el odio social y la insensibilidad nutren mentes desquiciadas y son
el horizonte de su gestión.
Dato: La policía
tiene una reserva de dos millones de bombas lacrimógenas para continuar la
represión, dijo una fuente policial no identificada
-El autor es Periodista hondureño
Artículos Relacionados
Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Mayo saharaui: sigue la Intifada y aumenta la represión. España mira para otro lado
por Alfonso Lafarga (España)
11 años atrás 6 min lectura
Argentina: Gerez apareció tras 48 horas de secuestro
por Raúl Kollmann (Página 12)
19 años atrás 7 min lectura
Comenzó la persecución a líderes populares en Honduras
por Red en Defensa de la Humanidad
16 años atrás 1 min lectura
«Ratzinger escondió mi caso». El escándalo de la iglesia católica
por Laura Lucchini (España)
15 años atrás 10 min lectura
Imágenes elocuentes de un festejo al estilo Macri
por Carlos Aznárez (Argentina)
9 años atrás 5 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?