Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
"Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas", es el nuevo
proyecto que el blog "La Ciudad de las Diosas " inauguró el pasado 11 de
marzo.
Con el eslogan "Tu sitio que nombra y visibiliza en Femenino",
el lugar espera ser un espacio de encuentro para la literatura
feminista donde se encuentren aquellos libros y revistas que muchas
veces no están en las grandes cadenas editoriales. Además, contará con
un bazar donde se venderán productos elaborados por las mismas
organizaciones de mujeres.
Es así, que "En la conmemoración de un
nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora este 2011, se hace
realidad el sueño de plasmar de forma física y material este proyecto de
la comunidad virtual La Ciudad de las Diosas, en lo que será, cuyo
accionar será focalizado en compartir el trabajo desarrollado por el
movimiento de mujeres y feminista en sus distintas expresiones a lo
largo de la historia en Chile y otras experiencias, con el afán de
contener y reconstruir nuestra memoria".
Este espacio, se encuentra
ubicado en la reconocida casa de "La Morada" donde se compartirá el
sentir y nombrar en femenino, a través de publicaciones,
investigaciones, estudios, revistas y comics, etc., de las diferentes
organizaciones, colectivos, como también, expresiones artísticas que
visibilicen nuestro quehacer en un lenguaje a través de la pintura,
fotografía, documentales, audios, artesanías, manualidades, etc., y que a
la vez, cómplices de este esfuerzo se apoye su conocimiento y difusión
en la realización de talleres/capacitaciones mensuales".
La librería comenzó a funcionar este 11 de marzo en Purísima # 251, Sala 2 en La Morada. Barrio Bellavista, Santiago. Chile
Artículos Relacionados
Oliver Stone: "Ha llegado el momento de reanudar la lucha por la libertad"
por Diversos Medios
12 años atrás 3 min lectura
Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
¡Tomemos una, dos, tres, cien retroexcavadoras para detener a los defensores del capital!
por Organizaciones Sindicales y Populares (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La importancia del paro portuario de Mejillones
por Conferencia Intersindical
11 años atrás 10 min lectura
Si hay Plata para la Patronal, hay Plata para Estatizar
por Saúl Vargas J. (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana