EE.UU. surfea hacia el naufragio en Cuba
por Iroel Sánchez (Cuba)
14 años atrás 2 min lectura
Los organizadores de la subversión contra la Revolución Cubana
desde Estados Unidos no ganan para sustos con la serie Razones de Cuba que está
transmitiendo la televisión cubana. Luego del capítulo "Peones del imperio",
divulgado el 26 de febrero, este 7 de marzo salió al aire el titulado "Verdades
y principios", con revelaciones sobre la organización de una infraestructura
tecnológica de apoyo a las acciones norteamericanas contra la Isla. Si la primera
entrega desenmascaró la dramaturgia del
retablo opositor, cuyos hilos mueven los diplomáticos norteamericanos en La Habana, el segundo mostró
la manera en que EE.UU. busca asegurarle a sus asalariados el acceso a las
redes informáticas para difundir su manipulada versión de los acontecimientos
cubanos.
"Verdades y principios" publicó el testimonio de un joven ingeniero en telecomunicaciones
de nombre Dalexi González Madruga, reclutado por los servicios especiales
norteamericanos bajo el seudónimo de
Alejandro, que recibió equipamiento por varias vías para ponerlo al servicio de
la subversión contra su país. Así, "empresarios" y emisarios subcontratados por
la USAID se
vieron con Dalexis para facilitarle su "misión", y en tablas de surf le
camuflaban las antenas que Alejandro debía dirigir hacia la Sección de Intereses de
Estados Unidos en La Habana
pero que terminaron en las pantallas de la televisión cubana.
Viejos conocidos del "Plan para una Cuba Libre" salieron a la luz en "Verdades y principios",
como Caleb McCarry -el hombre que George W. Bush designó interventor en Cuba- y
Robert Guerra -de Freedom House- , ahora reciclados en la ciberguerra made in USA, para evidenciar que a pesar de sus escandalosos fracasos siguen
viviendo del dinero de los contribuyentes norteamericanos. No por casualidad,
el señor Guerra fue de los que acompañó al ciberextremista Ernesto Hernández
Busto -promotor de la invasión norteamericana a Cuba- en el evento sobre
"ciberdisidencia" que contó con la presencia del expresidente W. Bush en Texas,
en abril del pasado año.
Lo peor para Estados Unidos es que al final del
programa de este lunes se anunció un
nuevo capítulo con el título "Mentiras bien pagadas", con más revelaciones
sobre las actividades norteamericanas en Cuba. Así que habrá más pruebas de
cómo, mientras los gobiernos de EE.UU. obstaculizan a la mayoría de la
población de la Isla navegar por Internet, tratan de asegurarle a
sus "disidentes" un surfeo seguro por la
Red de redes, pero naufragan contra los arrecifes cubanos,
"orientados" por hombres como su supuesto agente Alejandro. "¿Cuántos Dalexis
más nos estarán esperando en los próximos capítulos?", deben preguntarse a
estas horas quienes enviaban las tablas
de surf.
"Verdades y
principios" 1/2
ver video
"Verdades y
principios" 2/2
ver video
*Fuente: La
Pupila Insomne
Artículos Relacionados
“Vamos de la toma de colegios y universidades a la toma del poder”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
¿Qué vida sería estar encerrado en la casa y no preocuparse de nada, sólo de uno?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Volvamos a la consecuencia
por Haroldo Jorquera Iturrieta (Viña del Mar, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
El arma peritada por la Sección de balística de la Policía Técnica no fue la que se halló junto al cadáver de Allende
por Julián Aceitero Gómez (España)
11 años atrás 31 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?