EE.UU. surfea hacia el naufragio en Cuba
por Iroel Sánchez (Cuba)
14 años atrás 2 min lectura
Los organizadores de la subversión contra la Revolución Cubana
desde Estados Unidos no ganan para sustos con la serie Razones de Cuba que está
transmitiendo la televisión cubana. Luego del capítulo "Peones del imperio",
divulgado el 26 de febrero, este 7 de marzo salió al aire el titulado "Verdades
y principios", con revelaciones sobre la organización de una infraestructura
tecnológica de apoyo a las acciones norteamericanas contra la Isla. Si la primera
entrega desenmascaró la dramaturgia del
retablo opositor, cuyos hilos mueven los diplomáticos norteamericanos en La Habana, el segundo mostró
la manera en que EE.UU. busca asegurarle a sus asalariados el acceso a las
redes informáticas para difundir su manipulada versión de los acontecimientos
cubanos.
"Verdades y principios" publicó el testimonio de un joven ingeniero en telecomunicaciones
de nombre Dalexi González Madruga, reclutado por los servicios especiales
norteamericanos bajo el seudónimo de
Alejandro, que recibió equipamiento por varias vías para ponerlo al servicio de
la subversión contra su país. Así, "empresarios" y emisarios subcontratados por
la USAID se
vieron con Dalexis para facilitarle su "misión", y en tablas de surf le
camuflaban las antenas que Alejandro debía dirigir hacia la Sección de Intereses de
Estados Unidos en La Habana
pero que terminaron en las pantallas de la televisión cubana.
Viejos conocidos del "Plan para una Cuba Libre" salieron a la luz en "Verdades y principios",
como Caleb McCarry -el hombre que George W. Bush designó interventor en Cuba- y
Robert Guerra -de Freedom House- , ahora reciclados en la ciberguerra made in USA, para evidenciar que a pesar de sus escandalosos fracasos siguen
viviendo del dinero de los contribuyentes norteamericanos. No por casualidad,
el señor Guerra fue de los que acompañó al ciberextremista Ernesto Hernández
Busto -promotor de la invasión norteamericana a Cuba- en el evento sobre
"ciberdisidencia" que contó con la presencia del expresidente W. Bush en Texas,
en abril del pasado año.
Lo peor para Estados Unidos es que al final del
programa de este lunes se anunció un
nuevo capítulo con el título "Mentiras bien pagadas", con más revelaciones
sobre las actividades norteamericanas en Cuba. Así que habrá más pruebas de
cómo, mientras los gobiernos de EE.UU. obstaculizan a la mayoría de la
población de la Isla navegar por Internet, tratan de asegurarle a
sus "disidentes" un surfeo seguro por la
Red de redes, pero naufragan contra los arrecifes cubanos,
"orientados" por hombres como su supuesto agente Alejandro. "¿Cuántos Dalexis
más nos estarán esperando en los próximos capítulos?", deben preguntarse a
estas horas quienes enviaban las tablas
de surf.
"Verdades y
principios" 1/2
ver video
"Verdades y
principios" 2/2
ver video
*Fuente: La
Pupila Insomne
Artículos Relacionados
No queremos una «TransLOCE»
por Mario Medina Valeria (Crónica Digital)
18 años atrás 6 min lectura
Varios bancos importantes detienen operaciones con el Credit Suisse
por
2 años atrás 1 min lectura
La Navidad: entre Santa Claus y los negocios. ¿Qué estamos celebrando?
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.