EE.UU. surfea hacia el naufragio en Cuba
por Iroel Sánchez (Cuba)
14 años atrás 2 min lectura
Los organizadores de la subversión contra la Revolución Cubana
desde Estados Unidos no ganan para sustos con la serie Razones de Cuba que está
transmitiendo la televisión cubana. Luego del capítulo "Peones del imperio",
divulgado el 26 de febrero, este 7 de marzo salió al aire el titulado "Verdades
y principios", con revelaciones sobre la organización de una infraestructura
tecnológica de apoyo a las acciones norteamericanas contra la Isla. Si la primera
entrega desenmascaró la dramaturgia del
retablo opositor, cuyos hilos mueven los diplomáticos norteamericanos en La Habana, el segundo mostró
la manera en que EE.UU. busca asegurarle a sus asalariados el acceso a las
redes informáticas para difundir su manipulada versión de los acontecimientos
cubanos.
"Verdades y principios" publicó el testimonio de un joven ingeniero en telecomunicaciones
de nombre Dalexi González Madruga, reclutado por los servicios especiales
norteamericanos bajo el seudónimo de
Alejandro, que recibió equipamiento por varias vías para ponerlo al servicio de
la subversión contra su país. Así, "empresarios" y emisarios subcontratados por
la USAID se
vieron con Dalexis para facilitarle su "misión", y en tablas de surf le
camuflaban las antenas que Alejandro debía dirigir hacia la Sección de Intereses de
Estados Unidos en La Habana
pero que terminaron en las pantallas de la televisión cubana.
Viejos conocidos del "Plan para una Cuba Libre" salieron a la luz en "Verdades y principios",
como Caleb McCarry -el hombre que George W. Bush designó interventor en Cuba- y
Robert Guerra -de Freedom House- , ahora reciclados en la ciberguerra made in USA, para evidenciar que a pesar de sus escandalosos fracasos siguen
viviendo del dinero de los contribuyentes norteamericanos. No por casualidad,
el señor Guerra fue de los que acompañó al ciberextremista Ernesto Hernández
Busto -promotor de la invasión norteamericana a Cuba- en el evento sobre
"ciberdisidencia" que contó con la presencia del expresidente W. Bush en Texas,
en abril del pasado año.
Lo peor para Estados Unidos es que al final del
programa de este lunes se anunció un
nuevo capítulo con el título "Mentiras bien pagadas", con más revelaciones
sobre las actividades norteamericanas en Cuba. Así que habrá más pruebas de
cómo, mientras los gobiernos de EE.UU. obstaculizan a la mayoría de la
población de la Isla navegar por Internet, tratan de asegurarle a
sus "disidentes" un surfeo seguro por la
Red de redes, pero naufragan contra los arrecifes cubanos,
"orientados" por hombres como su supuesto agente Alejandro. "¿Cuántos Dalexis
más nos estarán esperando en los próximos capítulos?", deben preguntarse a
estas horas quienes enviaban las tablas
de surf.
"Verdades y
principios" 1/2
ver video
"Verdades y
principios" 2/2
ver video
*Fuente: La
Pupila Insomne
Artículos Relacionados
Pinochet, El Clarín, las mineras y la corrupción
por Manuel Riesco (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Ominami advierte de que “sectores más conservadores se impongan” en comando de Bachelet tal como pasó con Lagos
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Dos crisis de dominación oligárquica en Chile
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …