EE.UU. surfea hacia el naufragio en Cuba
por Iroel Sánchez (Cuba)
15 años atrás 2 min lectura
Los organizadores de la subversión contra la Revolución Cubana
desde Estados Unidos no ganan para sustos con la serie Razones de Cuba que está
transmitiendo la televisión cubana. Luego del capítulo "Peones del imperio",
divulgado el 26 de febrero, este 7 de marzo salió al aire el titulado "Verdades
y principios", con revelaciones sobre la organización de una infraestructura
tecnológica de apoyo a las acciones norteamericanas contra la Isla. Si la primera
entrega desenmascaró la dramaturgia del
retablo opositor, cuyos hilos mueven los diplomáticos norteamericanos en La Habana, el segundo mostró
la manera en que EE.UU. busca asegurarle a sus asalariados el acceso a las
redes informáticas para difundir su manipulada versión de los acontecimientos
cubanos.
"Verdades y principios" publicó el testimonio de un joven ingeniero en telecomunicaciones
de nombre Dalexi González Madruga, reclutado por los servicios especiales
norteamericanos bajo el seudónimo de
Alejandro, que recibió equipamiento por varias vías para ponerlo al servicio de
la subversión contra su país. Así, "empresarios" y emisarios subcontratados por
la USAID se
vieron con Dalexis para facilitarle su "misión", y en tablas de surf le
camuflaban las antenas que Alejandro debía dirigir hacia la Sección de Intereses de
Estados Unidos en La Habana
pero que terminaron en las pantallas de la televisión cubana.
Viejos conocidos del "Plan para una Cuba Libre" salieron a la luz en "Verdades y principios",
como Caleb McCarry -el hombre que George W. Bush designó interventor en Cuba- y
Robert Guerra -de Freedom House- , ahora reciclados en la ciberguerra made in USA, para evidenciar que a pesar de sus escandalosos fracasos siguen
viviendo del dinero de los contribuyentes norteamericanos. No por casualidad,
el señor Guerra fue de los que acompañó al ciberextremista Ernesto Hernández
Busto -promotor de la invasión norteamericana a Cuba- en el evento sobre
"ciberdisidencia" que contó con la presencia del expresidente W. Bush en Texas,
en abril del pasado año.
Lo peor para Estados Unidos es que al final del
programa de este lunes se anunció un
nuevo capítulo con el título "Mentiras bien pagadas", con más revelaciones
sobre las actividades norteamericanas en Cuba. Así que habrá más pruebas de
cómo, mientras los gobiernos de EE.UU. obstaculizan a la mayoría de la
población de la Isla navegar por Internet, tratan de asegurarle a
sus "disidentes" un surfeo seguro por la
Red de redes, pero naufragan contra los arrecifes cubanos,
"orientados" por hombres como su supuesto agente Alejandro. "¿Cuántos Dalexis
más nos estarán esperando en los próximos capítulos?", deben preguntarse a
estas horas quienes enviaban las tablas
de surf.
"Verdades y
principios" 1/2
ver video
"Verdades y
principios" 2/2
ver video
*Fuente: La
Pupila Insomne
Artículos Relacionados
Efectos sociales de la crisis en EE.UU: Obreros de Chicago se toman una fábrica
por David Brooks (EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
Costa Rica: Plataforma Blanca para la agresión militar a Venezuela
por Níkolas Stolpkin
15 años atrás 4 min lectura
Dirigentes estudiantiles chilenos: Entrevista en Alemania
por Ivan Díaz (Alemania)
14 años atrás 1 min lectura
¿Nos cuentan la verdad sobre la violencia de las manifestaciones en Venezuela?
por Pascual Serrano (España)
8 años atrás 10 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.