Viene Obama. Que suene Fuerte: ¡Yankee go home!
por Jorge Bustos (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Desde hace unos meses, los servicios de inteligencia, de
EE.UU. se han dejado caer por nuestros suelos, para preparar la llegada del
"hombre más poderoso del mundo", bueno esa es la opinión de la mayoría que se
compra el cuento, pues el morenito este, es de carne y hueso como todos
nosotros. La verdad es que nos visitara el TIO SAM, o mas conocido popularmente
en los 70 como el Tío Caimán, representante máximo de los Mercados, dioses omnipotentes, que determinan cuantas familias
en el mundo caen en la pobreza y otras en la miseria o simplemente son
asesinadas, el hombre que nos visitara, es el representante, de las invasiones, torturas, detenciones arbitrarias, secuestros y otras atrocidades,
claro que siempre por el bien de la democracia y la estabilidad del continente
y el mundo.
Esa tarea o responsabilidad no se las dio nadie, se la han
atribuido solos desde hace ya varias decenas de décadas, de lo mas reciente, su
llegada a Haití, antes Grenada, el Salvador, el 73 en Chile, en Honduras, en
Cuba la Impresentable
cárcel de Guantánamo, por recordar, hechos que parecen normales en la política
internacional, que, son acompañadas de represión brutal y exterminadora. Y que
nuestros políticos, no se atreverán a plantear, menos criticar.
Todos los serviles y sus mozas criollas, ya han encargado
sus nuevos trajes y hacen esfuerzos inhumanos para poder estar en la cena de
gala, que le ofreceremos a tan prestigioso personaje, me imagino que poder
acercarse o tocar su mano, será lo
máximo que pudiesen aspirar, los fieles guardianes del capital y aduladores del
país del norte, será la ocasión propicia, para contarle de primera mano, como
lo hacen para corromper a políticos y sindicalistas para adormecer la voluntad popular, como se
disfrazan de demócratas, de izquierda y de centro, para vendernos el cuento, de
la paz social y que la democracia es solo votar cada cuatro años. Claro que esa
cuestión el bien la maneja, de hecho prometió cambios y todavía los
estadounidenses están esperando, igual que nosotros la alegría prometida. Lo
destacable será ver como en esa fiesta, posaran
los mismos que se pelean por las cámaras de televisión, abrazados y
sonrientes, nada de agresiones, deben portarse bien, llego el patrón.
Lo más probable es que el hermano del Presidente, José, crea que esta será la más propicia
ocasión para insistir, en instalar el proyecto de las AFPs en la cabeza del
moreno del norte y Papurri, con su liposucciónada Belén, le hagan algún
show, pensando ser contratados por la
farándula de las Vegas, no entendiendo que su visita, es solo para asegurar la
construcción de un bloque "democrático" que se oponga a esas voces que se
levantan y pregonan la autodeterminación, económica y cultural, de nuestra America Morena.
Espero que la memoria esté aun viva y que los muros de mi
patria agredida, se vistan de rojo, azul y blanco, que en cada muro de nuestros pueblos y comunas se
lea "yankee go home", como el grito de repudio a la política intervencionista y
asesina de Estados Unidos de Norte
America.
tener que escuchar algún
discurso, destacando la calidad democrática de Richard Nixon, por algún nuevo
representante del Parlamento.
El autor es Presidente de Congemar
Artículos Relacionados
Siria: guerra mediática y freedom fighters (I parte)
por José Stensleger (México)
13 años atrás 4 min lectura
Treinta y tres cruces que no fueron
por Hernán Rivera Letelier (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Valparaíso: “La marcha de las palas”
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
“Gatopardismo” chileno concluye que el país “regala” su cobre a Luksic y transnacionales
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La Política y la Administracion del Estado
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.