Exitosa marcha de repudio por alzas en Transantiago
por Comisión Nacional de Comunicaciones PC(AP)
15 años atrás 2 min lectura
Doblemente exitosa ha sido la marcha contra el alza de
pasajes en el Transantiago convocada, hoy 21 de febrero, por el PC(AP),
Colectivo Juvenil La Mochila,
la UES-RM
(Unión de Estudiantes Secundarios – Región Metropolitana) y dirigentes
poblacionales.
Primero, la marcha fue acompañada por numerosos transeúntes
que se unieron en el instante, por la combatividad en las consignas y lienzos
que dieron contenido a la misma, y segundo, porque después de nuestra
convocatoria, con posterioridad, y a partir del mismo día y lugar, dos sectores
llamaron a la realización de marchas contra las alzas, sólo lamentamos que
ellos, un grupo de Concejales de la "concertación" y otro grupo
ligado al PC, las marcaron a horas distintas, dando así una vez más muestras de
sectarismo, de no tener presente siempre, y por encima de todo, los intereses
populares.
De todas formas nuestra marcha apuntó tanto a los
neoliberales de la "concertación", hoy en "oposición", como
a los de la "alianza" en el gobierno; los concertacionistas está bien
que se opongan a las alzas del Transantiago, pero es del todo necesario que
asuman a las mismas como parte de su propia política cuando fueron gobierno,
tanto con Lagos y la Bachelet,
la cual hoy es continuada y profundizada por Piñera.
Cabe destacar que nuestra marcha fue cubierta por TVN, Canal
13, radios y periódicos. La marcha terminó con una fuerte intervención de
Eduardo Artes, llamando a la unidad de los que luchan, a continuar en el
combate y a preparar nuevas iniciativas contra las alzas y la mala calidad del
transporte público.
Comisión Nacional de Comunicaciones
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) PC(AP)
www.accionproletaria.com
Artículos Relacionados
Histórica marcha en EEUU contra el racismo y la brutalidad policial
por LibreRed/TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
Amnistiado uno de los asesinos de Tucapel Jiménez
por Radio Cooperativa (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Bachelet envía proyecto que permite a ciudadanos impulsar leyes
por Agencias
18 años atrás 3 min lectura
Ecuador, Decreto 002: Cuando se quiere democracia, un gobierno se esfuerza y consulta la ciudadanía
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Pascale Bonefoy absuelta en el juicio que le impuso «El Principe»
por
16 años atrás 6 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.