«Nosotros mismos éramos aquello que estábamos esperando»
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La frase la tomamos de unos Camaradas chilenos residentes en
Estocolmo. Ella, encierra una verdad que
estaba ante nuestros ojos, nuestros corazones, nuestras más férreas
convicciones: SÓLO CON NUESTRAS PROPIAS FUERZAS PODREMOS ECHAR A ANDAR UN NUEVO
MOVIMIENTO POPULAR. Y que se entienda
que esas propias fuerzas debemos multiplicarlas cada día, haciendo realidad eso
de despertar al dormido. Debemos empezar
a sacudir los cimientos de un sistema de dominación que controla todos los
ámbitos de la vida social. Tenemos que
comenzar a agitar las demandas que afectan al conjunto de los chilenos. Es hora de remecer a aquellos y aquellas que
navegan en los mares del ‘ahora no’, ‘que no se puede’, ‘que todavía no es el
tiempo’.
Lo del 11 de marzo, no es más que una invitación a generar
la unidad de voluntades de todos y todas quienes quieren decir BASTA, no sólo a
los gobiernos de turno, sino que a un sistema que deshumaniza, que doblega, un
sistema que A LO HUMANO LO VUELVE BESTIAL.
Es una invitación a desplegar las iniciativas de las fuerzas sociales,
que utilizando formas tradicionales de lucha, adquiridas y forjadas en décadas
de acciones y de organización, permitan poner de pie a quienes sufren
cotidianamente el impacto del descontrol por obtener mayores tasas de ganancia,
por extraer mayores grados de plusvalía, sometiendo a la fuerza de trabajo a
una explotación similar a los siglos anteriores. Nada nuevo bajo el sol, dirán algunos.
Fuimos capaces de enfrentarnos a una de las dictaduras
militares más poderosas de América Latina.
Sin embargo, luego, caímos en la más penosa postración, en un silencio y
fragmentación bastante parecida a la estupidez.
Llegó la hora de revertir ese proceso.
En este minuto ya son 31 organizaciones que adhieren a la Convocatoria del 11
de marzo y son muchas más las que apoyan, difunden y asumen la iniciativa. Se recuerda que aún quedan vacantes para
adherir, que todos y todas están invitados, que esto es un llamado amplio,
pluralista, unitario. Recuerden que se
necesita de todos los saberes, las experiencias, las propuestas, las ideas,
corrientes, opiniones. Es un llamado a muchos
y muchas, para que recuerden QUE ESA CALLE LLAMADA DESPUÉS, DESEMBOCA EN LA PLAZA DEL NUNCA.
El VIERNES 25 DE FEBRERO, EN BRASIL 658, ENTRE SANTO DOMINGO
Y ROZAS, A PARTIR DE LAS 19 HORAS, HEMOS DE REALIZAR LA ASAMBLEA GENERAL,
en donde definiremos, entre iguales y fraternos, las mejores acciones, para que
el 11 de marzo de 2011, rompamos la monotonía, lo gris, lo aburrido y empecemos
a forjar un nuevo camino de UNIDAD Y LUCHA.
Felicitamos a los Compañeros y Compañeras que ya han confirmado su
asistencia, demostrando su convicción en este proceso.
A continuación, dos aportes, valiosos en sí, y que ya son
parte de la Convocatoria
, que tienen relación con la
Previsión , el primero, y algunos elementos fundamentales que
se estaban escapando de la
Convocatoria original, el segundo.
Fraternalmente,
Comando por los Derechos Sociales y Populares.
Febrero 18 de 2011.
Artículos Relacionados
Invitación a participar de acciones Pro- Ratificación del Convenio 169 de la OIT
por Consejo Nacional Aymara de Mallkus y T'allas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El chantaje de los camioneros
por Daniel Matamala (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Alegatos de recurso de nulidad presentado por presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Wente Winkul Mapu
13 años atrás 2 min lectura
e-mail al General Osvaldo Sarabia V.
por Maximo Kinast A. (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Masiva ofensiva mapuche por la recuperación del territorio propio
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Llamamiento a respaldar iniciativa del Pueblo Paraguayo
por Alianza Patriótica Socialista (Paraguay)
18 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.