Barrick Gold hace polvo los glaciares y el gobierno la sanciona con irrisoria multa
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Hace más de un año, en noviembre de 2009, el Estado cumplió
con la obligación de fiscalizar el proyecto Pascua Lama a un mes de iniciada la construcción. En la
oportunidad se constataron irregularidades alarmantes sobre todo en relación a
la protección de glaciares y al cuidado del agua, los dos temas que han
sostenido por más de 10 años la preocupación y resistencia de las comunidades
aledañas a la iniciativa.
Si bien resultaba tranquilizador que el gobierno hubiese
constatado en terreno que la "minera responsable" actuaba irresponsablemente,
se esperaba una sanción en consonancia, es decir inmediata y ejemplarizadora.
Los más optimistas hasta sostenían que por estar afectando al glaciar el
Estrecho (impacto ambiental no previsto en el proyecto original), se debían
parar las faenas y exigir un nuevo estudio de impacto ambiental.
Lejos de una conducta de este calibre, el gobierno esperó 10
meses de la solicitud formal de sanción elevada por la Dirección General
de Agua, para en octubre, en el marco de la nueva institucionalidad, informar
ante las consultas comunitarias que el proceso de sanción había quedado en el
limbo, estaba paralizado, porque no había sido previsto por la estructura
actual, así es que nadie podía pronunciarse.
A pesar de que el gobierno mandó al parlamento una ley corta (Publicada
en Diario Oficial el 13 de Noviembre), que evitara el vacío mientras entrara en
vigencia la superintendencia de fiscalización, aún el proceso contra la minera
siguió paralizado cuatro meses más por
un problema de "interpretación".
Es decir, durante 14 meses se siguió echando polvo a los
glaciares (o sea destruyéndolos), se continuó con la captación ilegal de agua y
con la intervención de maquinaria pesada sobre la naciente del lecho de un
río. Pero si eso ya es escandalosamente
ofensivo, lo que resulta indignante, es que a fines de enero la COREMA de Atacama dictara
formalmente la sanción de ¡11 millones 300 mil pesos! (U$ 23.000 aprox.).
¿Cuánto puede afectar una sanción así,
al presupuesto de una empresa que en el 2005 pactó pagar 60 millones de dólares
(cerca de 30.000.000.000 de pesos) a 8 empresarios agrícolas para que
desmovilizaran la resistencia a las operaciones de esta multinacional?
La legislación minera no establece mitigación ni
indemnización de daño, todo lo contrario, las empresas pueden alegar sentirse
dañadas en sus ganancias y recurrir a tribunales económicos internacionales
¿qué le queda entonces a la comunidad en este escenario? ¿Vale realmente la
pena dejar todo en manos de la institucionalidad?
La protección de los glaciares, el compromiso electoral de
Bachelet y la condición de no tocar los glaciares para aprobar el Estudio de
Impacto Ambiental de Pascua Lama, no se está cumpliendo y al contrario de
sancionar como es debido, se multa simbólicamente a la empresa y se elude comunicar
a la ciudadanía como corresponde, pues en términos formales la autoridad señala
que la sanción es por no humectar los caminos y no cubrir la tolva de los
camiones ¿qué significa esto? Cubrir de polvo los glaciares produciendo su
irreversible destrucción, y de paso, disminuir las aguas del Valle del Huasco,
cuyas comunidades han denunciado reiteradamente que pese a haber llovido
durante el 2010, la escasez de agua es alarmante.
El polvo de Barrick no solo está afectando a los glaciares,
sino que con las irrisorias multas estatales a esta millonaria compañía,
también está conformando un oscuro velo con el que las anteriores y actuales
autoridades estatales se cubren, para permitir que esta multinacional siga
violando la ley, contaminando el medio ambiente y dañando irreversible
ecosistemas bases de muchas economías locales de las cuencas de ríos que nacen
donde ocurren las operaciones de extracción de oro.
-El autor es Director del
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
-Material enviado a piensaChile por el periodista Pedro Alejandro Matta <p.matta@vtr.net>
Artículos Relacionados
Atentado contra candidata presidencial en Colombia ¿Y si esto hubiera ocurrido en Venezuela?
por Atilio Boron (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
«Llamo a la comunidad internacional proteger la vida de Evo Morales». El pueblo boliviano ya está movilizándose. Videos
por Juan Ramón Quintana (Bolivia)
7 meses atrás 3 min lectura
TV Francesa/ Jubilación en Chile : Trabajar hasta la muerte
por Televisión Francesa
5 años atrás 1 min lectura
Me esperaba que dispararan ¡y también que lo negaran!
por Paulina Alejandra Rubilar Méndez (Concepción, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Vecinos de Ñuñoa defienden Villa Olímpica !!
por Luis Romanque Ullloa (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Ciudadano ecuatoriano es detenido y esposado por cruzar la calle con luz roja
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …