Luis Ravanal: «Allende tiene dos impactos de bala, de armas diferentes»
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Para escuchar la entrevista <haga clic aquí >
El trabajo realizado por el Doctor Ravanal lleva el título:
Haga click en siguiente texto para bajar el documento: Informe
Pericial Analítico de "Informe de Autopsia Nº 2449/73 del Instituto
Médico Legal de Chile correspondiente a Salvador Allende Gossens. Documento de 50 páginas, en formato pdf
Dr.
Luis Ravanal Zepeda, Médico Cirujano, Master en Medicina Forense,
Experto en Medicina Legal
Artículos Relacionados
Para recordar, un artículo de 2010: “Lumpen y vandalismo”
por Rodrigo Larraín (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Gran asalto de biotecnología en Brasil
por Isabella Kenfield (IRCAméricas)
17 años atrás 14 min lectura
“Este es el encuentro de dos pueblos hermanos”
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Argentina: «Que nos devuelvan la mitad del dolor»
por Victor Heredia (Argentina)
8 años atrás 2 min lectura
El lado oscuro de la doble agresión
por Juan Andrés Lagos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Los nuevos abolicionistas
por Oscar Taffetani (Agencia de Notcias Pelota de Trapo)
18 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.