«A garantizar el derecho a la libertad y la dignidad nacional conquistadas por nuestro pueblo»
por Frente 14 de Enero (Túnez)
14 años atrás 3 min lectura
Declaración de fundación del Frente 14 De Enero de las
fuerzas nacionales, progresistas y democráticas de Túnez
Para afirmar y asegurar nuestra participación en la
revolución de nuestro pueblo que luchó por su derecho a la libertad y la
dignidad nacional, este pueblo que dio decenas de mártires y miles de heridos y
detenidos, y con el fin de completar y garantizar la victoria y contra los
enemigos del interior y del exterior y aquellos que intentan secuestrar los
sacrificios del pueblo, hemos constituido "El Frente 14 De Enero" como marco
político para promover y asegurar la revolución hasta lograr sus objetivos y
luchar y parar las fuerzas de la contrarrevolución, frente y marco que agrupa
los partidos, fuerzas y organizaciones nacionales, progresistas y democráticas.
Sus objetivos y tareas urgentes son:
1. La caída del gobierno actual de Ghanouchi o cualquier
gobierno que incluya a personas del anterior régimen, que hicieron las
políticas antinacionales y antipopulares y sirvieron a los intereses del
derrocado presidente.
2. Disolver el partido del ex presidente, y la confiscación
de sus sedes, bienes, activos financieros y fondos, porque son del pueblo.
3. La formación de un gobierno de transición que exprese la
confianza del pueblo, de sus fuerzas políticas progresistas y de sus
organizaciones sociales, sindicales y juveniles.
4. Disolución de la cámara de representantes, de los
asesores y de todas las instituciones, del consejo superior de la magistratura,
el desmantelamiento de toda la estructura política del antiguo régimen, y la
preparación para la elección de una asamblea constituyente para la elaboración
de una nueva constitución democrática y un nuevo marco legal de la vida pública
que garantice los derechos políticos, económicos y culturales del pueblo.
5. La disolución de la policía política, y promulgar una
nueva política seguridad que respete los derechos humanos y las leyes.
6. Pedir responsabilidades a todos aquellos que se demuestre
que, saquearon los bienes del pueblo, cometieron crímenes contra él, como la
represión, encarcelamiento, la tortura y los asesinatos decidiendo, ordenando y
ejecutando, así como a aquellos que se pruebe su mala conducta y mala gestión
de la propiedad pública.
7. Las expropiación de los bienes de toda la familia, de las
personas cercanas, del entorno y de todos los responsables políticos que
utilizaron su posición para enriquecerse a costa del pueblo.
8. Asegurar y generar empleo para los desempleados y tomar
medidas urgentes que garanticen las subvenciones del desempleo, la cobertura
social y de salud, mejorar el poder adquisitivo del pueblo.
9. La construcción de una economía nacional al servicio del
pueblo, donde los sectores vitales y estratégicos estén bajo control del
estado, nacionalizar todas las empresas que han sido privatizadas, y la
aplicación de una política económica y social que rompa con el enfoque
capitalista liberal.
10. Lanzamiento de las libertades públicas, individuales, y
especialmente la libertad de manifestación, organización, expresión, de prensa,
información y creencia, la liberación de todos los detenidos y promulgar la ley
de amnistía.
11. El Frente 14 enero saluda el apoyo de las masas
populares y las fuerzas progresistas del mundo árabe y del mundo y les invita a
continuar sosteniéndolo.
12. Rechazar la normalización de relaciones con la entidad
sionista y criminizarla, apoyar los movimientos de liberación nacional del
mundo árabe y del mundo.
13. El Frente llama a todas las masas populares, las fuerzas
progresistas y patrióticas para continuar con las movilizaciones y la lucha mediante
todas las formas legitimas, y especialmente las manifestaciones en las calles
hasta lograr los objetivos propuestos.
14. El Frente saluda a todos los comités, asociaciones y
organizaciones populares, y les llama a ampliar su círculo de participación en
todos los asuntos públicos y de la vida diaria y cotidiana.
GLORIA A LOS MÁRTIRES DE LA INTIFADA Y LA VICTORIA PARA NUESTRAS
MASAS POPULARES REVOLUCIONARIAS.
TÚNEZ, 20 DE ENERO de 2011
Liga de la izquierda laborista
Movimiento Unionista nasserista
Movimiento de Nacionalistas Democráticos
Patriotas Democrátas
Corriente Baazista
Izquierda Independiente
Partido Comunista Obrero de Túnez
Partido Nacional de Acción Democrática
*Fuente: TLAXCALA
Artículos Relacionados
Manifiesto por una política digna de España en el Sáhara Occidental
por Personalidades Internacionales
11 años atrás 9 min lectura
Posición de los Agricultores Orgánicos de la región del Bio Bio frente a la Ley de Obtentores vegetales
por Agricultores Orgánicos y agroecológicos de la Región del Bio Bio (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
A no engañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Declaración pública de ex diputados democratas cristianos
por 5 ex diputados DC, Chile
17 años atrás 6 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
13 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana