Campaña a favor del aborto terapéutico: ONGs por el derecho a decidir
por El Mostrador
15 años atrás 2 min lectura
La plataforma de ONGs ACCION y La Morada, con la adhesión de
nueve organizaciones de mujeres que trabajan por los derechos sexuales de las
mujeres, presentaron la campaña "Tengo derecho a decidir" que busca
sensibilizar y apoyar la despenalización del aborto terapéutico. La iniciativa
forma parte de la campaña Ciudadanía Bicentenario, y que buscó destacar los
protagonismos sociales durante el siglo XX.
La campaña tiene una convocatoria conjunta entre
organizaciones sociales de mujeres y otras organizaciones. Su formulación se
basa en la experiencia del movimiento de las mujeres y conjuga estas demandas
con las agendas de la sociedad civil.
Haciendo un uso social de las TICs, la campaña se
"viralizara" a través de las redes sociales y de radios y canales comunitarios,
la campaña estará disponible para descarga en:
1) ver video
2) ver video
Utilizando el mensaje audiovisual, directo y corto, la
campaña apela al espectador a ponerse en el lugar del otro, se presentarán 4
testimonios representados por los actores Mario Horton, Amparo Noguera,
Alejandro Goic y Claudia Celedón que referirán una experiencia compleja que
puede afrontar una madre o padre debido a la ausencia de una ley de aborto para
casos acotados.
La campaña se centrará en tres situaciones que aparecen
posibles de ser aprobadas o al menos discutidas en el Congreso: Inviabilidad
del feto y riesgo de muerte de la madre.
Martín Pascual, Presidente de ACCION plantea que esta
campaña surge "para sensibilizar a la sociedad y hacer un llamado de atención
para que parlamento y el gobierno repongan este derecho conculcado por la
dictadura, a las mujeres y familias chilenas". Pascual asegura que es esta ha
sido una reivindicación histórica de las organizaciones de mujeres, "sin
embargo a través de la campaña buscamos transversalizar el tema y poner por
ejemplo a un hombre en el lugar de una mujer, reivindicamos así los de derechos
sexuales y reproductivos de las mujeres y su derecho a decidir".
*Fuente: El
Mostrador
Artículos Relacionados
PROTESTAMOS POR LA VISITA de Lilian Tintori y Mitzi Caprile
por Unión Bicentenaria de los Pueblos, Capítulo de Chile
10 años atrás 5 min lectura
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
"… les vengo a hablar sobre porqué estoy aquí esta noche apoyando a Bernie Sanders"
por Residente Calle 13
9 años atrás 5 min lectura
Presentación del libro “Hacia otras economías. Crítica al paradigma dominante”
por Universidad Academia de Humanismo Cristiano
13 años atrás 1 min lectura
Luis Mesina: “Es muy legítimo que los movimientos sociales disputen el escenario político”
por Diario Uchile
8 años atrás 13 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.