Campaña a favor del aborto terapéutico: ONGs por el derecho a decidir
por El Mostrador
14 años atrás 2 min lectura
La plataforma de ONGs ACCION y La Morada, con la adhesión de
nueve organizaciones de mujeres que trabajan por los derechos sexuales de las
mujeres, presentaron la campaña "Tengo derecho a decidir" que busca
sensibilizar y apoyar la despenalización del aborto terapéutico. La iniciativa
forma parte de la campaña Ciudadanía Bicentenario, y que buscó destacar los
protagonismos sociales durante el siglo XX.
La campaña tiene una convocatoria conjunta entre
organizaciones sociales de mujeres y otras organizaciones. Su formulación se
basa en la experiencia del movimiento de las mujeres y conjuga estas demandas
con las agendas de la sociedad civil.
Haciendo un uso social de las TICs, la campaña se
"viralizara" a través de las redes sociales y de radios y canales comunitarios,
la campaña estará disponible para descarga en:
1) ver video
2) ver video
Utilizando el mensaje audiovisual, directo y corto, la
campaña apela al espectador a ponerse en el lugar del otro, se presentarán 4
testimonios representados por los actores Mario Horton, Amparo Noguera,
Alejandro Goic y Claudia Celedón que referirán una experiencia compleja que
puede afrontar una madre o padre debido a la ausencia de una ley de aborto para
casos acotados.
La campaña se centrará en tres situaciones que aparecen
posibles de ser aprobadas o al menos discutidas en el Congreso: Inviabilidad
del feto y riesgo de muerte de la madre.
Martín Pascual, Presidente de ACCION plantea que esta
campaña surge "para sensibilizar a la sociedad y hacer un llamado de atención
para que parlamento y el gobierno repongan este derecho conculcado por la
dictadura, a las mujeres y familias chilenas". Pascual asegura que es esta ha
sido una reivindicación histórica de las organizaciones de mujeres, "sin
embargo a través de la campaña buscamos transversalizar el tema y poner por
ejemplo a un hombre en el lugar de una mujer, reivindicamos así los de derechos
sexuales y reproductivos de las mujeres y su derecho a decidir".
*Fuente: El
Mostrador
Artículos Relacionados
¡La Marcha de los Jarros! Miércoles 30 de julio, Plaza Italia
por ACEUS (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Oceana pide a Bachelet que intervenga para impedir la aprobación de Pascua Lama
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Querella presentada por muerte del Presidente Allende ante el Ministro Mario Carroza
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
El Pueblo de Chile: homenaje a los caídos
por Diversas Organizaciones
19 años atrás 1 min lectura
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
por Diego Valderrama (Oceana ? Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Chile: Multitudinaria Marcha en Jornada de Paro por la Educación
por OPAL (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».