Condoleeza Rice propuso dar a refugiados palestinos tierras en Chile y Argentina
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos propuso dar a los refugiados palestinos
tierras en Chile y Argentina como alternativa al anhelado regreso a sus
antiguos hogares en Israel y los territorios ocupados por el Estado judío,
según las actas de las conversaciones a las que ha tenido acceso el diario
británico The Guardian. (ver: Condoleezza Rice: send Palestinian
refugees to South America)
Condoleezza Rice, secretaria de Estado en la presidencia de
George W. Bush, hizo esa propuesta en una reunión celebrada en junio de 2008 en
Berlín entre los negociadores estadounidenses, israelíes y palestinos, conforme
a los registros secretos de más de una década de negociaciones de paz
fracasadas, obtenidos por este medio.
"Tal vez podamos encontrar países que puedan contribuir
de esa forma. Chile, Argentina, etc.", dice el texto de las minutas que no
son una transcripción literal y llevan las iniciales CR antes de esa cita,
señala el periódico, que recuerda que Condoleezza Rice era la única
participante con esas iniciales.
La propuesta, estima el periódico británico, parece basarse
en el hecho de que Chile tiene una importante comunidad palestina desde hace un
siglo y, al igual que Argentina, dispone de grandes extensiones con bajísima
densidad de población.
Los palestinos insisten en el derecho de los refugiados a
retornar a sus tierras ancestrales, demanda a la que el Estado israelí se viene
resistiendo desde su fundación en 1948.
La propuesta recuerda la que se hizo en el pasado siglo para
asentar a los judíos en Madagascar y algún otro país africano como Kenia.
Según The Guardian, posiblemente influyera en ella el
traslado de 117 refugiados palestinos a Chile entre marzo y abril de 2008,
pocos meses antes de la reunión berlinesa.
Además de albergar a la mayor población palestina de toda
Latinoamérica -calculada en más de 200.000 personas-, Chile aceptó también en
su día refugiados de Afganistán, Colombia y la antigua Yugoslavia.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Caso Guzmán: Corte Suprema reduce condena de Enrique Villanueva Molina
por Radio U de Chile
10 años atrás 63 min lectura
El rey de España se aloja en el Emirate Palace, un Hotel de 7 estrellas a 12.000 euros la noche
por INSURGENTE.ORG
11 años atrás 1 min lectura
Expertos antiterroristas del FBI entrenan a chilenos
por Argenpress
19 años atrás 3 min lectura
Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
Grecia: ¡nace "Unidad Popular"!
por Stathis Kouvelakis (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.