Condoleeza Rice propuso dar a refugiados palestinos tierras en Chile y Argentina
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos propuso dar a los refugiados palestinos
tierras en Chile y Argentina como alternativa al anhelado regreso a sus
antiguos hogares en Israel y los territorios ocupados por el Estado judío,
según las actas de las conversaciones a las que ha tenido acceso el diario
británico The Guardian. (ver: Condoleezza Rice: send Palestinian
refugees to South America)
Condoleezza Rice, secretaria de Estado en la presidencia de
George W. Bush, hizo esa propuesta en una reunión celebrada en junio de 2008 en
Berlín entre los negociadores estadounidenses, israelíes y palestinos, conforme
a los registros secretos de más de una década de negociaciones de paz
fracasadas, obtenidos por este medio.
"Tal vez podamos encontrar países que puedan contribuir
de esa forma. Chile, Argentina, etc.", dice el texto de las minutas que no
son una transcripción literal y llevan las iniciales CR antes de esa cita,
señala el periódico, que recuerda que Condoleezza Rice era la única
participante con esas iniciales.
La propuesta, estima el periódico británico, parece basarse
en el hecho de que Chile tiene una importante comunidad palestina desde hace un
siglo y, al igual que Argentina, dispone de grandes extensiones con bajísima
densidad de población.
Los palestinos insisten en el derecho de los refugiados a
retornar a sus tierras ancestrales, demanda a la que el Estado israelí se viene
resistiendo desde su fundación en 1948.
La propuesta recuerda la que se hizo en el pasado siglo para
asentar a los judíos en Madagascar y algún otro país africano como Kenia.
Según The Guardian, posiblemente influyera en ella el
traslado de 117 refugiados palestinos a Chile entre marzo y abril de 2008,
pocos meses antes de la reunión berlinesa.
Además de albergar a la mayor población palestina de toda
Latinoamérica -calculada en más de 200.000 personas-, Chile aceptó también en
su día refugiados de Afganistán, Colombia y la antigua Yugoslavia.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
«Protestas Estudiantiles» en Cuba
por Jorge Rodríguez Hernández (Cónsul Cubano, Costa Rica)
17 años atrás 13 min lectura
Más de 50 detenidos en las primeras horas del papa Francisco en Chile
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
Cuba: Cinco mil estudiantes, de 70 países, recibirán un título de Doctor en Medicina
por PrensaLatina
12 años atrás 1 min lectura
Venezuela: video muestra estado real de celda de Leopoldo López
por TeleSurTV
10 años atrás 3 min lectura
"Las semillas Terminator son semillas genocidas"
por ETC Group (Canadá - México)
19 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…