Obispo de Punta Arenas: ENAP firmó un acuerdo «entre gallos y medianoche»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, rechazó el alza
del precio de gas en Magallanes -de 16,8 por ciento- decretada por el Gobierno
y justificó la reacción de la ciudadanía en la zona.
El religioso además criticó el acuerdo que firmó la Empresa Nacional
del Petróleo (ENAP) con una firma canadiense para proveerle gas para la
producción de metanol.
"El convenio que tiene ENAP con la empresa Methanex, lo
supimos esto antes del Año Nuevo y como diría un refrán popular entre el canto
del gallo y medianoche firmaron un acuerdo, se dio a conocer y nadie nos dijo
nada", comentó.
"Después se fueron dando razones que no eran las que
esperábamos. Estamos en una época que se habla de transparencia, teníamos que
saber que estaba este contrato, en que condiciones venía", añadió Bastres.
El contrato aludido señala la entrega de 10 millones de
metros cúbicos a la firma extranjera por parte de ENAP.
Existe demasiada tensión
Bastres además comentó que en la región la tensión es alta
por el alza del gas y "en los lugares más populares la gente anoche
(domingo) se expresó a través de fogatas, banderas negras y de algunas acciones
que no compartimos pero revelan el malestar de la gente".
El obispo de Punta Arenas añadió que el alza del gas
"es un problema transversal, no es un problema político, que tiene que ver
con nuestra identidad, con nuestra región, que tiene que ver la situación que
estamos viviendo en comparación con Argentina".
"Cuando vamos a Argentina y vemos que muchos
magallánicos emigran porque tiene una situación de vida mejor que en Punta
Arenas, nos molesta y no duele. Quisiéramos por lo menos algunas de las
regalías que tienen los que están viviendo en el extremo sur del lado
argentino", añadió respecto a las personas que se van de la zona por lo
caro del costo de la vida allí.
Por otra parte, Bastres señaló que "tenemos presente lo
que ocurrió en Santiago con la locomoción colectiva, que fue subvencionada por
el Estado ¿No se podía pensar algo así para nuestra ciudad? ¿Por qué tenemos
que ser distintos el resto de las ciudades?", concluyó.
Escalona: Ningún político se humilla por reconocer un error
Por su parte, el senador PS Camilo Escalona calificó como un
abuso el alza del precio del gas en Magallanes.
"Es un abuso contra la Región de Magallanes,
porque todos sabemos que vivir en una región tan apartada como aquella es muy
caro, todos los costos se elevan por cuatro o cinco veces a lo menos",
señaló.
El parlamentario además estimó que lo mejor para el Gobierno
es anular la decisión por el rechazo popular de la medida inconsulta.
"Creo que es mejor a tiempo reconocer un error. Ningún
político se va a humillar por reconocer un error. No creo que ninguna de las
personas que están en el área política este inmune y sea infalible y siento que
para el Gobierno sería mucho mejor que se equivoco y anular la decisión a
proseguir con un clima de inestabilidad social en Magallanes que no le hace
bien al país", concluyó.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
El vicepresidente de la ONU que quiere "ocupar y nacionalizar la banca"
por Iván Gil (España)
13 años atrás 6 min lectura
¿Qué ocurre en el país llamado Chile? (Parte I)
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
18 años atrás 8 min lectura
Adiós Comandante Fidel Castro Ruz
por Williams De Jesús Salvador (República Dominicana)
9 años atrás 7 min lectura
Increíble: EE.UU.compra gas a Rusia, pero presiona a Europa para que no haga lo mismo
por
7 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…