Obispo de Punta Arenas: ENAP firmó un acuerdo «entre gallos y medianoche»
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, rechazó el alza
del precio de gas en Magallanes -de 16,8 por ciento- decretada por el Gobierno
y justificó la reacción de la ciudadanía en la zona.
El religioso además criticó el acuerdo que firmó la Empresa Nacional
del Petróleo (ENAP) con una firma canadiense para proveerle gas para la
producción de metanol.
"El convenio que tiene ENAP con la empresa Methanex, lo
supimos esto antes del Año Nuevo y como diría un refrán popular entre el canto
del gallo y medianoche firmaron un acuerdo, se dio a conocer y nadie nos dijo
nada", comentó.
"Después se fueron dando razones que no eran las que
esperábamos. Estamos en una época que se habla de transparencia, teníamos que
saber que estaba este contrato, en que condiciones venía", añadió Bastres.
El contrato aludido señala la entrega de 10 millones de
metros cúbicos a la firma extranjera por parte de ENAP.
Existe demasiada tensión
Bastres además comentó que en la región la tensión es alta
por el alza del gas y "en los lugares más populares la gente anoche
(domingo) se expresó a través de fogatas, banderas negras y de algunas acciones
que no compartimos pero revelan el malestar de la gente".
El obispo de Punta Arenas añadió que el alza del gas
"es un problema transversal, no es un problema político, que tiene que ver
con nuestra identidad, con nuestra región, que tiene que ver la situación que
estamos viviendo en comparación con Argentina".
"Cuando vamos a Argentina y vemos que muchos
magallánicos emigran porque tiene una situación de vida mejor que en Punta
Arenas, nos molesta y no duele. Quisiéramos por lo menos algunas de las
regalías que tienen los que están viviendo en el extremo sur del lado
argentino", añadió respecto a las personas que se van de la zona por lo
caro del costo de la vida allí.
Por otra parte, Bastres señaló que "tenemos presente lo
que ocurrió en Santiago con la locomoción colectiva, que fue subvencionada por
el Estado ¿No se podía pensar algo así para nuestra ciudad? ¿Por qué tenemos
que ser distintos el resto de las ciudades?", concluyó.
Escalona: Ningún político se humilla por reconocer un error
Por su parte, el senador PS Camilo Escalona calificó como un
abuso el alza del precio del gas en Magallanes.
"Es un abuso contra la Región de Magallanes,
porque todos sabemos que vivir en una región tan apartada como aquella es muy
caro, todos los costos se elevan por cuatro o cinco veces a lo menos",
señaló.
El parlamentario además estimó que lo mejor para el Gobierno
es anular la decisión por el rechazo popular de la medida inconsulta.
"Creo que es mejor a tiempo reconocer un error. Ningún
político se va a humillar por reconocer un error. No creo que ninguna de las
personas que están en el área política este inmune y sea infalible y siento que
para el Gobierno sería mucho mejor que se equivoco y anular la decisión a
proseguir con un clima de inestabilidad social en Magallanes que no le hace
bien al país", concluyó.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Perú: Alan no olvida el sabor de la sangre del pueblo
por Dante Castro (ArgenPress)
18 años atrás 5 min lectura
De millonarios a candidatos
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
"Rechazo frontalmente la sentencia que me ha sido notificada en el día de hoy"
por Baltasar Garzón (España)
13 años atrás 3 min lectura
Leyendo la prensa nacional en un Café de Santiago
por Olga Larrazabal S. (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …