Demás estaba explicitar que la canción "Lejos del amor" es la inconfundible interpretación de Illapu; voces
y armonía reconocidas (y queridas) más allá de las simples fronteras de nuestra
patria que, por lo mismo, quien vea este video sabe de inmediato que son ellos.
Lo sucedido en la cárcel, es otro crimen donde los culpables
se ocultan en la cobarde indiferencia de mucha gente que no quiere entender que
la sociedad -en general- y el Estado -en particular-, son los responsables de
cumplir con el deber de defender y respetar los DDHH de todas y todos los
ciudadanos, en todo lugar.
Es verdad que hay quienes creen (todavía) que los presos no
tienen derechos y, que lo que les suceda en la cárcel, no sería competencia de
nadie. ¿Ley de la selva? Sí, pero peor aún, porque cuando así se "piensa",
estamos en las cavernas.
¿Qué sucede? ¿Qué pasa? ¿Por qué tanta crueldad? ¿Por qué
tanta indiferencia? ¿Por qué se acepta el simple castigo y no el esfuerzo en
recuperar lo que se cultivó y se perdió? ¿Por qué había reclusos que nunca
debieron estar allí? ¿Por qué el hacinamiento inhumano? ¿Por qué aceptar que la
puerta gire y gire siempre hacia adentro cuando no hay espacio ni siquiera para
una aguja más?
Calcinados
La muerte no vino sola -compatriotas calcinados-, venía
galopando (tiempo ha) desde las calles grises y frías, empujada por la carrera
cruel de la indiferencia; desde las veredas sin ojos, sin manos, sin alma.
¿Andamos sembrando veneno por las calles? ¿Andamos pateando nuestra propia
mierda de las calles? Las casas, los techos y las rejas están vacías de
solemnidad -tristes de miedo-, y en cada esquina vemos colmillos al acecho de
la vida. ¿Qué vida? Nuestra selva: la que nos mira por las tetas de la tele,
por los culos de la tele -el estiércol cotidiano- y mañana…, arderemos en las
llamas, en todo caso.
Artículos Relacionados
Obama, el activo anticastrista
por Fernando Ravsberg (La Habana, Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
¿Por qué no salimos a marchar por los niños y niñas del Sename?
por Guila Sosman (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La concertación nunca ha tenido la voluntad política de derogar la ley de amnistía
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Brasil: Tiempos de resistencia activa
por João Pedro Stedile (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
¿Por qué el mundo está ignorando la Revolución kurda en Siria?
por David Graeber (Inglaterra)
11 años atrás 6 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana