Descolonización inacabada del Sáhara Occidental, un revés en el 50 aniv. de la Res.1514
por Ahmed Bujari (Sahara Occidental)
14 años atrás 3 min lectura
A continuación, el texto integro de la carta:
"AB/e/1/12/2010
S.E. Sr. Donatus
Keith
St. Aimee
Representante Permanente de Saint Lucia ante la ONU
800 Second Avenue, 9th.
Floor
New York, N.Y. 10017
Excelencia,
Tengo el honor de dirigirle esta carta en su calidad de
Presidente del Comité especial de los 24 encargado de la descolonización.
En el momento en que la comunidad internacional se dispone a
celebrar el 50 aniversario de la adopción de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General
relativa al concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, la
cuestión de la descolonización inacabada del Sahara occidental se yergue como
recordatorio de que el colonialismo no ha sido erradicado de África.
En las agendas de la IV Comisión y del Comité especial de los 24
figura el Sáhara occidental, cuya descolonización continua siendo impedida por
la ocupación ilegal de un Estado Miembro de la ONU, Marruecos, que la propia Asamblea general
califica de "ocupante militar del Territorio" (UNGA res 3437).
Los esfuerzos iniciales emprendidos por la Organización para la
celebración del referéndum de autodeterminación, razón de ser del mandato de la MINURSO en conformidad con
el Plan de arreglo (S/213760) elaborado conjuntamente por la ONU y la UA y aprobado por el Consejo de
Seguridad en sus resoluciones 658 (1990) y 680 (1991), se han estrellado contra
la pared erigida por el desafío del Estado ocupante.
En este momento en que se celebra el 50 aniversario de la resolución
considerada como la Carta
Magna de la Descolonización, nadie puede ignorar la
percepción, harto justificada, de indiferencia que exhibe la ONU ante el desafío marroquí
al espíritu y a la letra de dicha resolución.
Mientras esa indiferencia sea percibida como el vector
esencial en el tratamiento del más vergonzoso caso colonial en nuestro
Continente, la fuerza ocupante proseguirá, como lo han mostrado los últimos
desarrollos que tuvieron lugar en el Territorio, con su política de violación
de los derechos humanos y de saqueo de las riquezas naturales del Territorio,
en violación flagrante de la legalidad internacional pertinente al caso.
Ello significa no solo una herida profunda en el corazón de
África sino también un serio revés al significado de este aniversario.
El Pueblo saharaui, cuyo derecho a la autodeterminación e
independencia ha sido reconocido y refirmado por la ONU a lo largo de 5 décadas,
no puede sino manifestar su legítima frustración ante la continua pasividad de la ONU de asumir plenamente las
responsabilidades que le incumben para asegurar al pueblo saharaui el ejercicio
pleno de este derecho fundamental.
Al agradecerle tenga a bien llevar el contenido de esta
carta al conocimiento de los Miembros del Comité Especial de los 24, permítame
hacer propicia esta oportunidad para renovarle las seguridades de mi alta
consideración.
Ahmed Boukhari
Representante del F. Polisario".
Naciones Unidas, 08/12/2010
*Fuente: Saharatoday
Artículos Relacionados
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
por Sindicato N° 3 Periodistas COPESA (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Carta de los padres de los hermanos Vergara
por Luisa Toledo y Manuel Vergara (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
No a la rebaja de penas ¡Basta de impunidad!
por Comisión Funa (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Iglesias, comunidades cristianas y organizaciones se pronuncian contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado
por Instituciones y organizaciones cristianas (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
“Ninguna democracia se puede levantar sin terminar primero con tanta impunidad”
por Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales
5 años atrás 4 min lectura
Comunicado de prensa ante el fallecimiento del obispo Helmut Frenz
por Comisión Ética Contra la Tortura
13 años atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?