Descolonización inacabada del Sáhara Occidental, un revés en el 50 aniv. de la Res.1514
por Ahmed Bujari (Sahara Occidental)
15 años atrás 3 min lectura
A continuación, el texto integro de la carta:
"AB/e/1/12/2010
S.E. Sr. Donatus
Keith
St. Aimee
Representante Permanente de Saint Lucia ante la ONU
800 Second Avenue, 9th.
Floor
New York, N.Y. 10017
Excelencia,
Tengo el honor de dirigirle esta carta en su calidad de
Presidente del Comité especial de los 24 encargado de la descolonización.
En el momento en que la comunidad internacional se dispone a
celebrar el 50 aniversario de la adopción de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General
relativa al concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, la
cuestión de la descolonización inacabada del Sahara occidental se yergue como
recordatorio de que el colonialismo no ha sido erradicado de África.
En las agendas de la IV Comisión y del Comité especial de los 24
figura el Sáhara occidental, cuya descolonización continua siendo impedida por
la ocupación ilegal de un Estado Miembro de la ONU, Marruecos, que la propia Asamblea general
califica de "ocupante militar del Territorio" (UNGA res 3437).
Los esfuerzos iniciales emprendidos por la Organización para la
celebración del referéndum de autodeterminación, razón de ser del mandato de la MINURSO en conformidad con
el Plan de arreglo (S/213760) elaborado conjuntamente por la ONU y la UA y aprobado por el Consejo de
Seguridad en sus resoluciones 658 (1990) y 680 (1991), se han estrellado contra
la pared erigida por el desafío del Estado ocupante.
En este momento en que se celebra el 50 aniversario de la resolución
considerada como la Carta
Magna de la Descolonización, nadie puede ignorar la
percepción, harto justificada, de indiferencia que exhibe la ONU ante el desafío marroquí
al espíritu y a la letra de dicha resolución.
Mientras esa indiferencia sea percibida como el vector
esencial en el tratamiento del más vergonzoso caso colonial en nuestro
Continente, la fuerza ocupante proseguirá, como lo han mostrado los últimos
desarrollos que tuvieron lugar en el Territorio, con su política de violación
de los derechos humanos y de saqueo de las riquezas naturales del Territorio,
en violación flagrante de la legalidad internacional pertinente al caso.
Ello significa no solo una herida profunda en el corazón de
África sino también un serio revés al significado de este aniversario.
El Pueblo saharaui, cuyo derecho a la autodeterminación e
independencia ha sido reconocido y refirmado por la ONU a lo largo de 5 décadas,
no puede sino manifestar su legítima frustración ante la continua pasividad de la ONU de asumir plenamente las
responsabilidades que le incumben para asegurar al pueblo saharaui el ejercicio
pleno de este derecho fundamental.
Al agradecerle tenga a bien llevar el contenido de esta
carta al conocimiento de los Miembros del Comité Especial de los 24, permítame
hacer propicia esta oportunidad para renovarle las seguridades de mi alta
consideración.
Ahmed Boukhari
Representante del F. Polisario".
Naciones Unidas, 08/12/2010
*Fuente: Saharatoday
Artículos Relacionados
“Hombres como Juan de la Cruz Barros no tendrían que estar a cargo de una diócesis”
por Juan Carlos Cruz Chellew (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Incendios Forestales: “Buscan encubrir verdaderas responsabilidades”
por
14 años atrás 3 min lectura
“No hay democracia con miseria, no hay democracia con asimetrías sociales”
por Ollanta Humala (Presidente del Perú)
14 años atrás 21 min lectura
Putin confirma el uso de un nuevo misil de medio alcance en Ucrania
por Actualidad RT
8 meses atrás 3 min lectura
«Nos declaramos antiimperialistas y anticapitalistas»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
La Madre Tierra es de quien la cuida, los territorios son de los pueblos, la soberanía es popular
por Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías (Colombia)
14 años atrás 10 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…