En el 30º aniversario de su muerte: Publican última entrevista a John Lennon a un medio impreso
por SuperStereo 98.1
15 años atrás 4 min lectura
La revista Rolling Stone publica en su próximo número y por
primera vez de manera íntegra la entrevista que el ex Beatle John Lennon le
concedió tres días antes de ser asesinado, la última que el cantante ofreció a
un medio impreso y que llega ahora coincidiendo con el 30 aniversario de su
muerte.
La publicación reveló en su web hoy, el día en que se
cumplen tres décadas de la trágica desaparición del cantante de Liverpool, el
contenido de su próximo número, que servirá de homenaje a Lennon, quien centra
la portada con una de las últimas fotografías que se le tomaron el día de su
muerte y que se pondrá a la venta el viernes.
La entrevista, que se prolongó durante nueve horas y fue
realizada por Jonathan Cott, tuvo lugar el 5 de diciembre de 1980 y es la
primera vez que se publica íntegra, ya que la revista únicamente difundió
algunos extractos poco después de su asesinato a las puertas del edificio
Dakota, donde residía en Nueva York.
La conversación, en la que Lennon reconoce haber estado
planteándose volver a salir de gira con Los Beatles y destaca todo el tiempo
que creía tener por delante, quedó grabada en varias cintas casetes que Cott
recuperó a comienzos de este año y que decidió transcribir al completo por
primera vez.
El resultado es una pieza llamada "Las cintas perdidas de
Lennon", en las que, según los fragmentos que Rolling Stone adelanta en su web,
se presenta a Lennon crítico frente a quienes se metían con él por los cinco
años que estuvo apartado de la música y diciendo que no quiere ser un "héroe
muerto", sino que desea continuar con su vida.
"Lo que quieren es héroes muertos, como Sid Vicious y James
Dean. Pero yo no tengo ningún interés en ser un jodido héroe muerto, así que a
olvidarlos, olvidarlos", dijo un Lennon, quien tampoco estaba dispuesto a
volver al mundo de la música rodeado de demasiada parafernalia.
Así, dijo que la banda británica debería salir de nuevo de
gira, "pero sin bombas de humo, pintalabios o flashes". "Tiene que ser algo
cómodo, porque podríamos echarnos unas risas. Somos roqueros renacidos y
volvemos a empezar… Hay un montón de tiempo, ¿verdad? Un montón de tiempo",
declaró el músico.
Cott explica que se topó con las cintas y la entrevista
mientras "limpiaba el armario para encontrar unos archivos", cuando vio dos
casetes marcados como "John Lennon, 5 de diciembre de 1980″, decidió
escucharlos y descubrió "una voz totalmente viva y edificante", por lo que
apostó por transcribirlas completamente.
La revista detalló también en su web que la viuda de Lennon,
Yoko Ono, participó en la edición del número en memoria de su marido, escribió
un artículo e incluso eligió las que a su juicio son sus mejores canciones.
Según Yoko
Ono, esos temas son, en este orden: "Oh My Love" (1971), "Gimme Some Truth"
(1971), "Give Peace a Chance" (1969), "God" (1970), "Grow Old With Me" (1984),
"Imagine" (1971), "Scared" (1974), "Jealous Guy" (1971), "I Don’t Wanna Be a
Soldier" (1971) y "Mother" (1970).
"Justo antes de que dejáramos el estudio (minutos antes de
que muriera), John me miró, yo le miré. Sus ojos tenían la intensidad de
alguien que me fuera a decir algo importante. Jamás olvidaré cómo, con una voz
muy profunda y suave, como para grabar sus palabras en mi mente, me dijo las
cosas más bonitas. Después de un rato, retiré mi mirada, sintiéndome un poco
ruborizada", señala la viuda en el texto que ha preparado para la revista.
Yoko Ono también publicó este miércoles, día en que se
cumplen 30 años de la muerte de Lennon, un artículo en The New York Times en el
que agradece el cariño de las miles de personas que "lo mantienen vivo con su
amor" y en el que defiende los valores que defendió en vida.
"El regalo más importante que todos recibimos de él no
fueron palabras, sino hechos. Creía en la verdad y se atrevió a defenderla.
Todos sabíamos que molestó a algunos poderosos con ello, pero así era John y no
podía haber sido de ninguna otra manera. Si estuviera aquí ahora, creo que
todavía estaría gritando la verdad. Sin ella, no hay manera de conseguir la paz
en el mundo", relata.
La viuda recuerda además con cariño las noches que ambos
pasaron bebiendo el té que el cantante preparaba en la cocina de su apartamento
en el edificio Dakota sin saber que pronto se acabaría trágicamente su vida en
común.
"En este día, el día en que lo mataron, lo que yo recuerdo
es una noche en la que ambos nos mondamos de risa bebiendo té", señala Yoko
Ono, quien define a su matrimonio como "una pareja que se reía".
*Fuente: Superstereo
¡Y ahí va la yapa!
Artículos Relacionados
Glenn Greenwald: "Snowden tiene información para causar más daño"
por Alberto Armendariz (La Nación – Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
Hebe: ¿en que tramo del camino te perdiste?
por Maria Cristina Saborido (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Gabriel Salazar: «Dudo de que realmente exista la identidad chilena»
por La Nación
16 años atrás 5 min lectura
En el Centenario y Siempre, Seamos Como Allende
por Rolando H. Vergara (Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
Nadie detiene a los imperialistas
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Por la casa propia en apoyo a guerreros de la educación
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”