Ministerio de Medio Ambiente rechaza informar direcciones electrónicas de sus funcionarios
por Fundación Terram (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago, 07/12/2010.- La Subsecretaría de
Medio Ambiente se negó a dar a conocer los correos electrónicos de la Ministra de esa cartera,
de su gabinete, así como de los respectivos directivos regionales. A fines de
octubre Fundación Terram solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, mediante el
formulario on line de la OIRS,
la dirección de correo electrónico de la Ministra Benítez,
su gabinete y los recién nombrados Seremis de Medio Ambiente, información que
no está publicada en el sitio web institucional, a diferencia de lo que ocurre
con otros ministerios. Esta información fue "tajantemente" negada mediante el
oficio Nº 0061 del 24 de noviembre -que se adjunta-, argumentando el resguardo
de la privacidad respecto a las direcciones de correo electrónico y los números
de teléfonos de los mencionados funcionarios públicos.
El propósito de dicha solicitud es exclusivamente establecer
un canal expedito y fluido para el envío de información desde Terram a las
mencionadas autoridades ambientales, tal como lo hemos hecho desde la creación
de la Fundación
con todas las autoridades con competencia en materia ambiental en el país.
Fundación Terram expresa su total rechazo frente a la
respuesta del Subsecretario Ricardo Irarrázaval que, amparándose en tecnicismos
legales (artículo 21 de la ley 20.285, artículo 64 de la ley 18.834, dictamen
Nº 38.224 de la
Contraloría General de la República, entre otros),
opta por negar a la sociedad civil la información solicitada -tan básica como
los números de teléfono y direcciones electrónicas-, con lo que genera un
fuerte retroceso en materia de participación, democracia y acceso a la
información. Esto representa una clara muestra de la manera en que el actual
gobierno ha comenzado a cerrar espacios de diálogo y apertura hacia la
ciudadanía.
Se adjunta: Respuesta del Ministerio de Medio Ambiente a
solicitud de Fundación Terram
Más informaciones: Comunicaciones Terram (02) 269 44 99 – 7-958 45 43
Pamela Suárez Hernández
Directora de Comunicaciones
Av. Bustamante 24, Piso 5, Of. i, Providencia | Santiago,
Chile
+56 2 269 44 99 | M +56 9 9 922 96 93 | CP 750 07 76
email:
psuarez@terram.cl
web:
www.terram.cl
Skype: pamelitasuarez
Artículos Relacionados
Alcalde mapuche se querella contra grupo de ultraderecha por amenazas: “El gobierno sólo protege a los agricultores”
por El Mostrador (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
«Mi población El Castillo, La Pintana…»
por Poblador de El Castillo, La Pintana (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Obama centraliza su guerra mediática contra Cuba (1/2)
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
13 años atrás 13 min lectura
Los tentáculos mercuriales llegan al Museo de la Memoria, denuncia de Faride Zerán
por Faride Zerán (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Sarkis: “La oposición siria usó armas químicas en varias ciudades”
por LibreRed
12 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …