Para qué y para cuándo es en realidad la OTAN
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Es insuficiente quedarse en los acuerdos de la OTAN en Lisboa. Hay que
denunciar su proyecto estratégico. Igual que los imperios de España, Portugal,
Holanda, Inglaterra, Francia, Alemania, la meta de los corporativos es dominar
o eliminar a los pueblos y apoderarse de cada recurso del planeta. Solo han
cambiado la culebrina y la espada por el misil nuclear y la propaganda. Y la
capacidad de exterminio y terror.
La OTAN
es la fuerza militar más poderosa que haya existido. Su pilar es Estados Unidos
y su conductor el poder fáctico norteamericano. El gasto bélico yanqui supera
al de la totalidad de países del globo. Su aporte a la Alianza Atlántica
subió del 49% hace diez años a un 73% hoy. Su capacidad de guerra consta de
miles de armas nucleares, misiles ofensivos y defensivos, poderosas bombas
convencionales, más de 800 bases en el extranjero, flotas en cada océano,
instrumentos cibernéticos, armas radioeléctricas, bombarderos en vuelo
permanente. Detrás, las burguesías europeas dan apoyo militar y político al
proyecto.
La
USA-OTAN es una costosa máquina de destrucción que obviamente
no está pensada para combatir a Al Qaeda, los piratas de Yemen, el terrorismo
de grupos. Su tarea es la humanidad del futuro aunque se la utilice en el
presente.
Los empresarios corporativos occidentales dueños de la OTAN saben que las crisis en
desarrollo terminarán en algún momento con el sistema capitalista y, previsores
inteligentes, adelantan el control absoluto del planeta para imponer en su
beneficio la civilización siguiente.
Con el calentamiento global, y su destrucción de paisajes y
migración caótica de pueblos; el agotamiento del petróleo y gas, y el colapso
de la industria y el transporte; la fragilidad del sistema financiero; la falta
de agua; la escasez de minerales, coltan, tierras para uso agrícola, bosques,
alimentos del mar; el aumento en miles de millones de la población, será
imposible mantener el orden capitalista de libre explotación de la
naturaleza.
Enfrentados a la imposibilidad del crecimiento económico
constante con recursos finitos y al consecuente colapso de sus fuerzas
políticas, sociales, ideológicas, los dueños de las corporaciones preparan a la OTAN como instrumento de su
modelo de dictadura mundial fascista, "un gobierno, un ejército, un
pensamiento".
¿Qué pueden hacer los magnates transnacionales occidentales
sin agua, minerales, energía, climas convenientes? Adueñarse, con el poder de
las armas, de todas las riquezas del planeta. Repetir de un modo ahora absoluto
sus propias historias coloniales.
El plan no es un secreto, los mandamases de la OTAN lo dicen. El secretario
general, Anders Fogh Rasmussen, declaró que sus fuerzas actuarán en cualquier
lugar del mundo para defender "nuestra paz" y ¡"prosperidad"! En un documento
oficial anterior hablaban de defender su "estilo de vida". Chomsky explica:
"…La doctrina de Bill Clinton [exjefe nominal de la OTAN] era que EEUU estaba
autorizado a utilizar la fuerza militar para asegurar ‘el acceso desinhibido a
mercados clave, suministros energéticos y recursos estratégicos’, sin siquiera
la necesidad de inventar pretextos…"
El objetivo clave son los recursos. Hace poco se tensó la
situación cuando se creyó que China bloquearía la exportación de metales raros,
indispensables para la industria electrónica. Brasil se dotará de seis
submarinos nucleares para proteger su petróleo, y para 2047 incorporará 20
sumergibles convencionales -es sabido interés de Washington por la Amazonía.
La fría voluntad de usar la fuerza de la USA-OTAN se ha mostrado
en la destrucción de Yugoeslavia, Afganistán, Irak; los bombardeos en Pakistán.
Los cercos a Rusia y China. Las planificaciones de ataques a Irán y Corea del
Norte. La construcción de un escudo antimisiles que le permita atacar
impunemente. Su amenaza es tan grave que el presidente Medvedev y la burguesía
rusa están optando por hacerse clientes del imperio, lo que dejaría sola a
China.
La mira de la
OTAN más que en el presente está en el futuro. Si Brasil,
país en desarrollo, planifica para cincuenta años adelante; la OTAN dueña del poder y la
tecnología tiene que pensar en siglos.
Los pobres de cada país son víctimas en el designio de la Alianza Atlántica
que usará la fuerza para asegurar su prosperidad. El socialismo de futuro debe
saberlo, decirlo, y levantar la alternativa solidaria y sostenible por
todos.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
www.malpublicados.blogspot.com
Artículos Relacionados
Legado de la crisis: ¿cuál es el mejor sueño?
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
El no sorprendente Gran Revuelo Mundial de Trump
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Las trasnacionales de seguro amenazan al Estado chileno
por Leonardo Fonseca (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Socialismo o barbarie: ¡el grito de los pueblos!
por Martín Guédez (Venezuela)
19 años atrás 6 min lectura
«¿Cómo se explica que importe más alimentar a los autos que a la gente?»
por Roberto Montoya (El Mundo)
17 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.