Sergio Romero declarado Embajador No Grato en España
por Rebelión
14 años atrás 3 min lectura
IU y asociaciones chilenas en España han exigido este martes
a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, la retirada del plácet
al embajador Sergio Romero debido a su "pasado de crimen y muerte"
durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), durante la cual fue
viceministro de Agricultura.
En rueda de prensa en Madrid, el secretario de Derechos
Humanos y Solidaridad Internacional de IU, Francisco Pérez Esteban, afirmó que
Romero fue "corresponsable de todos los delitos contra la Humanidad" que se
cometieron durante la dictadura, por lo que su partido va a solicitar una
reunión con Jiménez para que explique qué procedimientos ha seguido su
Ministerio para aceptar el nombramiento del embajador.
Pero también acusó al presidente chileno, Sebastián Piñera,
de incumplir su promesa electoral de no incluir a antiguos miembros de la
dictadura en su Ejecutivo, que tomó posesión el pasado mes de marzo.
"¿Acaso su Gobierno tiene vínculos con los pinochetistas?", preguntó.
Para llamar la atención sobre el pasado de Romero y su
posterior nombramiento como embajador en España, Pérez Esteban ha iniciado una
"campaña" para lograr su destitución y que incluye varias preguntas
parlamentarias registradas por el diputado de IU, Gaspar Llamazares, dirigidas
a Jiménez además de la convocatoria de futuras concentraciones tanto en la Embajada chilena como en
el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Para el dirigente de IU, el nombramiento de Romero supone un
"gravísimo precedente" y ha puesto de manifiesto una vez más que, en
política exterior, "los Derechos Humanos están supeditados a los intereses
económicos" del Gobierno español, como en el caso, ha remarcado, del
Sahara Occidental.
Desestabilizador de Allende
El profesor de la Universidad Complutense
de Madrid Marcos Roitman, de origen chileno, ha explicado que Romero, que ha
sido distinguido en España con la
Orden de Isabel la Católica, tuvo un importante papel a la hora de
desestabilizar el Gobierno de Salvador Allende, siendo protagonista de la trama
civil que organizó el golpe de Estado de Pinochet en 1973.
A su juicio, el nombramiento de este embajador es un
"insulto a la memoria histórica y a todos los chilenos que lucharon por la
democracia", aunque ha dicho que el propio Romero "se jacta" de
haber sido dirigente de la dictadura y de favorecer más tarde, cuando era
presidente del Senado, el nombramiento de Pinochet como senador vitalicio. No
obstante, en el currículum que aparece en la Embajada chilena sólo
aparece su actividad política a partir de 1990, esto es, cuando terminó la
dictadura.
Romero también es conocido en Chile, según el dirigente de
IU, por la defensa que hizo del nazi Paul Schaefer, exiliado en el país
sudamericano, donde fundó la Colonia Dignidad, una hacienda que fue utilizada
como campo de concentración durante la dictadura de Pinochet.
Por otro lado, Antonio Segura, de la Unión Solidaria de
Derechos Humanos, ha asegurado que "fuentes cercanas al embajador" le
han dicho que Romero ha comentado con el presidente del Congreso, José Bono,
las denuncias que han venido manifestando asociaciones chilenas desde su
nombramiento y que el propio Bono le ha garantizado que "no le va a pasar
nada".
Por todos estos motivos, IU ha reclamado a la ministra de
Asuntos Exteriores que retire el plácet de embajador a Romero, algo que, en
opinión de Pérez Esteban, supondría una "oportunidad" para la propia
Jiménez después de las críticas que ha recibido por no condenar la intervención
de las Fuerzas de Seguridad marroquíes en el campamento saharaui de El Aaiún.
25/11/2010
– XENTILEZA DO:
COSAL A CORUÑA
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Chile: Se busca contacto con bus con delegación de pacientes
por Cecilia Olivares (Red Popular Humanitaria de Misioneros del Milagro, Capitulo Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
El mensaje del 21 de mayo: un cañonazo a la ignorancia, pero para el Transantiago… ¿paciencia?
por Movimiento Ciudadano Aquí la Gente (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Convocatoria para ocupar les plazas públicas el 15 de mayo por un #GlobalDebout
por
9 años atrás 2 min lectura
Julio Jorge López: Te están matando
por Elisa Rando (Argenpress)
18 años atrás 7 min lectura
Conversatorio: Terrorismo de Estado en Chile, violencia sexual, torturas
por Fundación Villa Grimaldi
11 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.