Sergio Romero declarado Embajador No Grato en España
por Rebelión
14 años atrás 3 min lectura
IU y asociaciones chilenas en España han exigido este martes
a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, la retirada del plácet
al embajador Sergio Romero debido a su "pasado de crimen y muerte"
durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), durante la cual fue
viceministro de Agricultura.
En rueda de prensa en Madrid, el secretario de Derechos
Humanos y Solidaridad Internacional de IU, Francisco Pérez Esteban, afirmó que
Romero fue "corresponsable de todos los delitos contra la Humanidad" que se
cometieron durante la dictadura, por lo que su partido va a solicitar una
reunión con Jiménez para que explique qué procedimientos ha seguido su
Ministerio para aceptar el nombramiento del embajador.
Pero también acusó al presidente chileno, Sebastián Piñera,
de incumplir su promesa electoral de no incluir a antiguos miembros de la
dictadura en su Ejecutivo, que tomó posesión el pasado mes de marzo.
"¿Acaso su Gobierno tiene vínculos con los pinochetistas?", preguntó.
Para llamar la atención sobre el pasado de Romero y su
posterior nombramiento como embajador en España, Pérez Esteban ha iniciado una
"campaña" para lograr su destitución y que incluye varias preguntas
parlamentarias registradas por el diputado de IU, Gaspar Llamazares, dirigidas
a Jiménez además de la convocatoria de futuras concentraciones tanto en la Embajada chilena como en
el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Para el dirigente de IU, el nombramiento de Romero supone un
"gravísimo precedente" y ha puesto de manifiesto una vez más que, en
política exterior, "los Derechos Humanos están supeditados a los intereses
económicos" del Gobierno español, como en el caso, ha remarcado, del
Sahara Occidental.
Desestabilizador de Allende
El profesor de la Universidad Complutense
de Madrid Marcos Roitman, de origen chileno, ha explicado que Romero, que ha
sido distinguido en España con la
Orden de Isabel la Católica, tuvo un importante papel a la hora de
desestabilizar el Gobierno de Salvador Allende, siendo protagonista de la trama
civil que organizó el golpe de Estado de Pinochet en 1973.
A su juicio, el nombramiento de este embajador es un
"insulto a la memoria histórica y a todos los chilenos que lucharon por la
democracia", aunque ha dicho que el propio Romero "se jacta" de
haber sido dirigente de la dictadura y de favorecer más tarde, cuando era
presidente del Senado, el nombramiento de Pinochet como senador vitalicio. No
obstante, en el currículum que aparece en la Embajada chilena sólo
aparece su actividad política a partir de 1990, esto es, cuando terminó la
dictadura.
Romero también es conocido en Chile, según el dirigente de
IU, por la defensa que hizo del nazi Paul Schaefer, exiliado en el país
sudamericano, donde fundó la Colonia Dignidad, una hacienda que fue utilizada
como campo de concentración durante la dictadura de Pinochet.
Por otro lado, Antonio Segura, de la Unión Solidaria de
Derechos Humanos, ha asegurado que "fuentes cercanas al embajador" le
han dicho que Romero ha comentado con el presidente del Congreso, José Bono,
las denuncias que han venido manifestando asociaciones chilenas desde su
nombramiento y que el propio Bono le ha garantizado que "no le va a pasar
nada".
Por todos estos motivos, IU ha reclamado a la ministra de
Asuntos Exteriores que retire el plácet de embajador a Romero, algo que, en
opinión de Pérez Esteban, supondría una "oportunidad" para la propia
Jiménez después de las críticas que ha recibido por no condenar la intervención
de las Fuerzas de Seguridad marroquíes en el campamento saharaui de El Aaiún.
25/11/2010
– XENTILEZA DO:
COSAL A CORUÑA
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Chile: Comunidad campesina exige a autoridades proteger las papas nativas de la transgenia
por María Isabel Manzur (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Por Elena Varela, «¡Difundo, resisto… luego existo!»
por Plataforma por la Libertad de Expresión y Creación
17 años atrás 1 min lectura
Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental
por Comunicaciones OLCA
12 años atrás 3 min lectura
El Festival de Cine de Mujeres lanza sus bases para su primera versión
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Discurso de José Alberto Mujica Cordano, Presidente de Uruguay, en la Sesión Plenaria de la I Cumbre de la CELAC
por Presidente José Alberto Mujica Cordano (Uruguay)
12 años atrás 8 min lectura
Fujimori: Llega la Caravana contra la Impunidad
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.