Se reinicia la lucha estudiantil, esta vez con participación de apoderados
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
Cerca de 25 estudiantes son desalojados del Senado donde se
discute proyecto de Ley de Presupuesto
por Solange Garrido
Al menos 25 estudiantes, entre ellos secundarios y universitarios, fueron
detenidos este martes luego de que protagonizaran incidentes en el Senado del
Congreso en Valparaíso, donde se discute el proyecto de Ley de Presupuesto
2011.
Según se informó, los estudiantes quisieron presenciar el
debate sobre los dineros destinados a Educación, sin embargo, no fueron
autorizados a ingresar a la
Sala.
Luego, en medio de forcejeos y violentos enfrentamientos,
Carabineros logró sacarlos del lugar. Además se reportó un joven con
policontusiones que fue derivado a una estación de enfermería ubicada en el
Senado.
Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios ACES 15/nov.
Desalojados a golpes por Fuerzas Especiales
Cerca de 40 estudiantes fueron desalojados del congreso por
fuerzas especiales mientras se discutía el proyecto de ley de presupuestos 2011
destinado a la educación. Después de
haber sido desalojados fueron detenidos al menos 25 estudiantes y trasladados a
la 2da comisaría de Valparaíso. Cerca de
5 estudiantes constataron lesiones, detectándose uno de ellos con TEC
cerrado. Los menores de edad fueron
puestos en libertad y los mayores de edad quedaron detenidos en la comisaría,
donde hoy serán formalizados por desordenes graves y agresión a
carabineros….Noticia en desarrollo
15 de noviembre de 2010
Cierre de Colegios Municipales en Cerro Navia
"Aquí lo único que les importa es el dinero, el interés
económico".
Esta es frase más escuchada entre los profesores, apoderados
y estudiantes de la escuela "Violeta Parra" de Cerro Navia. Y es que la noticia
que recibieron el día jueves pasado al mediodía sobre la fusión de la escuela
no podía dejar a nadie tranquilo.
Durante la semana pasada una votación a puertas cerradas en la Municipalidad
respaldaba casi por unanimidad la fusión de la escuela Violeta Parra con la
escuela 416 Federico Acevedo que ya cuenta con aproximadamente 800 estudiantes.
Pero la situación no es una excepción en la comuna de Cerro Navia, la
persecución a la educación pública ha sido sistemática. Se calcula que serían 7
los colegios que desaparecerían para dejar los terrenos al lucro de los gusanos
que usufructúan de los cargos públicos. Se dice que aproximadamente 200
trabajadores de la educación quedarían sin trabajo este año para pasar a
engrosar la lista de los cesantes que deja tras de sí la llamada modernización
del Estado que no es otra cosa que el reacomodo del viejo Estado burocrático
para seguir sirviendo a los intereses de los burgueses locales y las medidas
imperialistas y así descuidar las necesidades fundamentales del pueblo, como lo
es hoy la educación.
Hoy, 15 de noviembre 24 colegios de la comuna de Cerro Navia
se encuentran con las clases paralizadas, a la hora de este informe 4 colegios
se encuentran tomados por los apoderados con la firme decisión de detener esta
avalancha de políticas antipopulares. Una marcha conformada por pobladores,
apoderados, profesores y organizaciones sociales salió aproximadamente a las
9.30 desde el colegio Violeta Parra rumbo a la municipalidad a exigir a los
zánganos (alcalde y concejales) que parasitan en dicho recinto, la no fusión de
la escuela y la no rebaja horaria a los trabajadores de la educación.
Aproximadamente a las 11 horas, los manifestantes se
encontraron con las puertas del recinto cerradas con un candado que no les
costó mucho romper para ingresar a hacer valer sus demandas mientras los
guardias verdes y particulares miraban atónitos a la masa que se les venía
encima sin poder hacer nada por impedirlo. Siendo las 11.30. Los dirigentes
están a la espera de conversar con el alcalde quien hasta ahora no aparece. El
acuerdo entre los manifestantes ha sido no moverse del lugar hasta que no les
den una respuesta.
Fuente: Negación de la Negación
Adelante la organización popular que se moviliza por el
derecho a la educación de calidad para el pueblo
Artículos Relacionados
Waikilaf Cadin Calfunao pone fin a 70 días de huelga de hambre
por Red latina sin fronteras
19 años atrás 3 min lectura
Víctor Jara más vivo que nunca
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Situación de Patricia Troncoso es extremadamente delicada
por Rosario Campos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Rgto. Buin: Según SML obrero murió por golpiza, según Fiscal murió por caída de altura
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
V Congreso del MST: Hacia un nuevo Brasil
por Iosu Perales (ALAI)
18 años atrás 12 min lectura
Cuatro países de ALBA se retiran del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
por CubaDebate
13 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?