Declaran Persona non Grata al ministro marroquí de Interior, Taieb Cherkaoui
por Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui (España)
15 años atrás 3 min lectura
Esta mañana en las dependencias de Moncloa se han reunido a
puerta cerrada, sumándose el Ministerio del Interior español al "cerrojazo"
informativo que ha impuesto Marruecos sobre los acontecimientos que están
ocurriendo en el Sáhara Occidental, el Ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, y su
homólogo marroquí, Taieb Cherkaoui.
En el contexto actual, tras el violento desmantelamiento del
Campamento de Gdeym Izik y la posterior represión cruel y desproporcionada
ejercida por Marruecos contra los y las saharauis allí acampados, esta reunión
solo puede entenderse como una provocación.
El Ministro Cherkaoui, como responsable directo de la
policía y de las fuerzas de seguridad marroquíes, fue quien dio la orden de
desmantelar el campamento a las afueras de El Aaiún tras haber fracasado en su
misión de negociador encargada por el rey de Marruecos, pasando de negociador a
artífice de la brutal represión que sucedió al desmantelamiento. Aún no
conocemos en profundidad lo allí acaecido, debido a la intransigencia del reino
marroquí en facilitar la entrada a observadores internacionales y medios de
comunicación que puedan verificar in situ lo que allí está pasando.
La estrategia marroquí culmina en estos días con la campaña
de intoxicación con la que intenta justificar y amortizar los gravísimos hechos
ocurridos en el Aaiún, y que no resulta novedoso a los conocedores de sus
artimañas. En un principio mostró desinterés y desprecio ante la movilización
más numerosa que la población saharaui ha llevado a cabo desde la vergonzante
salida de España del territorio, actualmente ocupado militarmente por
Marruecos. Ante la magnitud que esta protesta pacífica fue tomando, intentó
aniquilar los ánimos del campamento con el asesinato del joven Nayem Elgarbhi,
de 14 años, cuando intentaba unirse al resto de población acampada, y para
intentar paliar la repercusión negativa que tendría este asesinato, inventó la
muerte en Melilla de un joven marroquí a manos de la Guardia Civil.
También filtró fotografías falsas para desacreditar a los observadores que
estaban ejerciendo su trabajo con enormes dificultades y temiendo por su
integridad, y lo último que ha mostrado son unos videos inconexos y
descontextualizados con los que intenta poner a las víctimas de su opresión
como victimarios.
Es vergonzoso y resulta intolerable que nuestro Gobierno
continúe sin condenar taxativamente la brutal represión ejercida por el Reino
de Marruecos contra la población civil saharaui en la ciudad de El Aaiún, así
como las actitudes dictatoriales que muestra Marruecos al impedir el derecho a
la información, uno de los pilares de los Estados democráticos.
Desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias
con el Pueblo Saharaui (CEAS-Sáhara), exigimos a las autoridades marroquíes que
pongan fin a la detención, acoso e intimidación de la población saharaui y
pedimos a todas las Organizaciones de defensa de los DDHH, la denuncia de estos
hechos y su condena, que son una vez más consecuencia de la imposición por la
fuerza de la ocupación marroquí y que son el resultado directo de la
persistente violación del Derecho a la Libre Determinación
del pueblo saharaui, mediante un Referéndum libre, transparente y justo.
Madrid, a 16 de noviembre de 2010
Artículos Relacionados
93 días en Huelga de Hambre: Patricia en grave estado
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Doce mapuche retomarán huelga de hambre por Ley Antiterrorista
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 2 min lectura
Pobladores cerraron camino al proyecto Pascua Lama
por Diario Atacama
17 años atrás 3 min lectura
El cerco comunicacional en torno a los ex prisioneros políticos
por German Westphal (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
21 segundos atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
12 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.