Marruecos mata a metrallazos a un saharaui y deja heridos a siete más
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
15 años atrás 2 min lectura
En la tarde de hoy, 24 de octubre, ocho ciudadanos saharauis
que intentaban acercarse al campamento que desde hace poco más de dos semanas
se ha levantado a las afueras de El Aaiun ocupado, han sido recibidos a balazos
por las metralletas del ejército marroquí.
De los ocho saharauis que han sido ametrallados, uno ha
muerto y los otros han quedado heridos de bala. Sus nombres son:
ELGARHI NAYEM FOIDAL MOHAMED SUEIDI (muerto)
GARHI ZUBEIR (herido. Hermano del fallecido)
y otros seis entre los que se encuentran: ALAOUI LAGDAF,DAWDI AHMED
Estos jóvenes, intentaban acceder con su coche "todoterreno"
al campamento levantado a las afueras de El Aaiun ocupado, cuando el puesto de
la gendarmería que custodia la zona de acceso, les negara la entrada. El
vehículo retrocedió pero fue perseguido por el ejército alcanzándoles con las
balas de sus metralletas, lo que ha dado muerte a un joven y ha dejado heridos
a los demás, sin que se sepa por el momento el estado de gravedad de cada uno
de ellos.
OTRO MURO DE LA
IGNOMINIA
Esta mañana, el campamento que se había levantado en la
ciudad ocupada de Smara, a un kilómetro y medio de la ciudad, era sobrevolado
por helicópteros militares marroquíes que al cabo de una hora, fue arrasado por
la gendarmería real. Entre las víctimas brutalmente apaleadas, se encuentran
algunas mujeres. El conocido activista saharaui Daida Abdeslam, ha sido
detenido y encarcelado.
Mientras la policía desmantelaba por la fuerza este
campamento, los ciudadanos saharauis huían dispersándose por el desierto.
El plan de seguridad llevado a cabo por el ejército está
provocando la continua persecución de la población saharaui que se ve
acorralada dentro y fuera de las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental, más
aún cuando han levantado otro muro "de la vergüenza", que cerca a la población
concentrada en el campamento levantado a las afueras de la ciudad ocupada de El
Aaiun. Con esto, policía y ejército marroquí, pretenden encarcelar a toda la
población saharaui que se manifiesta pacíficamente en el campamento.
INFORMA: OFICINA DEL MINISTERIO DE TERRITORIOS OCUPADOS DE LA RASD.
Vea tambien: http://poemariosaharalibre.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Trabajadores de Guante-Gacel en huelga: «No aguantaremos que el dueño nos ponga el zapato encima»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Chile: Paro indefinido de trabajadores de ASMAR ¿preguntas al garete?
por Aquiles Córdova (Concepción, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
por Christian Buscaglia (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»