«Marruecos se burla de la comunidad mundial ante sus propios ojos»
por C.M. Sacristán (España)
15 años atrás 3 min lectura
A diferencia del suave discurso de Fatma, Hmad Hammad (El
Aaiún, 1960) (1) pone los pelos de punta con su enfático relato de las vejaciones
que sufre su pueblo desde 1975. Él siempre ha vivido en los territorios
ocupados, a diferencia de los exiliados en Argelia, "que tienen otro tipo
de sufrimiento". Él mismo fue "víctima de torturas, de secuestros, he
estado en distintas cárceles, me han arrastrado y torturado con cargas
eléctricas. En el 91 entré en la
Embajada española pidiendo asilo político en Rabat y me
entregaron a la policía secreta marroquí". También fue entregado en 2005,
tras lo cual fue torturado en la cárcel negra.
Es diferente sufrir
en la propia piel la represión, ¿verdad?
Esto lo llevamos sufriendo desde la invasión marroquí,
cuando aún estaba España allí. Las torturas continúan, hay 500 desaparecidos,
fosas comunes en diferentes puntos de ciudades del Sahara ocupado, nos
bombardearon con napalm… también colaboraba la aviación francesa. Los que
tuvieron suerte llegaron a Tinduff, el resto murieron. Los acuerdos entre
Sahara y Marruecos no son reales: nunca hemos conocido la paz. Hoy en día
siguen secuestrando, violando… su propio Gobierno les condecora por su papel
sucio, y las Naciones Unidas son turistas que disfrutan de hoteles de lujo y
venden en El Aaiún tabaco de Canarias.
¿Sienten que la
presión internacional es papel mojado?
Muchos observadores internacionales han visto con sus ojos
cómo nos están tratando. Varias delegaciones de saharauis han venido
acompañadas por observadores españoles y fueron torturados al llegar a zonas
ocupadas. Marruecos se burla de la comunidad internacional, lo que hace lo hace
ante sus ojos. En cualquier momento nos sacan de nuestras casas, torturan a
nuestras madres y violan a nuestras hermanas delante de nosotros… tras 35
años de lucha pacífica no podemos hacer absolutamente nada. Encontramos a un
verdugo en tu ciudad y te dice "yo fui quien violó o asesinó a tu padre o
tu madre", y te escupe en la cara. Esto es demasiado.
¿No confían en conferencias
o resoluciones de, por ejemplo, la
ONU?
Yo lo que estoy viendo es que la ONU está allí pero no está
haciendo nada. Entonces, ¿qué esperanza tenemos nosotros? ¿Quién nos va a
defender? Una responsable, en parte, es Francia, que está impidiendo que se
proteja a nuestro pueblo y sus derechos.
Marruecos desafió a
la presión internacional en el caso de Haidar.
Sí, y gracias a los amigos del pueblo saharaui y la prensa
Aminatu pudo volver a ver a su familia. Como sabéis, el Gobierno español
colaboró con la policía secreta marroquí, expulsándola.
Desde luego, Zapatero
ha estado conciliador con Mohammed VI…
Sabemos muy bien que el Gobierno español nos está utilizando
como moneda de cambio. Ellos hablan de intereses económicos con Marruecos pero
esa es la palabra de un grupo de ladrones para robar las riquezas de los
pueblos. Son corresponsables de la colonización del Sahara.
Fatma dice que
Marruecos no está logrando reducir a la resistencia.
No, cuanto más nos torturan más fuerza tenemos. Hemos dado cientos
de mártires que murieron bajo las torturas de las cárceles.
¿Consuela el apoyo de
personalidades, como Saramago o Toledo?
En la última delegación que vino de Argelia, Willy vio con
sus propios ojos cómo actuaba la policía marroquí, incluso le hirieron en la
mano y le quitaron el móvil por hacer fotos.
¿Les estaría pasando
lo mismo que a los palestinos con Israel?
Es peor. En Palestina al menos se ve en la prensa. Aquí se
está llevando una matanza en silencio.
Viernes, 8 de Octubre
de 2010
Notas
(1) Hmad Hammad, Asoc. Saharaui de Víctimas de Violaciones de
DD.HH.
*Fuente:
Deia.com
Artículos Relacionados
Una novedad demasiado incómoda para la Presidenta
por Carlos Pagni (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
¿Inentendible? No se preocupe señor ministro, yo le explico
por Benjamín Leiva (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Laurence Gollborne – “el ferretero”, taparrabo de los “coroneles” de la UDI. Ser arribista siempre es posible
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.