«Marruecos se burla de la comunidad mundial ante sus propios ojos»
por C.M. Sacristán (España)
15 años atrás 3 min lectura
A diferencia del suave discurso de Fatma, Hmad Hammad (El
Aaiún, 1960) (1) pone los pelos de punta con su enfático relato de las vejaciones
que sufre su pueblo desde 1975. Él siempre ha vivido en los territorios
ocupados, a diferencia de los exiliados en Argelia, "que tienen otro tipo
de sufrimiento". Él mismo fue "víctima de torturas, de secuestros, he
estado en distintas cárceles, me han arrastrado y torturado con cargas
eléctricas. En el 91 entré en la
Embajada española pidiendo asilo político en Rabat y me
entregaron a la policía secreta marroquí". También fue entregado en 2005,
tras lo cual fue torturado en la cárcel negra.
Es diferente sufrir
en la propia piel la represión, ¿verdad?
Esto lo llevamos sufriendo desde la invasión marroquí,
cuando aún estaba España allí. Las torturas continúan, hay 500 desaparecidos,
fosas comunes en diferentes puntos de ciudades del Sahara ocupado, nos
bombardearon con napalm… también colaboraba la aviación francesa. Los que
tuvieron suerte llegaron a Tinduff, el resto murieron. Los acuerdos entre
Sahara y Marruecos no son reales: nunca hemos conocido la paz. Hoy en día
siguen secuestrando, violando… su propio Gobierno les condecora por su papel
sucio, y las Naciones Unidas son turistas que disfrutan de hoteles de lujo y
venden en El Aaiún tabaco de Canarias.
¿Sienten que la
presión internacional es papel mojado?
Muchos observadores internacionales han visto con sus ojos
cómo nos están tratando. Varias delegaciones de saharauis han venido
acompañadas por observadores españoles y fueron torturados al llegar a zonas
ocupadas. Marruecos se burla de la comunidad internacional, lo que hace lo hace
ante sus ojos. En cualquier momento nos sacan de nuestras casas, torturan a
nuestras madres y violan a nuestras hermanas delante de nosotros… tras 35
años de lucha pacífica no podemos hacer absolutamente nada. Encontramos a un
verdugo en tu ciudad y te dice "yo fui quien violó o asesinó a tu padre o
tu madre", y te escupe en la cara. Esto es demasiado.
¿No confían en conferencias
o resoluciones de, por ejemplo, la
ONU?
Yo lo que estoy viendo es que la ONU está allí pero no está
haciendo nada. Entonces, ¿qué esperanza tenemos nosotros? ¿Quién nos va a
defender? Una responsable, en parte, es Francia, que está impidiendo que se
proteja a nuestro pueblo y sus derechos.
Marruecos desafió a
la presión internacional en el caso de Haidar.
Sí, y gracias a los amigos del pueblo saharaui y la prensa
Aminatu pudo volver a ver a su familia. Como sabéis, el Gobierno español
colaboró con la policía secreta marroquí, expulsándola.
Desde luego, Zapatero
ha estado conciliador con Mohammed VI…
Sabemos muy bien que el Gobierno español nos está utilizando
como moneda de cambio. Ellos hablan de intereses económicos con Marruecos pero
esa es la palabra de un grupo de ladrones para robar las riquezas de los
pueblos. Son corresponsables de la colonización del Sahara.
Fatma dice que
Marruecos no está logrando reducir a la resistencia.
No, cuanto más nos torturan más fuerza tenemos. Hemos dado cientos
de mártires que murieron bajo las torturas de las cárceles.
¿Consuela el apoyo de
personalidades, como Saramago o Toledo?
En la última delegación que vino de Argelia, Willy vio con
sus propios ojos cómo actuaba la policía marroquí, incluso le hirieron en la
mano y le quitaron el móvil por hacer fotos.
¿Les estaría pasando
lo mismo que a los palestinos con Israel?
Es peor. En Palestina al menos se ve en la prensa. Aquí se
está llevando una matanza en silencio.
Viernes, 8 de Octubre
de 2010
Notas
(1) Hmad Hammad, Asoc. Saharaui de Víctimas de Violaciones de
DD.HH.
*Fuente:
Deia.com
Artículos Relacionados
Monseñor García-Gascó y el cura Llidó, desaparecido en Chile
por Félix Población (Diario del Aire)
18 años atrás 2 min lectura
Costa Rica: Luis Guillermo Solis derrotó categóricamente al oficialista Araya
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
11 años atrás 6 min lectura
El poder del gremialismo FEUC en el gobierno de Piñera
por Jaime Retamal (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
El silencioso golpe militar que se apoderó de Washington
por John Pilger (Inglaterra)
12 años atrás 6 min lectura
Justicia Social, sueldo ético, equidad
por movimiento autónomo de filosofía UCN (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.