Francia: Todos los miércoles acciones de solidaridad con la lucha del Pueblo Mapuche
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
14 años atrás 3 min lectura
C o m u n i c a d o
Hoy, 6 de octubre, como todos los miércoles, respondiendo al
llamado hecho por la
Coordinación de Familias de Prisioneros Políticos Mapuche en
huelga de hambre en Chile, se realizó en París (Francia) una nueva
manifestación de protesta frente a la Embajada de Chile.
Alrededor de 100 personas se hicieron presentes para
solidarizar con los 14 Prisioneros Políticos
Mapuche que continúan en huelga de hambre. Esta manifestación convocada
por el Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche en Francia comenzó a las
19h y se extendió hasta las 21h00. Estuvieron
presentes las Asociaciones franco-chilenas nombradas más abajo, quienes manifestaron su preocupación por la salud de
los huelguistas y expresaron su Solidaridad con su acción. En este acto
Dominique Grange, del Colectivo de Solidaridad dio a conocer los comunicados
emitidos tanto en Chile por las Organizaciones Mapuche y en el exterior por las
Organizaciones de Solidaridad y expresó su rechazo a la actitud de las
autoridades chilenas en esta nueva etapa del conflicto. Se destacaron también
las intervenciones de Jeremías Levinao, mapuche, quien hizo referencia a la
represión ejercida contra las
Comunidades durante la dictadura y también durante los gobiernos de la Concertación; de
Ulises Urriola del Piquete, quien hizo un resumen de la situación de la huelga
de hambre en este nuevo período y de José Henríquez quien hizo una reseña
histórica sobre la lucha del Pueblo Mapuche. Otras personas dieron lectura a
poemas en relación con la situación y
otros artistas se hicieron presentes también en esta iniciativa.
Un piquete de manifestantes continúa durante el día a manifestar frente a la Embajada de Chile.
Exigieron una vez más, la satisfacción de las
reivindicaciones:
- El fin de la utilización de la Ley 18.134, conocida como ley
antiterrorista - La revisión de todos los juicios anteriores, que
involucren a los miembros de las comunidades mapuches condenados bajo la Ley antiterrorista. - El fin de los juicios dobles- civil y militar- impuestos a
los inculpados mapuches por supuestos delitos de carácter civil. - La desmilitarización de los territorios mapuche.
- El reconocimiento de sus derechos medioambientales,
sociales, culturales y políticos, de acuerdo con el Convenio 169 de la OIT, aprobado por el Congreso
chileno y en vigencia desde septiembre 2009.
Participaron en la organización y apoyo a esta Jornada:
La Fondation
France-Libertés, l’AEFNAC (Association des Familles Adoptives d’Enfants Chiliens), le MRAP
(Mouvement Contre le Racisme et Pour l’Amitié entre les Peuples), le Collectif
pour les Droits de l’Homme au Chili, le Comité de Solidarité avec les Indiens
des Amériques (CSIA Nitassinan), le Comité Éthique Contre la Torture France,
France Amérique Latine, l’Association des Ex-réfugiés politiques de
Fontenay-sous-Bois, l’Association Pueblo, l’Association RELMU Paris, la Fedach, l’Association Terre
et Liberté pour Arauco, l’Association Nuevo Concepto Latino, l’Association La Bizikleta, l’Association
des ex-prisonniers politiques chiliens, Cordillera (Villeneuve d’Ascq), Comité
Pérou.
París, 6 de octubre de 2010.
COLECTIVO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE (Francia)
Contacto: libertadarauco@gmail.com
Artículos Relacionados
Ministerio del Consumidor: una propuesta necesaria
por Finn R. Samsing A. (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Chroniques d’un état policier et discriminatoire
por Diversas organizaciones (Francia)
16 años atrás 4 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
14 años atrás 3 min lectura
Por la extradición de un genocida y ladrón internacional
por Máximo Kinast (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…