Informe confirmado: inteligencia USA penetró a fondo la policía ecuatoriana
por Jean-Guy Allard (TeleSur)
14 años atrás 2 min lectura
El sublevamiento de elementos golpistas de la policía ecuatoriana en
contra el Presidente Rafael Correa confirma un informe alarmante sobre
la infiltración de la policía ecuatoriana por los servicios de
inteligencia norteamericanos difundido en el 2008, en el cual se
señalaba como muchos miembros de los cuerpos policíacos desarrollaban
una »dependencia» hacia la Embajada de Estados Unidos.
El informe precisaba que unidades de la Policía »mantienen una
dependencia económica informal con Estados Unidos, para el pago de
informantes, capacitación, equipamiento y operaciones».
El uso sistemático de técnicas de corrupción de parte de la CIA para
adquirirse la »buena voluntad» de oficiales de policía fue descrito y
denunciado en numerosas oportunidades por el ex agente de la CIA Philip
Agee quién, antes de abandonar las filas de la agencia, estuvo asignado a
la Embajada de Estados Unidos en Quito.
En su informe oficial, difundido a finales de octubre 2008, el ministro
ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, reveló como diplomáticos
norteamericanos se dedicaban a corromper a la policía y también a
oficiales de la Fuerzas Armadas.
Confirmando el hecho, la jefatura de la Policía ecuatoriana anunció
entonces que sancionaría a sus agentes que colaboraban con Estados
Unidos mientras la Embajada estadounidense proclamaba la
»transparencia» de su apoyo a Ecuador.
»Nosotros trabajamos con el gobierno de Ecuador, con los militares, con
la Policía, para fines muy importantes para la seguridad», declaró la
embajadora estadounidense en Quito, Heather Hodges.
Sin embargo, la diplomática dijo a periodistas que no haría comentarios »sobre temas de inteligencia».
La agregada de prensa, por su parte, Marta Youth, se nego rotundamente a
referirse a las denuncias del gobierno ecuatoriano, que incluían la
participación de la CIA en una operación con Colombia que derivó en el
ataque militar colombiano contra la guerrilla de las FARC en territorio
ecuatoriano del 1 de marzo de aquel año.
El jefe de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño, había sido
destituido por ocultar información relacionada con el ataque contra las
FARC.
En los últimos meses, funcionarios norteamericanos se aparecieron en
Ecuador, bajo pretexto de profundizar las relaciones entre Ecuador y
EEUU.
El secretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de
Estado Arturo Valenzuela, visitó y re-visitó al presidente Correa, en
vista a una visita de la canciller Hillary Clinton.
Valenzuela se hizo acompañar por Tedd Stern, »delegado especial para
los cambios climáticos» también conocido por su afinidad con la CIA.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
¿Cuál es el valor del ser humano?
por Mohammed ibn Musa al-Khwarizmi
5 años atrás 1 min lectura
No soy un peligro para la sociedad.
por Enrique Villa nueva Molina (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
La ley se acata pero no se cumple
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El delgado barniz patriota
por Daniel Matamala (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?