Informe confirmado: inteligencia USA penetró a fondo la policía ecuatoriana
por Jean-Guy Allard (TeleSur)
15 años atrás 2 min lectura
El sublevamiento de elementos golpistas de la policía ecuatoriana en
contra el Presidente Rafael Correa confirma un informe alarmante sobre
la infiltración de la policía ecuatoriana por los servicios de
inteligencia norteamericanos difundido en el 2008, en el cual se
señalaba como muchos miembros de los cuerpos policíacos desarrollaban
una »dependencia» hacia la Embajada de Estados Unidos.
El informe precisaba que unidades de la Policía »mantienen una
dependencia económica informal con Estados Unidos, para el pago de
informantes, capacitación, equipamiento y operaciones».
El uso sistemático de técnicas de corrupción de parte de la CIA para
adquirirse la »buena voluntad» de oficiales de policía fue descrito y
denunciado en numerosas oportunidades por el ex agente de la CIA Philip
Agee quién, antes de abandonar las filas de la agencia, estuvo asignado a
la Embajada de Estados Unidos en Quito.
En su informe oficial, difundido a finales de octubre 2008, el ministro
ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, reveló como diplomáticos
norteamericanos se dedicaban a corromper a la policía y también a
oficiales de la Fuerzas Armadas.
Confirmando el hecho, la jefatura de la Policía ecuatoriana anunció
entonces que sancionaría a sus agentes que colaboraban con Estados
Unidos mientras la Embajada estadounidense proclamaba la
»transparencia» de su apoyo a Ecuador.
»Nosotros trabajamos con el gobierno de Ecuador, con los militares, con
la Policía, para fines muy importantes para la seguridad», declaró la
embajadora estadounidense en Quito, Heather Hodges.
Sin embargo, la diplomática dijo a periodistas que no haría comentarios »sobre temas de inteligencia».
La agregada de prensa, por su parte, Marta Youth, se nego rotundamente a
referirse a las denuncias del gobierno ecuatoriano, que incluían la
participación de la CIA en una operación con Colombia que derivó en el
ataque militar colombiano contra la guerrilla de las FARC en territorio
ecuatoriano del 1 de marzo de aquel año.
El jefe de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño, había sido
destituido por ocultar información relacionada con el ataque contra las
FARC.
En los últimos meses, funcionarios norteamericanos se aparecieron en
Ecuador, bajo pretexto de profundizar las relaciones entre Ecuador y
EEUU.
El secretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de
Estado Arturo Valenzuela, visitó y re-visitó al presidente Correa, en
vista a una visita de la canciller Hillary Clinton.
Valenzuela se hizo acompañar por Tedd Stern, »delegado especial para
los cambios climáticos» también conocido por su afinidad con la CIA.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
La izquierda en tiempos de ira
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Estudiantes parodian comercial de Coca Cola: “Hay razones para creer en una educación gratuita”
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La Iglesia también ha lucrado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La tecnología y el poder neoliberal
por Norma Estela Ferreyra (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Chile: Trabajadores de todos los sectores protestan pidiendo el fin de las AFPs
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…