Cuatro religiosos fueron detenidos por portar lienzo alusivo a la huelga mapuche
por Radio Cooperativa
14 años atrás 2 min lectura
Cuatro religiosos -dos monjas y dos seminaristas- fueron detenidos por
personal de Carabineros en la procesión realizada el domingo en honor a
la Virgen del Carmen, cuando llevaban un lienzo alusivo a la huelga de
hambre mapuche con un kultrún con una corona de espinas y en donde se
leía "paremos este vía crucis".
Según los afectados, participaban de la marcha cuando al llegar a la
Plaza de Armas, "nos abordó un carabinero de civil que pidió a uno de
nosotros que lo acompañara para hacer control de identidad", recalcando
que "no podíamos portar ese cartel alusivo a los mapuche, que era una
falta al orden público".
A través de este link: Escuche 10 minutos audio de Radio Cooperativa ¡Insólito!
En la Primera Comisaría se les señaló que estarían unos 20 minutos y el
carabinero, que se identificó como "Juan", "nos hizo firmar un libro con
el motivo de nuestra detención. Lo firmamos, creo que ingenuamente y
nos dijeron que saldríamos en unos 20 minutos más", aunque finalmente
dejaron la comisaría a las 20:15 horas, indican.
Según el sacerdote jesuita Antonio Delfau, estos estuvieron detenidos
por dos horas en la Primera Comisaría de Santiago, mismo lugar donde se
trasladó a una manifestante que increpó al Presidente Sebastián Piñera
en la misma actividad.
Delfau dijo que "siento que hay detrás de esto una especie de
amedrentamiento" que le hace recordar el papel de la policía en tiempos
de la dictadura, porque "no estábamos hablando ni siquiera de una
manifestación".
Reacción "paranoica"
En diálogo con Una Nueva Mañana, Andrea de Lourdes Castillo, una de las
afectadas y que al momento de su detención vestía hábitos, manifestó
que la reacción policial le pareció "paranoica", y que "no nos vamos a
quedar tranquilos, no corresponde. (Si) nos pasó esto a nosotros, ¿cómo
le estará pasando a la misma gente mapuche en el sur? Es impresionante".
Castillo agregó que fue "un agente de civil (que) dijo que habían como
50 repartidos en la Plaza de Armas, y que habían sido detenidas como 17
personas más, pero por Fuerzas Especiales. Nos dijeron ‘agradezcan que
no fueron atrapados por las Fuerzas Especiales, sino a esta hora
estarían todos golpeados‘. O sea, suponemos que las personas detenidas
por Fuerzas Especiales son golpeadas".
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
El dossier secreto que guarda Rouco: "Hay miembros de El Yunque en el PP y la Iglesia"
por José L. Lobos (España)
13 años atrás 6 min lectura
México: Sacerdote Alejandro Solalinde acusa montaje del PRI en la detención del alcalde de Iguala
por Patricio López (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
José Ancalao, vocero de la Femae, detenido y golpeado por Carabineros
por Azkintuwe
13 años atrás 4 min lectura
En audiencia pública, fundación de Piñera justifica negativa a entregar sus memorias y balances
por Francisca Skoknic (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
¿Cuanta carne contaminada sale a la venta en carnicerías y supermercados de Chile?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
La Unión Europea se ha convertido en el principal mercader de muerte del mundo
por Trinidad Derios (España)
12 años atrás 4 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…