Cuatro religiosos fueron detenidos por portar lienzo alusivo a la huelga mapuche
por Radio Cooperativa
15 años atrás 2 min lectura
Cuatro religiosos -dos monjas y dos seminaristas- fueron detenidos por
personal de Carabineros en la procesión realizada el domingo en honor a
la Virgen del Carmen, cuando llevaban un lienzo alusivo a la huelga de
hambre mapuche con un kultrún con una corona de espinas y en donde se
leía "paremos este vía crucis".
Según los afectados, participaban de la marcha cuando al llegar a la
Plaza de Armas, "nos abordó un carabinero de civil que pidió a uno de
nosotros que lo acompañara para hacer control de identidad", recalcando
que "no podíamos portar ese cartel alusivo a los mapuche, que era una
falta al orden público".
A través de este link: Escuche 10 minutos audio de Radio Cooperativa ¡Insólito!
En la Primera Comisaría se les señaló que estarían unos 20 minutos y el
carabinero, que se identificó como "Juan", "nos hizo firmar un libro con
el motivo de nuestra detención. Lo firmamos, creo que ingenuamente y
nos dijeron que saldríamos en unos 20 minutos más", aunque finalmente
dejaron la comisaría a las 20:15 horas, indican.
Según el sacerdote jesuita Antonio Delfau, estos estuvieron detenidos
por dos horas en la Primera Comisaría de Santiago, mismo lugar donde se
trasladó a una manifestante que increpó al Presidente Sebastián Piñera
en la misma actividad.
Delfau dijo que "siento que hay detrás de esto una especie de
amedrentamiento" que le hace recordar el papel de la policía en tiempos
de la dictadura, porque "no estábamos hablando ni siquiera de una
manifestación".
Reacción "paranoica"
En diálogo con Una Nueva Mañana, Andrea de Lourdes Castillo, una de las
afectadas y que al momento de su detención vestía hábitos, manifestó
que la reacción policial le pareció "paranoica", y que "no nos vamos a
quedar tranquilos, no corresponde. (Si) nos pasó esto a nosotros, ¿cómo
le estará pasando a la misma gente mapuche en el sur? Es impresionante".
Castillo agregó que fue "un agente de civil (que) dijo que habían como
50 repartidos en la Plaza de Armas, y que habían sido detenidas como 17
personas más, pero por Fuerzas Especiales. Nos dijeron ‘agradezcan que
no fueron atrapados por las Fuerzas Especiales, sino a esta hora
estarían todos golpeados‘. O sea, suponemos que las personas detenidas
por Fuerzas Especiales son golpeadas".
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Historias no contadas de Colonia Dignidad
por Patricio Morales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La tragedia de las Semillas Transgénicas
por Dra. Vandana Shiva (India)
12 años atrás 1 min lectura
Chile: Varios dirigentes sociales han sido objeto de persecución
por Telesur
5 años atrás 1 min lectura
Tratado Mercosur-Israel: "¿libre comercio?"
por www.bolpress.com
19 años atrás 4 min lectura
Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …