Cuatro religiosos fueron detenidos por portar lienzo alusivo a la huelga mapuche
por Radio Cooperativa
15 años atrás 2 min lectura
Cuatro religiosos -dos monjas y dos seminaristas- fueron detenidos por
personal de Carabineros en la procesión realizada el domingo en honor a
la Virgen del Carmen, cuando llevaban un lienzo alusivo a la huelga de
hambre mapuche con un kultrún con una corona de espinas y en donde se
leía "paremos este vía crucis".
Según los afectados, participaban de la marcha cuando al llegar a la
Plaza de Armas, "nos abordó un carabinero de civil que pidió a uno de
nosotros que lo acompañara para hacer control de identidad", recalcando
que "no podíamos portar ese cartel alusivo a los mapuche, que era una
falta al orden público".
A través de este link: Escuche 10 minutos audio de Radio Cooperativa ¡Insólito!
En la Primera Comisaría se les señaló que estarían unos 20 minutos y el
carabinero, que se identificó como "Juan", "nos hizo firmar un libro con
el motivo de nuestra detención. Lo firmamos, creo que ingenuamente y
nos dijeron que saldríamos en unos 20 minutos más", aunque finalmente
dejaron la comisaría a las 20:15 horas, indican.
Según el sacerdote jesuita Antonio Delfau, estos estuvieron detenidos
por dos horas en la Primera Comisaría de Santiago, mismo lugar donde se
trasladó a una manifestante que increpó al Presidente Sebastián Piñera
en la misma actividad.
Delfau dijo que "siento que hay detrás de esto una especie de
amedrentamiento" que le hace recordar el papel de la policía en tiempos
de la dictadura, porque "no estábamos hablando ni siquiera de una
manifestación".
Reacción "paranoica"
En diálogo con Una Nueva Mañana, Andrea de Lourdes Castillo, una de las
afectadas y que al momento de su detención vestía hábitos, manifestó
que la reacción policial le pareció "paranoica", y que "no nos vamos a
quedar tranquilos, no corresponde. (Si) nos pasó esto a nosotros, ¿cómo
le estará pasando a la misma gente mapuche en el sur? Es impresionante".
Castillo agregó que fue "un agente de civil (que) dijo que habían como
50 repartidos en la Plaza de Armas, y que habían sido detenidas como 17
personas más, pero por Fuerzas Especiales. Nos dijeron ‘agradezcan que
no fueron atrapados por las Fuerzas Especiales, sino a esta hora
estarían todos golpeados‘. O sea, suponemos que las personas detenidas
por Fuerzas Especiales son golpeadas".
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
por Matias Rojas (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Cuestionan millonario sueldo de Jaime Gajardo tras informe sobre situación del Colegio de Profesores
por Carlos Villavicencio (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Ex-Capitán Toledo denuncia corrupción y montajes de Carabineros en la Araucanía
por Medios Nacionales
5 años atrás 1 min lectura
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Carabineros hacen seguimiento a civiles y abusan de poder en Iquique
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.