Y pensaban celebrar el jolgorio del Bicentenario con dilectos invitados
en escogidas ceremonias con Tedéums, misas, genuflexiones e invocaciones
a la Patria y a las glorias militares del « siempre vencedor y jamás
vencido ». En los primeros rangos alrededor de los oficiantes, las «
fuerzas vivas » convocantes : los Errázuriz y sus alpargatas, los
Ochocientos y sus velas podridas, los reyes de la bayeta y del calcetín,
aquellos que adquirieron orgullo en el mercado negro y que después del «
trabajo sucio » de los Arellano, Rojas, Figueroa, Rosales, Díaz,
Torres, Valenzuela, Valdivia y otros, establecieron la Santa Cultura
Cristiana Occidental. Los que han descuartizado a Chile como un asno
muerto y lo han vendido al mejor postor, los que han creído hasta hoy
que habiendo decapitado, mutilado, herido, relegado, desollado,
emasculado, empalado, confinado e incoado procesos blandiendo leyes
antiterroristas -llámense Lagos, Bachelet o Piñera- además de los que
han adulterado y negado la historia, todos, han creído conjurar el
temido retorno de la savia perpetua que fluye en las venas de nuestro
pueblo y no habían previsto la llegada de estos intempestivos que están
aguándoles la fiesta, los hermanos dueños de casa no invitados al ágape,
con sus rostros de bosque y de montaña.
Los Tedéums celebratorios y jubilosos, la Santa Alianza y la Unión
Sagrada con los Ochocientos a la cabeza que declaran con voz engolada :
« La patria celebra dos siglos de vida independiente ». Esta
conjuración pretende esconder y disimular que lo que hoy celebra con
tanto boato nunca ha sido puesto en tela de juicio con tanta fuerza y
convicción por tantos hombres libres en nuestro país y en el extranjero.
Los azules hijos de Lautaro, de Caupolicán, de Galvarino, de Fresia y de
Guacolda, de Pelantaru y de Lientur, los hijos de los volcanes, ríos,
selvas y costas de Araucanía, han echado la puerta abajo de este
jolgorio anunciado, han retornado de la tierra, han renacido cual
plantas eternas, pues no tienen unos siglos o escasos años en nuestro
territorio, sino que han crecido de lo más profundo del tiempo y de la
tierra. Durante siglos se ha tratado de exterminarlos y desde la
mazmorras de Temuco hoy nos interpelan.
Lo que ha desvelado el llamado Bicentenario es la llaga abierta en la
conciencia que portamos todos los chilenos desde nuestro nacimiento.
Esta secular historia escondida es aquella de la tierra resistente. La
noche oscura que trató de imponerse siempre encontró la tenaz
resistencia de los panguis rojos. A veces fueron invisibles, a veces
permanecieron enterrados, pero hoy iluminan este Bicentenario, como
planetas.
Desde ahora habrá un antes y un después huelga de hambre de los treinta y
cuatro hermanos recluidos en Temuco. Un antes y un después, pero la luz
vendrá, como dijo el poeta, a pesar de los puñales, de los mercaderes,
de la soldadesca y de los carceleros.
¡Marrichiweu !
– Paco Peña, París, 16 de septiembre de 2010, Plaza “Salvador Allende”, frente a la Embajada de Chile.
Artículos Relacionados
Neoliberalismo y calidad de la educación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Operación Carlota. Llegada de las tropas cubanas a Angola
por Gabriel García Márquez (Colombia)
11 años atrás 44 min lectura
Venezuela, para frenar la ofensiva de la derecha: Rectificar y avanzar hacia la revolución económica
por Marea Socialista (Venezuela)
11 años atrás 5 min lectura
El hundimiento del Titanic y la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Derechos Humanos en tiempos de cuarentena
por Álvaro Ramis (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.