Andrés Aylwin recibe homenaje en Día del Detenido Desaparecido
por La Nación (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Un homenaje al luchador por los derechos humanos Andrés Aylwin marcó
ayer la conmemoración del Día del Detenido Desaparecido, que también fue
recordado por la directora del Museo de la Memoria, Romy Schmidt, quien
depositó una ofrenda floral en la cruz del Patio 29, ubicada en el hall
de acceso de la institución.
Aylwin era diputado DC en 1973, rechazó el golpe de Estado y fue uno de
los firmantes de un manifiesto de dirigentes de la falange que condenaba
el quiebre de la democracia. Por ello, desarrolló -durante el régimen
militar- un activismo a favor de las víctimas de la dictadura.
De hecho, por su profesión de abogado, se convirtió en una voz para
alegar ante consejos de guerra, interponer recursos de amparo en favor
de víctimas de la represión y denunció crímenes ante organismos
nacionales e internacionales. Por ello, fue relegado a la aldea aymara
de Guallaitire, a 4.500 metros de altura en la frontera con Bolivia.
La conmemoración del Día del Detenido Desaparecido continuará hoy con la
tradicional ofrenda floral en el Memorial del Cementerio General,
organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. A
ello se sumarán visitas guiadas y exhibición de documentales históricos
en el edificio de Londres 38. Las actividades finalizarán el próximo
domingo 5 de septiembre.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Piñera: "En los 80 conocí un informe de Hernán Felipe Errázuriz sobre Colonia Dignidad"
por El Periodista
20 años atrás 2 min lectura
Rusia lanza su primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico
por Medios de Informacion rusos
10 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Responderán si confirma las declaraciones del cardenal Tarcisio Bertone
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
EL último plazo para acogerse a la Ley Valech es el 17 de agosto de 2010
por Comisión Valech (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Protestas en Punta Arenas por el alza del gas: Hablaron los ciudadanos
por Manuel Luis Rodríguez U. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Ecuador no enviará más oficiales a la ex-Escuela de las Américas
por TeleSur
13 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana