Leonor Varela recordó la promesa de campaña del Presidente: oponerse a la central «Punta Choros»
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
La actriz y reconocida ambientalista Leonor Varela dijo que la jornada
de este martes se ha convertido en un día "muy doloroso", luego que la
Corema de Coquimbo aprobara instalación de una termoeléctrica en Punta
de Choros.
La actriz recordó la promesa de campaña hecha por Presidente Sebastián
Piñera, quien se comprometió "como todos hemos escuchado esa grabación" a
oponerse a la termoeléctrica y exigió "consecuencia y coherencia" de
parte del Mandatario:
"No hay ninguna acción concreta en empujar a los miembros de su
Gobierno, o sea, esto no es una dictadura, el no puede llegar y decir
‘esto no se va a hacer’, pero si hay una responsabilidad de qué línea o
directriz le está dando a los miembros de su Gobierno y eso no se ha
visto", explicó.
En conversación con Una Nueva Mañana, Varela señaló que "no me calza"
que a Piñera "no le importe", porque "a mi me consta que al Presidente
de manera personal, le importan estos temas, es un tipo que es
apasionado de la naturaleza".
"Lo que creo es que estamos enfrentados a intereses económicos muy
fuertes", añadió la chilena al momento en que indicó que entiende que
"hay necesidades eléctricas, es cierto, pero también hay necesidades de
un crecimiento sustentable".
Varela aprovechó la instancia para hacer un llamado a manifestarse y
participar en una marcha que se realizará este martes a las 19:00 horas
en la Alameda con Ahumada, en la capital, actividad que se repetirá en
otras ciudades, como Valparaíso.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Alternativas a la crisis de la modernidad / colonialidad: Cuatro ejes de debate del Buen Vivir
por Roberto Espinoza (Perú)
15 años atrás 15 min lectura
Colombia: Pasos gigantes hacia la unidad de la izquierda
por Nelson Lombana Silva (Colombia)
12 años atrás 4 min lectura
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
por Saúl Vargas J. (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Amuleaiñ – ¡Caminemos juntos!
por Equipo de Pastoral Mapuche de Santiago
16 años atrás 11 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.