«Busco apoyo para realizar documental sobre resistencia y masacre de presos políticos en Perú»
por Ronald Bustamante (Perú)
15 años atrás 4 min lectura
Estimados amigos,
Les escribo con el fin de saber si me podrían orientar hacia cineastas o documentalistas que pudieran estar interesados en la realización de un documental acerca de dos hechos importantes de la vida política peruana: la resistencia de los prisioneros políticos y masacre de los mismos las prisiones de
- Lurigancho, Frontón y Callao durante el gobierno de Alan García Pérez, en 1986, con un resultado de 300 muertos y desaparecidos
- Castro Castro, llamada también Canto Grande, durante el gobierno de Alberto Fujimori, en 1992, donde fueron ejecutados más de 50 prisioneros, luego de haber sido reducidos, tras un ataque en el que utilizaron, helicópteros, artillería y que el entonces presidente Alberto Fujimori, se jactó de haber dirigido personalmente.
Estos hechos y la elevada moral de los prisioneros, generaron una resistencia heroica, inédita en la historia de la lucha revolucionaria del pueblo peruano en el siglo XX.
El Juez .A. Cançado Trinidade se expresa al respecto en los siguiente términos :
«En mi imaginario personal, no consigo escapar de la impresión de que muchas de las víctimas bombardeadas en el brutal ataque armado a la Prisión de Castro Castro (pabellón 1A) parecen Juanas de Arco de fines del siglo XX (sin pretensión alguna de canonización).
Pero, como el personaje histórico (nacida en Domrémy, Vosgos, el 06.01.1412, y muerta el 30.05.1431), tenían sus ideas para liberar el entorno social, por lo que fueran aprisionadas, algunas sometidas a un juicio sin medios de defensa, o ni siquiera esto; en el referido ataque armado, muchas murieron poco después del bombardeo; a su vez, Juana de Arco, como se sabe, fue condenada a ser quemada viva. La victimización y el salvajismo prosiguen desafortunadamente a lo largo de los siglos, en distintos continentes.»
VOTO RAZONADO DEL JUEZ A.A. CANÇADO TRINDADE
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso Castro Castro Perú – Noviembre 2006
Los hechos mencionados, han sido denunciados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El primer caso todavía se encuentra en trámite y en el segundo, el estado peruano ya fue sido ha sido sentenciado (ver texto de la sentencia, en formato pdf) http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_160_esp.pdf
Estas masacres se realizaron en el contexto de la guerra interna que vivió mi país de 1980 a 1995, y en particular contra los prisioneros acusados de pertenecer al Partido Comunista del Perú (llamado por la prensa Sendero Luminoso).
Actualmente, la lucha de las organizaciones alzadas en armas, ha concluido y son cada vez más numerosas las voces de personas con espíritu democrático y amantes de las justas luchas del pueblo que reclaman Solución Política a los problemas derivados de la guerra interna, Amnistía General y Reconciliación Nacional.
Desde la masacre del Frontón, Lurigancho y Callao y de la de Canto Grande, han pasado 24 años (que se cumplieron este 19 de junio) y 18 años, respectivamente. Un documental, contribuiría a plasmar para la memoria del pueblo, el registro de estos hechos.
En cuanto a materiales, existen reportajes de la época, prensa escrita, grabaciones de radio, televisión, están también los sobrevivientes que pueden dar su testimonio, de los cuales algunos están aún prisión, como el dramaturgo Victor Zavala Cataño, Margot Liendo, Osman Morote y otros. Algunos han sido liberados y de los cuales hay exiliados en países como la Argentina, Chile, etc.
En el caso del Frontón, Lurigancho y Callao, están las actas del consejo de ministros de junio 86 presidido por Alan García, en su primer mandato, allí se ordena intervención militar.
Les adjunto también el documento de la I Convención de Organizaciones y Masas pidiendo la creación de una auténtica Comisión de la Verdad, así como el Informe sobre la tortura en el Perú de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH). http://www.derechos.net/cnddhh/
Igualmente el enlace de un video donde se puede ver, un mes antes de la masacre de Canto Grande, a dos prisioneros que leen un documento de denuncia de los planes de aniquilamiento por parte del gobierno.
http://www.afadevig.org/index.php?option=com_content&task=view&id=49&Itemid=9
Agradeciéndoles por su gentil atención, me despido de ustedes reiterándoles que quedo a su disposición para cualquier información complementaria.
Cordialmente
Ronald Bustamante
emai: presosperu@gmail.com
Artículos Relacionados
Cuando me acuerdo de mi país
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Alarma sobre biología sintética: coalición global demanda debate público y supervisión inmediata
por ETC Group
19 años atrás 9 min lectura
La Marcha del domingo 21 de agosto contra las AFP será una de las más grande de la historia
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
20 años de actividad del Capítulo Chileno del Ombudsman
por Ombudsman (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Lanzan aplicación para que no votes por cualquier payaso: www.cualcandidato.cl
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …