Homenaje justo e histórico a Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por SICSAL
15 años atrás 3 min lectura
El 17 de junio de 2010, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas en Ginebra, Suiza, acordó una trascendente e histórica resolución
aprobada por consenso en la que se proclama el 24 de marzo como “Día
Internacional por el Derecho a la Verdad acerca de las graves
Violaciones de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas”, en
la cual se rinde homenaje a la labor que Monseñor Oscar Arnulfo Romero
realizó por la defensa de los derechos humanos.
La resolución, iniciativa de la Misión Permanente de El Salvador ante
las Naciones Unidas en Ginebra, fue apoyada por todos los países de
América Latina y el Caribe y se inscribe en el marco de las
celebraciones conmemorativas de los 30 años de la muerte de Monseñor
Romero.
El trabajo para llevar a término con éxito dicha resolución, fue arduo e
intenso ya que requirió gestionar y conseguir el copatrocinio no solo
de América Latina y el Caribe, sino el del resto de países miembros de
las Naciones Unidas, con el fin de que dicha resolución mereciera la
aprobación por consenso de todos los Miembros del Consejo.
El trabajo realizado, con esfuerzo y dedicación, dio el fruto esperado y
por ello estamos orgullosos de informarles, como ya quedó expresado,
que el día 24 de marzo ha sido proclamado por consenso en el Consejo de
Derechos Humanos, en homenaje a nuestro querido Monseñor Oscar Arnulfo
Romero, como el “Día Internacional por el derecho a la verdad acerca de
las graves violaciones de Derechos Humanos y sobre la Dignidad de las
Víctimas”
Dicha resolución contó con el apoyo y patrocinio de América Latina y el
Caribe, Dinamarca, Armenia, España, Chipre, Francia, Hungría, Bélgica,
Austria, Marruecos y Côte d’Ivoire y al momento de su aprobación
diferentes países tomaron la palabra como los Estados Unidos y el Reino
Unido, entre otros, para manifestar su complacencia por el logro
obtenido y expresar, al mismo tiempo, sus felicitaciones a El Salvador
por tal iniciativa.
Monseñor Romero con visión de profeta nos dijo “La palabra queda y éste
es el gran consuelo del que predica, mi voz desaparecerá, pero mi
palabra que es Cristo quedará en los corazones que la hayan querido
acoger”; este día, la palabra y la labor de este gran salvadoreño ha
sido escuchada, reconocida y elogiada por el mundo entero a través de
sus representantes en el Consejo de Derechos Humanos.
A partir de hoy cada 24 de marzo, toda la comunidad internacional,
recordará a Monseñor Romero, como ha venido y continuará haciéndolo el
pueblo salvadoreño desde su trágica muerte, a este gran humanista
salvadoreño y que se suma a todos los que como él, han dedicado sus
vidas a la lucha por la protección y promoción de los Derechos humanos,
oponiéndose a toda forma de violencia y protegiendo a los más
vulnerables y desposeídos.
19 de Junio de 2010
* Fuente: Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de
América Latina
Artículos Relacionados
Alcaldes de Brasil quieren sustituir a médicos locales por extranjeros, fundamentalmente cubanos
por Juan Arias (Río de Janeiro, Brasil)
11 años atrás 3 min lectura
Teme Washington presencia de Al Qaeda entre rebeldes libios
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano expulsa a estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Bolivia: masivo apoyo popular a médicos cubanos
por VoltaireNet
19 años atrás 8 min lectura
Presidenta anuncia nueva Constitución pero sin asamblea constituyente
por Diario Uchile
10 años atrás 3 min lectura
Comunidad de la U. de Chile pidió «explicaciones» a Hinzpeter por «brutalidad policial»
por Radio Cooperativa
14 años atrás 2 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.