Blanquear nubes, fertilizar el océano, tapar el sol, inyectar
nanopartículas de azufre en la estratósfera, abrillantar los mares,
"sembrar" miles de árboles artificiales, plantar millones de árboles
para quemar como carbón y enterrarlos como "biochar", invadir las
tierras con mega-plantaciones de transgénicos super brillantes para
reflejar los rayos solares…
Suena como lista de delirios, pero son algunas de las propuestas
"serias" de los que propugnan la geoingeniería como solución a la crisis
climática.
La geoingeniería se refiere a la manipulación intencional de grandes
trozos del planeta para, supuestamente para contrarrestar el cambio
climático. Hasta hace poco era considerada ciencia ficción. Ahora,
poderosos intereses económicos y políticos, presionan por llevarla a la
práctica. En el último año, varias instituciones científicas de renombre
–como la Sociedad Real del Reino Unido– se han prestado a publicar
informes sobre geoingeniería, con escasa o nula participación de
científicos críticos, concluyendo que "se debe financiar con recursos
públicos la investigación y experimentación de la geoingeniería".
Los científicos que promueven la geoingeniería, alegan que como los
políticos no se ponen de acuerdo para enfrentar el cambio climático, hay
que tener preparado un "plan B". Reconocen que implica enorme riesgos,
pero según ellos, no hay otra salida.
Después del fracaso de la cumbre del clima en Copenhague,
paradójicamente provocado por los mismos gobiernos y empresas que
causaron el cambio climático, científicos provenientes de esos mismos
países convergen en decir que la democracia no es útil para enfrentar
las crisis. Proclaman que ellos tendrán que salvar al planeta y a la
humanidad, aunque sea a la fuerza y contra nuestra voluntad.
James Lovelock, famoso científico preocupado por el ambiente, declaró
que "habrá que poner la democracia en pausa" ( The Guardian, 29/3/10).
Para él, la única alternativa es manipular el clima con geoingeniería.
Lo mismo expresa el científico canadiense David Keith, que en enero 2010
publicó en la revista Nature que urge "manejar la radiación solar",
inyectando nanopartículas azufradas en la estratósfera, para que desvíen
los rayos del sol. Esto imitaría la nube que se forma en una erupción
volcánica, y quizá bajaría la temperatura global (teóricamente lo que
sucedió con la erupción del volcán Pinatubo en 1991). Tendría muchos y
gravísimos impactos y efectos colaterales no deseados, sobre todo en
regiones al sur del mundo, muy lejos de los países de Keith y Lovelock,
pero como aclara Keith "el manejo de la radiación solar tiene tres
características esenciales: es rápida, barata e imperfecta".
Pese a eso, Keith aboga por experimentar con geoingeniería en campo a la
brevedad, sin que haya intromisión de Naciones Unidas u otro tipo de
supervisión multilateral, que solamente demorará lo que algunos
científicos y unos cuantos hombres ricos y empresas pueden hacer sin que
los molesten las instancias democráticas internacionales.
A principios de mayo 2010 salió a luz el proyecto de otros científicos,
financiados con dinero de Bill Gates, para experimentar el "blanqueo de
nubes", inyectando agua del mar desde barcos no tripulados en una
superficie de 10,000 kilómetros cuadrados de océano.
(http://www.etcgroup.org/es/node/5138). Argumentan que es "barato" y
solamente un experimento. Pero en rigor, la etapa "experimental" no
existe en geoingeniería. Para tener algún efecto sobre clima debe ser a
mega-escala. Los que proponen blanquear las nubes para aumentar el
reflejo de la luz del sol, reconocen que habría que cubrir cerca de la
mitad del Océano Pacífico con barcos que lancen agua de mar a las nubes,
para quizá tener algún efecto sobre el clima.
No son sólo científicos los que proponen la geoingeniería. Ellos proveen
el discurso y las "capacidades" a los más interesados: grandes
capitales y transnacionales, sobre todo empresas que hasta ahora negaban
el cambio climático porque son los principales culpables (como
petroleras, de carbón, energía). Ahora ven en la geoingeniería no como
plan B, sino como plan A. Para ellos y gobiernos como Estados Unidos y
Reino Unido, la geoingeniería es la solución "perfecta" al cambio
climático: no hay que cambiar nada, se puede seguir contaminando y
emitiendo gases de efecto invernadero, porque podrían enfriar el planeta
permanentemente, lo cual además les reportará lucros adicionales. El
discurso de que "todos" somos igualmente responsables de las crisis
climáticas y ambientales y que la democracia no sirve, les viene de
perillas para tener aún más impunidad. Ahora hasta parece que nos están
salvando.
Frente a estas tropelías, se creó en el marco de la reciente Cumbre de
los Pueblos frente al Cambio Climático en Cochabamba, la campaña "No
manipulen la tierra", que ya cuenta con la adhesión de más de 100
organizaciones y grandes redes internacionales de ambientalistas,
campesinos, indígenas y otras. La demanda central es prohibir la
geoingeniería y cambiar las causas reales de la crisis climática.
(http://www.nomanipulenlamadretierra.org/ )
Un primer logro a nivel internacional, es que un cuerpo de asesoramiento
científico técnico de Naciones Unidas, acordó el 14 de mayo 2010, en
Nairobi, Kenya, recomendar al Convenio de Diversidad Biológica
establecer una moratoria sobre la geoingeniería, por los impactos que
puede tener sobre la biodiversidad y las formas de vida relacionadas a
ella. Un primer paso de una lucha que será dura, pero que cada vez
cuenta con una oposición mayor desde todos los rincones del planeta.
22/06/2010
– Silvia Ribeiro es investigadora del Grupo ETC. –
http://www.etcgroup.org/es
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Información
Artículos Relacionados
Voces Globales por la Educación Pública: apoyo internacional al movimiento estudiantil chileno
por Académicos del mundo
14 años atrás 1 min lectura
Los viejos políticos de la centro izquierda deben dejar a los jóvenes organizar las cosas
por Margarita Candia (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Los actos terroristas y las amenazas de invasión están acelerando los tiempos revolucionarios
por Juan Martorano (Venezuela)
8 años atrás 7 min lectura
El empoderamiento de la Presidente Bachelet
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El truculento paquete presupuestario de Piñera, o los ricos en el país de las maravillas
por Leopoldo Lavín Mujica (Canadá)
15 años atrás 4 min lectura
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
1 hora atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
2 horas atrás
10 de febrero de 2025
Es preocupante la posición de enorme poder de un hombre profundamente ideologizado – obsesionado con Cuba y Venezuela – cuestionado moralmente por su comportamiento en el BID, y perfectamente alineado con la política del gobierno Trump, donde nos parece ver el resurgimiento de la política del garrote y la zanahoria.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
6 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.