AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Aguas de Barcelona AGBAR comienza con el proceso de evaluación ambiental
desaladora en la Región de Atacama
El pasado 20 de mayo la transnacional española AGBAR ingreso el EIA
(Estudio de Impacto Ambiental) para la construcción de una planta
desalinizadora y un acueducto con una inversión estimada de U$$ 254
millones. Esta planta esta ubicada a 2 kilómetros aproximadamente de la
caleta de Puerto Viejo, en la provincia de Caldera
La planta tendrá una capacidad de bombeo de 1000 litros por segundo,
para abastecer la demanda minera de la zona. Así mismo tendrá ramales
desde Tierra Amarilla hasta las grandes mineras que se encuentran en la
cordillera de los Andes .
Debemos dimensionar de manera real y efectiva cuales son los impactos
positivos y negativos que puede generar esta infraestructura, ya que se
trata de una neoprivatización del agua de mar en pos del desarrollo
económico y social de la Región.
Nuestra organización se hará parte de este proceso presentando las
observaciones correspondientes al EIA, puesto que los trabajadores
debemos ser actores relevantes cuando se explota nuestros recursos
naturales, ya que todos somos parte del medioambiente.
Convocamos a todos nuestros socios en la región y el país como también a
todas las organizaciones que quieran sumarse en estos eventos hacerse
parte de este proceso, ya que los tiempos impuestos para estos efectos
son limitados y acotados.
Directorio SINTRASAR Chile
Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores Asalariados SINTRASAR
(Chile)
Copiapó 17 Junio 2010
Artículos Relacionados
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Encuentro de Pueblos Indígenas de América
por Movimientos Sociales
19 años atrás 4 min lectura
Los Estudiantes son uno con los Trabajadores, y todas y todos los Dignos de Chile
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores –MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Valles de Monte Patria en movimiento por el agua, la semilla y un buen vivir
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Renacimiento en El Maule: Tesis sobre reconstrucción de Constitución
por Rina Rodríguez Tapia, Carlos Díaz Sepúlveda, Carlos Díaz Villanueva (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).