Hondura: Trauma, Terror y Tortura
por Juan Almendares (Honduras)
15 años atrás 5 min lectura
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA)
¡Soldados! ¡ No os entreguéis a esos bestias, que os desprecian, que os esclavizan, que gobiernan vuestras vidas; decidles lo que hay que hacer, lo que hay que pensar y lo que hay que sentir ! Que os obligan ha hacer la instrucción, que os tienen a media ración, que os tratan como a ganado y os utilizan como carne de cañón. ¡ No os entreguéis a esos hombres desnaturalizados, a esos hombres-máquina con inteligencia y corazones de máquina ! ¡ Vosotros no sois máquinas ! ¡ Sois hombres ! ¡ Con el amor de la humanidad en vuestros corazones ! ¡ No odiéis ! ¡ Sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados !
Charles Chaplin
Los campesinos (as), los pueblos originarios, garífunas y misquitos de Honduras durante varios siglos no han tenido un minuto sin dolor ni sufrimiento. La colonialidad del poder se ha manifestado en el trauma, terror y tortura.
El espacio donde viven nuestros pueblos ha sido convertido en la geopolítica de la expansión capitalista. Asalto e invasión, por piratas, filibusteros, marines, tecnologías extractivas mineras. Territorio experimental caracterizado por el empleo de armas diversas incluyendo las químicas.
Otras formas de violencia han sido y son: la utilización de plaguicidas, fertilizantes, y medicamentos de la industria multinacional farmacéutica cuya aplicación no esta autorizada en los países ricos; los monocultivos, destrucción del bosque por empresas madereras y de los manglares por la industria del camarón. Invasión biotecnológica de los transgénicos, nanotecnología y agro combustibles.
La ideología que sustenta la política guerrerista contra los pueblos se ha basado en el Destino Manifiesto, Doctrina de Monroe, Doctrina de la Seguridad Nacional, fundamentalismo religioso, racismo, desarrollo desigual y el neoliberalismo de la globalización del capitalismo financiero internacional.
El siglo XXI se ha caracterizado por la geopolítica de la re militarización de los espacios de la vida, autoritarismo patriarcal; Incremento de las maniobras bélicas y de bases militares: Honduras, Colombia, Panamá, y otros países de Americe Latina y el mundo.
La Guerra Irregular es la innovación geoestratégica del presente siglo. No aparecen los filibusteros y marines de antaño. Ahora están detrás del telón del performance teatral de la guerra. El escenario bélico y violento es como si fuera entre nosotros. Los ejércitos inventan los enemigos para justificar los enormes gastos y sus crímenes.
Los jerarcas militares son los falsos héroes condecorados. Las estrellas insertas en los uniformes internacionales son el premio por los golpes de Estado militar, por haber participado en la Escuela de la Américas, por ser responsables de las masacres, desalojos violentos de campesinos, indígenas, pobladoras y por ser soldados mercenarios de las empresas multinacionales.
A partir del Golpe de Estado Militar en Honduras, el 28 de junio del 2009; se ha intensificado la agresión militar y policial contra el campesinado, los pueblos originarios, garífunas y misquitos quienes defienden los derechos comunitarios de la vida y la dignidad; cuya esencia es la recuperación de las tierras, territorios, aguas, soberanía alimentaria e identidad cultural.
Sin embargo los cuerpos represivos , fieles defensores de los intereses oligárquicos articulados al capitalismo financiero internacional, son parte del plan destructivo de los pueblos que consiste en transformar el campesino e indígena en trabajador agrícola temporal sin derechos laborales y con salarios miserables o el desalojo violento y mortal. No obstante ningún soldado esta obligado por la ley humana o divina a matar a sus propios compatriotas.
Bajo el pretexto de la lucha antidroga, la existencia de grupos guerrilleros y la perversa propaganda acerca de los vínculos y presencia en el Bajo Aguan y el Frente Nacional de Resistencia Popular de cubanos, venezolanos, nicaragüenses, ecuatorianos y bolivianos; se justifican el asesinato, tortura, terror, cacería humana de los dirigentes del Movimiento Unificado Campesino (MUCA) y de la Resistencia Popular
Se han movilizado al Bajo Aguan, mas de siete mil soldados; un tercio del total de las Fuerzas Armadas hondureñas, tanques, cuerpos policiales, centenares de guardias privados, sicarios; expertos en tortura y los corifeos de una campaña mediática para justificar el abril sangriento en el Aguan.
El propósito es defender las empresas oligarcas de Agro combustibles de palma africana e iniciar el experimento de la guerra y nuevos golpes militares contra los pueblos del ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América).
Si profundizamos en el análisis; podremos descubrir que el espacio del Aguan y sus proximidades cercanas a la Costa del Atlántico y el Caribe existen: petróleo, alta biodiversidad, aguas profundas donde no solo pueden anclar barcos de gran tonelaje sino encontrar en el fondo del mar se puede encontrar una gran riqueza marítima de minerales estratégicos y son costas que ambicionan los negocios megaturísticos. La razón de la reactivación de la Cuarta Flota del Comando Sur en el Atlántico no solo es el control militar sino de la expansión capitalista. A esta agresión en contra de los pueblos de Latinoamérica le he llamado el Complejo Militar Minero Agroindustrial (COMMA)
La tarea urgente es detener la maquinaria de la guerra, el trauma, el terror, la tortura y la muerte. Apelamos a la comunidad nacional e internacional; a los pueblos hermanos de Estados Unidos América, Canadá, América Latina, África, Asia y Australia a visitar el Aguan. El posicionamiento activo en defensa de los campesinos por diferentes organizaciones mundiales constituye un acto hermoso y solidario por la construcción de la paz y a la justicia humana y planetaria.
Tegucigalpa, 12/04/10
– El autor es miembro de la resistencia contra el golpe militar en Honduras. Ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, defensor de los derechos humanos y presidente del Movimiento Madre Tierra.
Artículos Relacionados
Los “jubilazos” conocidos en Capredena son sólo la punta del iceberg
por El Clarin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Mujer presa por aborto: «Del hospital me trajeron a la cárcel»
por Juan Pablo Figueroa Lasch (CIPER)
17 años atrás 18 min lectura
Exclusivo: Las millonarias inversiones del Partido Socialista
por Ahora Noticias (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
La Epica de Caimanes La cooptación y demolición de las instituciones
por Patricio Bustamante (Comunidad de Caimanes, Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.