Funerales de tres combatientes caídos en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
por Sus Compañeros de Ideales (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Este viernes 9 de abril de 2010 a partir de las 11.00 horas en Valentín Letelier Nº 18 Santiago Centro se realizará el velatorio de los compañeros
+ Oscar Lagos Ríos
+ Juan Vargas Contreras
+ Julio Moreno Pulgar
Sus funerales se llevaran cabo el día 10 de abril. Saldremos de la sede de la CEPCH, ubicada en Valentín Letelier Nº 18, Estación Moneda del Metro, a las 10:00 horas, para dirigirnos al Cementerio General por Avenida La Paz, hasta el Memorial, lugar en el que descansaran sus restos.
Los tres compañeros cayeron combatiendo en La Moneda el día 11 de Septiembre de 1973. Eran miembros del Dispositivo de Seguridad Presidencial, que escoltó al Presidente Allende. Pertenecían a este grupo armado de combate que no claudicó, que supo entregar su sangre como lo hacen los revolucionarios y los valientes.
Los compañeros eran militantes del Partido Socialista de Chile. Este partido traicionó la lucha histórica de los explotados por poner fin al capitalismo. Este partido traicionó la lucha por la revolución y el socialismo. Y este partido hoy traiciona a sus militantes asesinados.
El Partido Socialista de Chile no respondió a las peticiones de los familiares de los caídos que buscaban un lugar para realizar el velatorio. La ex presidenta Bachelet no respondió (siendo aún Presidente de la República) a la petición de ocupar la Capilla de La Moneda. La Fundación chilena Salvador Allende negó su espacio argumentando que en el mismo se realizaba una exposición venida de Brasil.
Los compañeros permanecieron por más de 30 años en calidad de Detenidos Desaparecidos. Sus familiares, amigos y compañeros jamás han dejado de luchar por encontrarlos. Los revolucionarios jamás dejaremos de levantar las banderas por las que ellos entregaron sus preciosas vidas.
La solidaridad que los familiares tanto necesitaban, en este difícil momento vino de la Confederación de Empleados Particulares -CEPCH- que facilitó incondicionalmente su local.
¡Viva la Revolución!
¡Viva el Socialismo!
¡¡¡Honor gloria a los caídos en combate¡¡¡¡
Artículos Relacionados
Resumen del Mensaje de Bachelet el 21 de Mayo del 2007
por Michelle Bachelet J. (Chile)
19 años atrás 15 min lectura
Falta a acuerdos por los garantes motiva reinicio de la huelga de hambre desde las 00 horas
por Diario El Gong (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Argentina: Hacia el colapso de la economía real
por Alfredo Zaiat (Argentina)
7 años atrás 2 min lectura
Celebran promulgación de Ley que crea cargo de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suarez (Terram – Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Bachelet inaugura esta tarde el Museo de la Memoria
por Macarena Scheuch (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Viera Gallo y la minuta sobre el Instituto de DD.HH.
por Germán Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»