Funerales de tres combatientes caídos en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
por Sus Compañeros de Ideales (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Este viernes 9 de abril de 2010 a partir de las 11.00 horas en Valentín Letelier Nº 18 Santiago Centro se realizará el velatorio de los compañeros
+ Oscar Lagos Ríos
+ Juan Vargas Contreras
+ Julio Moreno Pulgar
Sus funerales se llevaran cabo el día 10 de abril. Saldremos de la sede de la CEPCH, ubicada en Valentín Letelier Nº 18, Estación Moneda del Metro, a las 10:00 horas, para dirigirnos al Cementerio General por Avenida La Paz, hasta el Memorial, lugar en el que descansaran sus restos.
Los tres compañeros cayeron combatiendo en La Moneda el día 11 de Septiembre de 1973. Eran miembros del Dispositivo de Seguridad Presidencial, que escoltó al Presidente Allende. Pertenecían a este grupo armado de combate que no claudicó, que supo entregar su sangre como lo hacen los revolucionarios y los valientes.
Los compañeros eran militantes del Partido Socialista de Chile. Este partido traicionó la lucha histórica de los explotados por poner fin al capitalismo. Este partido traicionó la lucha por la revolución y el socialismo. Y este partido hoy traiciona a sus militantes asesinados.
El Partido Socialista de Chile no respondió a las peticiones de los familiares de los caídos que buscaban un lugar para realizar el velatorio. La ex presidenta Bachelet no respondió (siendo aún Presidente de la República) a la petición de ocupar la Capilla de La Moneda. La Fundación chilena Salvador Allende negó su espacio argumentando que en el mismo se realizaba una exposición venida de Brasil.
Los compañeros permanecieron por más de 30 años en calidad de Detenidos Desaparecidos. Sus familiares, amigos y compañeros jamás han dejado de luchar por encontrarlos. Los revolucionarios jamás dejaremos de levantar las banderas por las que ellos entregaron sus preciosas vidas.
La solidaridad que los familiares tanto necesitaban, en este difícil momento vino de la Confederación de Empleados Particulares -CEPCH- que facilitó incondicionalmente su local.
¡Viva la Revolución!
¡Viva el Socialismo!
¡¡¡Honor gloria a los caídos en combate¡¡¡¡
Artículos Relacionados
Túnez: Gobierno decreta toque de queda en la capital para reprimir la revuelta social
por LibreRed (España)
15 años atrás 4 min lectura
MAS boliviano tras victoria contundente e histórica
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Perú: Cuando el río suena… Descartan instalación de una base militar estadounidense
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
12 años atrás 2 min lectura
Corte de Camino en el Valle del Huasco: Rechazan Proyecto Minero Pascua Lama
por María José Martínez (MC Anti-Pascua Lama)
19 años atrás 2 min lectura
Venezuela: ¿Trampas en las elecciones primarias opositoras?
por Alfredo G. Pierrat (Venezuela)
14 años atrás 3 min lectura
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (II)
por Felipe Portales (Chile)
30 segundos atrás
03 de septiembre de 2025
«…en 1909, el teniente coronel, Guillermo Chaparro, sostenía: “Todos sabemos que el jornalero de nuestras grandes ciudades y el campesino se hayan contaminados con las ideas socialistas (…) jornaleros y campesinos son por lo general corrompidos y viciosos (…) A semejante elemento, hasta cierto punto refractario a las cosas militares, hay que dominarlo por la superioridad del carácter de la inteligencia”
El 4 de septiembre se cumplen 40 años del asesinato de Marisol Vera
por Comité Memorial "Puente Bulnes"
12 mins atrás
03 de agosto de 2025
A 50 años del golpe de estado civil-militar, se fue inaugurado un mural a mujeres mártires, luchadoras por la libertad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
7 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”