Funerales de tres combatientes caídos en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
por Sus Compañeros de Ideales (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Este viernes 9 de abril de 2010 a partir de las 11.00 horas en Valentín Letelier Nº 18 Santiago Centro se realizará el velatorio de los compañeros
+ Oscar Lagos Ríos
+ Juan Vargas Contreras
+ Julio Moreno Pulgar
Sus funerales se llevaran cabo el día 10 de abril. Saldremos de la sede de la CEPCH, ubicada en Valentín Letelier Nº 18, Estación Moneda del Metro, a las 10:00 horas, para dirigirnos al Cementerio General por Avenida La Paz, hasta el Memorial, lugar en el que descansaran sus restos.
Los tres compañeros cayeron combatiendo en La Moneda el día 11 de Septiembre de 1973. Eran miembros del Dispositivo de Seguridad Presidencial, que escoltó al Presidente Allende. Pertenecían a este grupo armado de combate que no claudicó, que supo entregar su sangre como lo hacen los revolucionarios y los valientes.
Los compañeros eran militantes del Partido Socialista de Chile. Este partido traicionó la lucha histórica de los explotados por poner fin al capitalismo. Este partido traicionó la lucha por la revolución y el socialismo. Y este partido hoy traiciona a sus militantes asesinados.
El Partido Socialista de Chile no respondió a las peticiones de los familiares de los caídos que buscaban un lugar para realizar el velatorio. La ex presidenta Bachelet no respondió (siendo aún Presidente de la República) a la petición de ocupar la Capilla de La Moneda. La Fundación chilena Salvador Allende negó su espacio argumentando que en el mismo se realizaba una exposición venida de Brasil.
Los compañeros permanecieron por más de 30 años en calidad de Detenidos Desaparecidos. Sus familiares, amigos y compañeros jamás han dejado de luchar por encontrarlos. Los revolucionarios jamás dejaremos de levantar las banderas por las que ellos entregaron sus preciosas vidas.
La solidaridad que los familiares tanto necesitaban, en este difícil momento vino de la Confederación de Empleados Particulares -CEPCH- que facilitó incondicionalmente su local.
¡Viva la Revolución!
¡Viva el Socialismo!
¡¡¡Honor gloria a los caídos en combate¡¡¡¡
Artículos Relacionados
Bardem pide en el PE que España "coja las riendas" sobre el Sáhara Occidental
por lainformacion.com
13 años atrás 4 min lectura
«Nadie se alarma por las casi 500.000 muertes anuales por gripe común en el mundo»
por Luis Miguel Ariza (España)
16 años atrás 2 min lectura
La misteriosa enfermedad que inquieta a las compañías forestales
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 9 min lectura
Gobierno envía proyecto de ley para uso de transgénicos en medio de fuertes críticas
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El demoledor análisis de los diseñadores sobre el nuevo logo de Piñera
por Felipe Saleh (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
por FUNA Europea
19 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.